sábado, 15 de mayo de 2021

Raquel


Raquel es una niña de 15 años que, aun que se lleve mal con sus padres, intenta tirar para adelante con su vida, pero hay algo que la tiene muy preocupada y es que su mejor amiga, llamada Montse, la que la ha estado ayudando en todo momento y el único apoyo que tiene, le ha entrado cáncer y está preocupada de que el cáncer avance más de la cuenta y pueda morir.

Este libro me ha gustado muchísimo porque Raquel es una chica muy decidida porque todo lo que se ha propuesto lo ha conseguido, sobre todo en el tema de estudios. También me ha gustado mucho porque me he sentido identificada cuando Raquel estaba enamorada de Oriol, porque yo no me he llegado a enamorar, pero sí he querido mucho a alguien y esa persona a lo mejor no me ha querido como yo a él. También me he sentido identificada en el tema de padres porque yo a veces también tengo pequeñas discusiones con los míos.

Por otra parte, también me ha gustado el libro porque a mí me llaman más la atención los libros tipo diarios que los libros de capítulos porque es como que la persona que está escribiendo el libro se abre contigo y te cuenta su vida privada y me ha gustado mucho porque yo eso también lo hago, pero no en un diario, sino que con personas como mi madre porque ella me ha dado esa confianza que no todas las madres les dan a sus hijos y puedo contar con ella para todo.

 

Toñi Moreno (2021)

jueves, 13 de mayo de 2021

El prisionero del cielo

 


Este libro vuelve a retomar la vida de Daniel Sempere, un joven casado y con un hijo, de nombre Julián, que vive una buena vida junto a su familia. Fermín Romero de Torres, ayudante de la librería Sempere, comienza a narrarle a Daniel su historia, y más concretamente el tiempo que pasó en el castillo de Montjuïc. En este relato le cuenta cómo llega a esta prisión y allí conoció a David Martín (protagonista de El Juego del Ángel), que también está allí encerrado y apodado como “El prisionero del cielo”. Le cuenta sobre el director de la cárcel, Mauricio Valls, y cómo este quería que David Martín escribiera un libro para él, ya que se daba de entendido en las letras. Aparece también la madre de Daniel, intentando lograr que se libere a Martín. Después de varios acontecimientos, Fermín le narra cómo huyó de esta prisión y también una verdad que lleva mucho tiempo guardando. La madre de Daniel no murió de forma natural, sino que fue envenenada por Mauricio Valls debido a que ella no mostraba ningún interés por él, y David no escribía el libro que lo llevaría a la fama. Tras descubrir la verdad, Daniel se adentra en un agujero de desesperación y venganza por su madre.

El libro es realmente alucinante, aunque habla sobre muchas penurias y temas bastante oscuros. Todo lo que se va desvelando, como la historia de Fermín, un personaje bastante característico con un pasado muy peculiar, es muy interesante y la forma de narrarla entretenida. Me ha gustado mucho este libro, aparte de porque es muy ligero a la hora de leerlo, porque te aclara muchas cosas y se trata también a David Martín, que es un personaje bastante misterioso.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

miércoles, 12 de mayo de 2021

Alguien es el siguiente

 


Alguien es el siguiente es la continuación del thriller juvenil Alguien está mintiendo, de la escritora Karen M. McManus.

En esta nueva novela los protagonistas son distintos a los del primer libro: Maeve, una chica de lo más luchadora a causa de su enfermedad. Es además la hermana de Bronwyn, protagonista del anterior libro y que abandona Bayview a causa de los estudios. Phoebe, una chica bastante popular en el instituto, que se hará amiga de Know y Maeve y juntos comenzarán una investigación de lo más misteriosa. Desde la muerte de su padre no ha vuelto a ser la misma y la relación con su hermana, Emma, no es la misma que era antes. Y, por último, Know, un joven de 17 años, ex novio de Maeve y amigo de ella en la actualidad. Compagina sus estudios con un puesto de becario en Presunción de inocencia.

La novela se inicia con la aparición de un nuevo portal de cotilleos, siguiendo los pasos del que tenía Simon (uno de los protagonistas del anterior libro), del instituto llamado Atrevimiento o Verdad, que comienza a causar revuelo entre los adolescentes y se tornará un poco oscuro conforme avanza la historia.

Me ha encantado este segundo libro ya que me gusta mucho la mezcla de temas que trata, puesto que hay misterio, amor, intriga, humor y acción toda mezclada, y creo que es la combinación perfecta para que una novela te enganche. Además, la narración de los tres protagonistas también me gusta mucho, ya que cada uno aporta un punto de vista distinto. Se la recomiendo a todo el que le gusten el misterio y el thriller juvenil.

 

Irene Martínez Pintado (2021)

martes, 11 de mayo de 2021

El juego del ángel


Este libro trata sobre un chico, David Martín, un escritor que tras haber publicado unos cuantos libros cortos recibe una oferta de un hombre (el patrón) para escribir un libro jamás visto, que revolucionará todo lo pensado hasta ahora. David Martín, tras tanto esfuerzo y dedicación, se ha alejado del mundo y vive solo encerrado en su mansión.  Tras recibir esta oferta, la acepta y empieza a informarse y redactar este peculiar libro. Mientras tanto, se abre una investigación policial debido a una serie de asesinatos y el principal sospechoso es nuestro protagonista. Por otra parte, Martín piensa que todos estos delitos están relacionados con el patrón. Cuando ya lo tiene todo claro y va a declarar a la policía, se da cuenta de que todo lo que había vivido hasta ese momento no era del todo cierto, ya que el patrón no existe. Al final consigue fugarse de la policía y escapa del país, y de todo lo que había creído hasta ahora.

El libro es de lo más entretenido. Me ha gustado mucho en general, pero principalmente la trama que rodea al misterioso hombre que le propone esa oferta y cómo página tras página todo se vuelve aún más turbio hasta que al final ya no puedes distinguir qué es real y qué no, como le sucede al protagonista. La historia es muy adictiva y al finalizarla te deja con muchas preguntas.

 

Eva Meseguer Walker (2021) 

lunes, 10 de mayo de 2021

Un cuento perfecto

 


Ella lo tiene todo: una vida acomodada y exitosa y un hombre ideal. Su realidad es el sueño de cualquiera. Pero hay veces que cuando todo es como debería ser, no es suficiente. Érase una vez un cuento perfecto siendo solo el principio.

Él no tiene nada que ofrecer. De hecho, le acaban de dejar. Érase una vez un chico lleno de dudas y en el fracaso más simple posible.

Dos historias muy dispares. Ambos demasiado tristes para darse cuenta de lo perdidos que estaban.

El libro me ha sorprendido muchísimo. No suelo leer novela romántica porque la mayoría me resultan muy empalagosas, con situaciones y conversaciones llenas de palabras perfectas que se sienten más bien artificiales. Sin embargo, en esta ocasión he sentido que la autora escribe sobre una historia romántica, natural y sincera. Por supuesto hay bastante drama, pero también tiene un toque cómico.

 

Margarita Rodríguez Zaragoza (2021)

domingo, 9 de mayo de 2021

Monstruo de ojos verdes

 


Monstruo de ojos verdes relata la historia de una joven que desde fuera se puede ver que tiene una vida perfecta. Su padre es un comentarista de deportes famoso y vive rodeada de lujos y felicidad; o eso cree ella. Después de que un chico la intentara agredir, sale a la luz el monstruo de ojos verdes, que es lo más parecido a una personalidad que ha creado ella en su cabeza para sobrellevar lo que pasa en su casa. Aunque ella nunca le había dado importancia, las peleas entre sus padres se incrementan, y su madre empieza a llevar ropa larga y a taparse más. Franky, la protagonista, piensa que es culpa de su madre, que ella se lo ha buscado. Su madre se va de casa durante unos días para buscar su espacio, y desde ese momento solo ve a sus padres por turnos, nunca juntos. Durante ese tiempo ella cada vez está más enfadada con su madre y sigue sin querer aceptar la realidad. Por fin, Franky y su hermanita Samantha se van con su madre de vacaciones a su nueva casa, allí pasan unos días alucinantes hasta que aparece su padre de repente y se las lleva sin dar ninguna explicación. Ese es el último día que Franky vio a su madre. La última vez que habló con ella fue unas semanas después, cuando habló por teléfono con ella y le dijo que volviera, y ante las evasivas de su madre le dijo que la odiaba. El día siguiente su madre y un amigo de esta desaparecieron… El resto de la historia trata sobre la investigación de la desaparición, y la aceptación por parte de Franky de la realidad y cómo descubre lo que sucedió aquel día fatídico.

Este libro me ha parecido por un parte duro, ya que es triste el tema del que trata y cómo la protagonista no quiere aceptar la situación que está viviendo y le echa toda la culpa a su madre, que por otra parte está viviendo con miedo de que su marido les haga daño a sus hijas. El final al menos es bueno, dentro de las posibilidades y Franky por fin ve las cosas como son.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

sábado, 8 de mayo de 2021

Dímelo con besos

 


Dímelo con besos es el tercer libro de la última trilogía de la escritora argentina. En él, Kami sigue todavía hecha un lío con respecto a lo que siente por los hermanos Di Bianco. Actualmente ella sale con el menor de los dos, Taylor, el que fue su mejor amigo desde la infancia. No obstante, ella no siente por él lo mismo que por Thiago, que es mucho más fuerte. En esta última novela, Kami tendrá que aclarar sus sentimientos y tomar una decisión, puesto que siente que está engañando a ambos. Este libro también tiene una parte de acción, puesto que Julián, el villano del anterior libro, regresa para cometer una enorme locura que acabará en tragedia.

Es la novela que más me ha gustado de la trilogía ya que con esta no me he aburrido en ningún momento ni me ha parecido monótona como sí me lo pareció la primera. Aun así, sigo pensando que ha empeorado la calidad de los libros con esta trilogía con respecto a sus anteriores novelas. Se la recomiendo a todo aquel al que le guste la novela romántica.

 

Irene Martínez Pintado (2021)