miércoles, 6 de octubre de 2021

Un sudario de hiedra


Los Cavendham son una familia muy poderosa, por no decir la más poderosa de Cornualles. Tras regresar a su mansión después de haber estado varios meses en Egipto haciendo expediciones y buscando tumbas, nada más volver, ocurren una serie de sucesos muy extraños y dos de los miembros de la familia, el señor James y el señor Thomas, fallecen y todos piensan que esto ha ocurrido porque estaban malditos o porque los habían asesinado.

Tras ocurrir estos hechos la familia decide contratar a un detective muy bueno llamado Henry Saville para que investigase todo lo ocurrido y que encontrase al culpable o alguna solución a lo que estaba pasando. Cuando el señor Arthur habló con Saville éste le dijo que no iba a poder ir a investigar el caso, pero en su puesto mandó a un amigo suyo de confianza, el señor John Hadley. Lo que nadie sabía es que Saville sí iba a investigar el caso, solo que Hadley iba a ser sus ojos y oídos en esa casa.

Este libro me ha sorprendido muchísimo. Yo me pensaba que iba a aburrirme; sin embargo, ha ocurrido todo lo contrario y me ha sorprendido.

Me gusta que tenga ese punto de suspense y que te tenga intrigado en qué va a pasar, aunque en algún momento de la obra nos podemos imaginar quién es el culpable, siempre tenemos esa intriga de saberlo con certeza que nos anima a seguir leyendo sin parar. Yo le hubiera puesto un poco más de ese suspense o miedo que te hace que sigas leyendo sin parar, pero para ser sinceros este libro ha superado mis expectativas, incluso aunque yo prefiera otro género de libros. También tengo que destacar que el personaje de John me ha gustado mucho y este libro lo recomendaría a gente de mi edad porque se lee rápido, fácil y no te aburre.

 

Gema Martínez Mondéjar (2021) 

sábado, 2 de octubre de 2021

El cazador del desierto

 


La historia empieza presentándonos a un grupo de tres amigas llamadas Irene, Silvia y Laura, que tienen ganas de empezar un nuevo curso escolar y la esperanza de encontrarse con una clase interesante y con alumnos nuevos. El primer día de colegio se encontraron con una clase en la que conocían a todos los compañeros, menos a un chico con ojos azules y de poca estatura que estaba situado al final en una de las esquinas. El chico, aunque parecía tener una apariencia delicada, desde el primer día comenzó a enfrentarse con los profesores, negándose a darle su nombre real, contestando a quien le decía algo, vistiéndose con ropas extravagantes que lleva la gente en el desierto, burlándose del chico más popular del colegio y diciendo a la gente que se le acercaba que no quería ser su amigo. Irene, la amiga de Laura, al ver el raro comportamiento del nuevo, fue a investigar sobre él rebuscando en sus cosas, lo único que encontró fue una foto de Lawrence de Arabia, un aventurero británico de la Primera Guerra Mundial.

Más adelante se vio que se juntaba con maleantes, robaba en supermercados y también dejó de ir a clase durante dos semanas. Al cabo, el nuevo volvió a clase como si nada y tuvo una conversación con su tutor Anselmo, en la que no se supo lo que hablaron, pero a raíz de esa conversación el nuevo empezó a comportarse de manera ejemplar. Este comportamiento tan extraño le llamó mucho la atención a Irene, porque ella sabía que este comportamiento tenía algún misterio detrás.

Al principio del libro, cuando cuentan todas las cosas que hace José María a las personas que le rodean e Irene dice que detrás de su comportamiento y personalidad hay algún secreto, me empecé a enganchar al libro y tenía mucha intriga de cuál era ese misterio. Cuando Irene cuenta toda la historia de lo que pasó con Orens y el porqué de su comportamiento, me pareció interesante, pero yo creía que iba a ser algo más increíble, por lo que me decepcionó un poco.

El personaje que más me ha gustado es Orens, ya que es un chico muy fuerte, inteligente y tiene las cosas claras en la vida. También me siento un poco identificado con él por lo de que le gusta el desierto, ya que yo he ido muchas veces y es cierto que transmite una tranquilidad increíble.

El libro es divertido de leer y se hace bastante corto. Es un libro que recomiendo por la intriga que causa y el entretenimiento que da.

 

Jorge Pagán Sánchez (2021)

lunes, 27 de septiembre de 2021

Heredera de fuego

 


Tras haber sido enviada a Wendlyn, Celaena se ha rendido en su promesa, pero todo cambia cuando conoce a un feérico que la llevará a hablar con su tía Maeve. Una vez en la fortaleza de Niebla, Maeve se niega a contarle nada sobre las llaves de Wyrd, a menos que muestre sus poderes, así que se queda al cargo de Rowan, quien la odia desde el mismo momento en que se conocen; nada parece activar sus poderes, así que Rowan le ofrece la posibilidad de llevarla con Maeve si consigue atravesar los túmulos. Celaena está a punto de llegar cuando algo le hace recordar todo su pasado y sale huyendo. Celaena no es capaz de controlar sus poderes, además que su relación con Rowan es horrible y tampoco ayuda que hayan encontrado cuerpos secos, así que Arlington decide abandonar el campamento; pero en mitad de la noche es despertada por el ruido de los cambia pieles y si quiere sobrevivir deberá transformarse y cuando está rodeada por ellos y en el borde del acantilado Celaena utiliza el fuego que corre por sus venas para carbonizarlos a todos. 

La relación de Arlington y Rowan parece ir mejorando hasta una noche en que Celaena interrumpe en la habitación del príncipe y él tiene compañía. A la mañana siguiente, Celaena paga su enfado con Emrys y Luca; y tras disculparse Rowan con ella la lleva a una cueva donde el suelo está congelado y al fondo está Luca esposado. Para llegar hasta el Celaena deberá calmar al fuego que corre por sus venas. Una vez que Luca está libre Aelin se fija en la superficie del hielo donde se puede ver a una criatura esperando para devorarlos; una vez que salen de la cueva Celaena se enfrenta a Rowan y le da una paliza hasta hacer las paces y compartir sus historias. 

Manon Picos Negros es llamada ante su abuela con la noticia de que el rey le dará a cada bruja un guiveno a cambio de ser su fuerza aérea en una guerra próxima, desde ese momento los tres clanes de brujas entrenarán para conseguir el puesto como jefe de ala, pero el clan Piernas Amarillas quieren ridiculizar a Manon y sus Trece. Tras semanas de duro entrenamiento con los guivenos, las brujas son llevadas a una demostración de sus próximas monturas Manon se fija en Titus, pero cuando lo va reclamar Manon es tirada al foso con él y atacada. La carnada es liberada por Manon y consigue derrotar a Titus y Manon lo reclama como suyo. Cuando las semanas pasan y Abraxos por fin está recuperado Manon sabe que no completarán en Cruce a menos que fortalezcan sus alas, por lo que viajan para robar la tela de las arañas y una vez recuperado Manon decide hacer el Cruce, pero Abraxos se niega e Iskra le da con el látigo ganándose una paliza por parte de Manon. En su segundo intento todas las carnadas y las Trece dan su ánimo consiguiendo que Abraxos y Manon hagan su Cruce. 

Durante los juegos de guerra Picos Negros va en ventaja y los dos claves restantes están peleándose consiguiendo que Iskra tire a Phetra de su guiveno y caiga al vacío Manon la salva; Picos Negros gana el juego de guerra convirtiendo a Manon en líder de ala su abuela le da como obsequio una Crochan para matarla y quedarse con su capa y Manon lo hace, pero por primera vez siente arrepentimiento… 

Tras la marcha de Celaena de palacio, la relación de Chaol y Dorian se ha roto. Ahora que el Lobo del Norte ha vuelto Chaol tiene que vigilarlo cuando se lleva a sus guardias de fiesta y luego él desaparece de ellas. Chaol es atacado cuando sigue a Aedion y despierta rodeado del grupo rebelde y en el centro Aedion que lo apalea y Chaol decide contarle que su prima está viva. Desde ese momento Aedion y Chaol cooperan para descubrir el inicio de la sequía mágica y de lo que trata el rey asegurándose así un futuro para Dorian en caso de que el plan no salga bien. Dorian se entera de la identidad de Celaena por error, pero eso solo hace que el camino de los dos amigos se separe aún más y prefiere pasar su tiempo con una curandera que se está ganado su corazón y tras descubrir de lo que es capaz su padre empieza a entender por qué Chaol alejó a Celaena del castillo. 

Los meses pasan y llega Beltrane, durante toda la noche Aelin se encarga de controlar los fuegos, pero sobrepasa su límite y casi traspasa las puertas de la muerte. Cuando Rowan se entera del pasado de Aelin decide cuidarla hasta que se recupere, una vez recuperada Rowan la lleva a la escena de otro asesinato y acaban encontrando la guarida de las bestias del rey junto con doscientos soldados de Adarlan. 

Tras haber escapado de un valgo, la fortaleza se prepara para la batalla, pero son traicionados y atacados por sorpresa. Aelin intenta mantener la oscuridad lejos de la Fortaleza de Niebla y a la vez luchar contra los valgos pero para ello debe volver a ver su pasado de lo que quedó de aquella princesa y ella le da la suficiente fuerza para acabar con dos de los valgos, mas al no ser suficiente Rowan va en su ayuda y se convierten en carranam consiguiendo vencer a todos los enviados del rey. 

Días después de la batalla Aelin resuelve uno de los poemas sobre las llaves de Wyrd y ella y Rowan se dirigen a Doranelle para reencontrarse con Maeve, pero una vez ahí Maeve la amenaza con golpear a Rowan y Aelin muestra su visión del futuro, haciéndola romper el lado de sangre que la unía a Rowan y esté quedando libre hace el lazo de sangre con Aelin como miembro de su nueva corte. 

Dos días antes de desaparecer el rey hace llamar a Chaol, Aedion, Dorian y Sorcha obligando a Aedion a contar sus verdaderas intenciones para proteger a Chaol  y a Sorcha pero él no es el único rebelde infiltrado y el precio de la traicion es la muerte. Cuando Sorcha muere Dorian utiliza su magia para proteger a Chaol y darle tiempo para que huya enfrentándose así a su padre y sacrificándose. 

Celaena toma un barco para volver a Adarlan con las intenciones de cumplir su promesa y liberar a su gente, pero ahora no como Celaena Sardothien sino como Aelin Ashryver Galanthynius, reina de Terrasen.

 

Este libro es un poquito más flojo en acción con respecto al segundo, pero es increíble la facilidad con la que la autora consigue describir todos los paisajes y la historia en la que se desarrollan los personajes. Simplemente es increíble: hace que te enganches de tal manera al libro que cuando te quieres dar cuenta ya llevas la mitad. Me ha encantado el nuevo personaje de Manon, una guerrera sin corazón pero que no permite que nadie haga daño a sus seres importantes. Y haber podido conocer el pasado completo de Aelin ha sido algo en lo que se iban los ojos a las páginas próximas por no saber cómo se desarrolla su historia. La historia de Aedion y Chaol me ha parecido interesante no te enganchabas como con las dos anteriores historias, pero me ha parecido un descanso de tanto suceso que la autora ha sabido utilizar muy bien. Por otro lado, no me ha gustado nada las partes de Dorian: me han parecido que eran de relleno innecesario y muy pesadas y no merecían capítulos enteros.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 25 de septiembre de 2021

Culpa nuestra


El cierre de la historia de Nick y Noah llega con esta tercera entrega de la trilogía Culpables.

Tras el final desolador del segundo libro, los hermanastros se encuentran separados, Noah traicionó a Nick de la peor manera y este se niega a poder perdonarla algún día. Aunque han pasado meses desde la última vez que se vieron, se ven obligados a reencontrarse debido a la boda de sus mejores amigos, donde ellos serán los padrinos. El tiempo no ha logrado borrar lo que sentían el uno por el otro, y a pesar de que Nick se niega a reconocerlo Noah no se va a dar por vencida y va a hacer lo posible por retomar su relación, pero por desgracia no lo va a tener nada fácil ya que Noah era la única mujer en la que Nick había podido confiar y ella lo destrozó por completo, que era lo que él más temía. ¿Será el amor que se procesan suficiente para arreglar y retomar su relación? ¿Pasará algo que lo cambie todo?

Culpa Nuestra es un libro muy fácil de leer, como los dos anteriores, y que te atrapa desde el primer momento, la historia de estos hermanastros te hace imposible separarte de libro sin querer saber qué pasará en el próximo capítulo. Sin duda alguna es el que más me ha gustado de la trilogía. Mercedes Ron, la autora, nos permite conectar aún más con los protagonistas y conocerlos un poco más.

 

Elena Conesa Cano (2021)

miércoles, 22 de septiembre de 2021

¡Atrapados en la nieve!

 


Un niño llamado Greg Helley una mañana propone junto a su amigo Rowly realizar un mercadillo de comida de alitas de pollo ya que han sido estafados por los originales vendedores. Al no conseguir su objetivo de que se haga promoción por todos los sitios, ellos recurren a la idea de pegar carteles en las paredes de su escuela, pero no contaban con que la lluvia llegaría en ese momento, por lo que hizo que los carteles se pegaran y derramaran su color. De inmediato acudió un señor y les gritó desde la distancia. Ellos paralizados de terror no tuvieron más remedio que salir corriendo.

A la mañana siguiente habían puesto un anuncio en el periódico sobre unos gamberros que habían pintado las paredes del instituto. Antes de que los dos se dieran cuenta la policía estaba en la puerta de Greg. Greg, alarmado por el pánico, no abrió la puerta y le dijo a la madre que fue una equivocación de los vecinos. Pasaron dos días y Greg seguía con el temor de que volvieran a aparecer aquellos policías. Para su beneficio anunciaron en las noticias que una gran tormenta de nieve iba a impedir que los estudiantes regresaran al instituto. Greg, aliviado, llamó a su amigo Rowly para informarle de lo que estaba sucediendo, pero para su mala suerte la casa se quedó sin luz. Aquellos días su familia y Greg vivieron varias aventuras y conflictos entre ellos. Después de una semana la nieve al dejar de caer con tanta fuerza provocó que poco a poco las calles se fueran despejando, pero para Greg eran malas noticias ya que tendría que realizar un plan para que no fuera la policía. Raramente la luz había regresado en todas las casas, pero en la de ellos no, cayeron en la cuenta de la gran torpeza que habían hecho ya que la luz estaba apagada del interruptor y solo en la habitación del hermano pequeño de Greg estaba prendida.

A la mañana siguiente los agentes de policía vinieron a la casa de Greg y su hermano mayor abrió. A Greg, atemorizado y con ganas de saltar por la ventana, los agentes le comunicaron que se encontraban ahí ni más ni menos que por la recogida de juguetes para los necesitados. Su cara de alivio apareció lentamente. No podía creer que la persona que los vio no hubiera dicho nada sobre lo que hicieron. Después de olvidar lo sucedido llegó la navidad y todos felices fueron a la iglesia a cantar y Greg prometió no volver a hacer nada malo o eso espera.

En mi opinión este libro es uno de los más divertidos de todos los que ha sacado hasta ahora. Lo recomiendo para una tarde que estés aburrida, ya que no podrás parar de leerlo. Lo único malo es que es muy corto, pero hasta podría decir que se ha convertido en mi libro favorito del Diario de Greg.

 

Victoria Adonay Mena Andrade (2021)

sábado, 18 de septiembre de 2021

Corona de medianoche

 


Ahora que Celaena se ha convertido en la campeona del rey, ha estado muy ocupada dando caza a todos los nombres que le ha dado el rey matándolos o eso es lo que cree porque en realidad Celaena se ha dedicado a ayudarlos a huir. Ahora tiene que matar a un viejo amigo. Tras hablar con Chaol decide ir a la biblioteca, pero lo que ve ahí la hiela: un ser oscuro está enfrente de ella y al momento no…

Celaena decide ir a preguntarle a Elena, pero en su lugar encuentra una aldaba de bronce que ¿habla? Tras darle un mensaje de parte de Elena Celaena decide investigar a Archer. Mientras su amistad con Chaol cambia, Celaena consigue una cita con Archer para contarle su plan de huida y él a cambio le cuenta sobre una mascarada con información sobre traidores; en la fiesta la pillan con la manís en la masa y la envenenan, consiguiendo al castillo y dejándose caer en los brazos de Chaol. A la mañana siguiente Celaena hace acopio de todo su valor para entrar en la biblioteca y encontrar la biblioteca subterránea llena de objetos del pasado, tras salir tiene una conversación con Nehemiah y decide contarle sobre los muertos y el santuario; Celaena encuentra una nueva pista, pero Nehemia la rechaza. Mientras tanto Dorian explota en una reunión y descubre su magia; Celaena decide aferrarse a su pista y volver al santuario, pero no cambia nada. En el cumpleaños de Chaol, Celaena y Chaol confiesan sus sentimientos y pasan una noche de pasión, mientras el príncipe decide visitar a la bruja para obtener respuestas sobre su magia. Los días pasan y Chaol se despierta una noche de madrugada y es secuestrado, cuando Celaena se entera va y arrasa con los secuestradores para rescatar a Chaol pero la batalla es detenida por Archer, quien le cuenta las verdaderas intenciones del capitán y que él ha estado colaborando con Nehemia y que la princesa corre peligro de muerte. Celaena e intenta llegar a tiempo para salvarla del peligro que corre, pero la encuentra muerta en su alcoba… 

Tras encontrar al asesino de Nehemia y llevarlo ante el rey, Celaena resuelve el enigma encontrando un poema. Celaena pregunta a Piernas Amarillas que le dice que su “poema” es en realidad un mapa para encontrar las llaves de Wyrd; pero cuando se intenta marchar la bruja ataca a Celaena y al final acaba la bruja sin cabeza. 

Celaena va a la biblioteca y consigue abrir la puerta de hierro atravesando pasadizos hasta llegar a la torre del reloj; al volver es atacada por un monstruo y se encuentra con Dorian siguiéndola, la ayuda a cerrar la puerta de la biblioteca con su magia. Cuando Celaena descubre el significado del primer poema descubre que el rey posee una de las llaves del Wyrd, decide abrir un portal para buscar respuestas con Nehemia, pero al terminar descubre a Archer observándola y le confiesa que él fue quien ordenó matar a Nehemia mas antes de que Celaena pueda matarlo el portal se vuelve a abrir saliendo de él un monstruo. Dorian es avisado por el rey Gavin sobre el peligro de Celaena y va en busca de Chaol para pararala. Chaol se enfrenta al monstruo y entra en el portal para rescatar a Fleetfoot; Celaena entra en el portal para salvarlos y muestra su verdadera forma como feérica. Al salir del portal Celaena mata a Archer y le cuenta a Chaol y Dorian todo lo que ha pasado en el castillo, para protegerla Chaol decide enviarla al único lugar seguro para feéricos aun pudiendo no volver a verla.

 

Corona de medianoche es la continuación de trono de Cristal, pero no tiene nada que ver: en ningún momento te cansas de leer, hay muchísima acción, donde en el primer libro la protagonista no demuestra tanto el porqué de su título como asesina en este libro lo demuestra y con creces. Me ha parecido que lo poco que sale Dorian en el libro con respecto el anterior, la autora ha conseguido que sus breves momentos sean increíbles y marquen mucho la historia. En este libro Chaol ha tenido mucho más protagonismo que en el anterior, pero no ha conseguido convencerme tanto como Dorian o Celaena. 

Además, no puedes parar de leer por que en cada capítulo pasa una cosa diferente, es cierto que en la segunda parte del libro es como un pequeño descanso durante los primeros capítulos para luego convertirse en una explosión de un montón de sucesos increíbles. 

En resumen: un libro adictivo, con una protagonista única y fuerte, con una trama increíble y personajes únicos.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

jueves, 16 de septiembre de 2021

Lo que no sabemos


Este libro me ha gustado, es fácil de leer y muy entretenido, aparte de enseñar cosas y transmitir valores, como por ejemplo que no hay que juzgar a nadie sin saber, sólo por su comportamiento y que hay que ayudar a todos los compañeros.

Es un libro que te engancha en la lectura para ver qué ocurre al final.

Lo que no me ha gustado ni me parece bien es cómo trata el colegio (mucho más concretamente el equipo directivo) a Daniel Parker, cómo lo expulsan de manera injusta cuando él no ha hecho nada y sin averiguar lo que ha pasado lo culpan de todo. Tampoco escuchan a su profesor, ni a sus compañeros de clase.

Pienso que el colegio debería haberlo ayudado, interesarse por los problemas que tenía y ayudarle. Entonces, quizás Daniel se hubiera comportado de otra manera, porque él actuaba de esa forma para llamar la atención, porque en su casa no recibía ni comprensión ni cariño.

Cuando un alumno no se comporta adecuadamente hay que buscar el problema y ayudar, no cargar las culpas de todo contra él.

 

Isabel Linares Ruiz (2021)