domingo, 18 de abril de 2021

Fitness revolucionario


 

Marcos Vázquez es uno de los divulgadores que hoy en día más éxito está teniendo en el entorno de la salud. Como autor de este libro junto con los tres anteriores, te anima a cambiar los malos hábitos de tu vida y a acercarte a mejorar tu salud en todos los ámbitos posibles.

El argumento gira en torno a la salud salvaje, entendiendo así que nuestros genes son el proceso de un largo desarrollo evolutivo que se adaptaron gradualmente al entorno en que vivían. ¿Y cuál es el problema? Que nuestro entorno en muy pocas generaciones ha cambiado radicalmente y nuestros genes no están capacitados para esa nueva adaptación, provocando muchas de las enfermedades con las que convivimos hoy en día. Nuestros genes vivían de manera salvaje, eran desafiados día a día, y para sobrevivir nuestra única opción era movernos mucho, no disponíamos de comida en cualquier momento y la exposición a la luz solar era habitual. Resumiendo, salud salvaje engloba el aprovechamiento de todo lo que el mundo moderno nos aporta, pero introduciendo de nuevo estímulos ancestrales que sin darnos cuenta hemos perdido completamente y estamos echando de menos. Con todos estos pequeños cambios, estudios científicos han demostrado que la reincorporación de estímulos salvajes y la eliminación de algunos modernos beneficiarían nuestra salud actual.

Resumir su filosofía es acercarnos al estoicismo, profundizando en aspectos concretos de la salud a los que los humanos dedicamos muy poco tiempo y no le damos importancia. Hay secciones donde se profundiza en temas tanto de un descanso óptimo (ritmos circadianos), conexión con tu “tribu” y con la naturaleza, efecto roseto y diferentes tipos de hormonas con grandes impactos en la salud. Pero sin duda sus cinco pilares fundamentales son la alimentación, deporte, descanso, contando con la naturaleza y relaciones sociales. La alimentación, defiende tanto los alimentos esenciales como la incorporación del ayuno intermitente y los horarios que elegimos para ingerir comida. El movimiento, no solo nos habla de la importancia del deporte y la cantidad de actividad física que incorporamos a lo largo del día, sino cuales son los movimientos y capacidades que debemos profundizar y desarrollar. El descanso, tratando la importancia tanto de dormir las horas recomendadas como de la exposición al sol y a la luz (vitamina D). Contacto con la naturaleza, denominándolo como el verdadero entorno para nuestros genes, su hogar. Y por último el contacto social, que a menudo se deja en un tercer plano, ya que la nueva forma en la que solemos relacionarnos con los demás ha cambiado mucho respecto a los años.

No se propone volver a la vida de antes, pero sí que igual que hemos incorporado otras cosas de manera instantánea en nuestra vida como bien puede ser la tecnología, nos anima a ir poco a poco haciendo pequeños en nuestra rutina que nos servirán de mucha ayuda. Evitar los problemas que la era digital a menudo nos proporciona es lo que pretende el autor con el enfoque salud salvaje.

Si te atrae tanto la actividad física, alimentación, descaso y la salud en general desde el punto de vista evolutivo y partiendo de estudios científicos y nunca desde influencia industriales, el libro de marcos Vázquez está hecho para ti, para alcanzar una verdadera salud física y psicológica. En el caso de que no puedas mantener la atención en una obra escrita, te invito a que oigas sus podcasts y puedas acercarte a él.

 

Carmen Lorca Flores (2021)

sábado, 17 de abril de 2021

El nombre del viento

 


Este libro comienza en una posada, regentada por un joven. Aparece un huésped, quien dice ser Cronista y que está allí para escuchar y escribir la historia del joven posadero que es el famoso Kvothe, el asesino de reyes. Así comienza la historia, Kvothe es un chico que vive en una troupe de artistas itinerantes. Cuando un señor llamado Abenthy, que es arcanista, se une a ese grupo, Kvothe aprende los principios de la alquimia y demás asignaturas que se imparten en la Universidad, donde sueña ir. Pero se produce el asesinato de toda su troupe y de sus padres por los Chandrian.

Tras eso, coge el laúd de su padre y el libro que le dejo Abenthy, y pasa unos años vagabundeando en la ciudad de Tarbean. Pero consigue salir de allí y dirigirse a la Universidad. En el camino conoce a una joven llamada Denna, a quien volverá a encontrarse antes de lo esperado. Consigue entrar en la Universidad, pero le surge un problema mayor, de dónde va a sacar el dinero para vivir. En la Universidad hace amigos y enemigos, aprende muchas cosas y consigue trabajo en un local, como músico. La vida de Kvothe sigue con sus idas y venidas, sin un momento de tranquilidad.

Este libro me parece fascinante. Cada página de él te transporta a un mundo nuevo, con tantos sitios por conocer y tantas cosas por descubrir. El protagonista es muy interesante, aunque tiene un comienzo difícil consigue esquivar todos esos obstáculos y conseguir su objetivo: entrar en la Universidad. Aunque siempre habrá algo que lo atormente, el asesinato de su troupe por los Chandrian, hace nacer en él una obsesión, ya que quiere acabar con ellos. Durante su estancia en la Universidad, su vida tampoco es sencilla ya que debe enfrentarse a sus problemas económicos y a más de un enemigo que le surge en su camino, aunque no estará solo para enfrentarlos.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

miércoles, 14 de abril de 2021

El mundo de Pandora (1. Soñemos)

 


Esta historia se desarrolla en torno al 2040 cuando el caos se apoderó del mundo. Una empresa llamada Lux S.A despliega una serie de bombardeos sobre el planeta Tierra, solo siendo posible la huida de los más adinerados a sus instalaciones en Marte dejando a su suerte a la mayoría de la humanidad, que cayó en una Era Caótica.

Un introvertido científico, David Crusoe, quien trabajaba para el mayor proyecto de la historia de la humanidad hasta entonces, consiguió sobrevivir a los bombardeos y entre los escombros del yermo encontró la felicidad como maestro de unos niños desamparados quienes crearon el clan Pandora; y de generación en generación transmitieron valores como la humildad, honradez y un amor ilimitado por los libros y sus historias que les empoderó para ser la última esperanza de la humanidad.

Para ser la primera entrega de la trilogía de ciencia-ficción, no deja de ser casos probables a una realidad que nos podría esperar por la arrogancia del ser humano y desigualdad social y las consecuencias que pueden acarrear esta. Nos enseña los valores de la cultura y más, de la lectura, siendo esta referente máximo para los miembros del clan Pandora, después de un holocausto así.

La novela tiene un buen suspense y tensión donde transcurren luchas o se desvelan secretos que cambiarán el destino de los personajes y sus decisiones. Recomiendo ampliamente su lectura ya que también se empatiza muy bien con los personajes y sentimientos, aparte de su fácil lectura y originalidad.

 

Justin Chaglia (2021)

martes, 13 de abril de 2021

El día que dejó de nevar en Alaska

 


Heather Green es una chica de San Francisco que huye de sus problemas y se refugia en un pueblo de Alaska, Inovik Lake. Allí conocerá a John y a Caos, un huski que se convertirá en su compañero más fiel. Sin saber cómo Heather acabara pidiendo trabajo en el único restaurante de Inovik Lake a Seth y Nilak. Él es frío y de primeras no lo aguantará, pero pese a ello ella es la única que ve las capas que lo rodean. Ella es experta en correr y así es como ella y Caos forjan una bonita amistad. A la semana siguiente conocerá a Sialuk, la prometida de Seth, y Heather no creerá que haya personas tan transparentes como esa pareja. Las semanas pasan y durante el final de su turno Heather volverá hacia su cabaña cuando es agredida por dos tipos y Nilak la salva. Desde ese momento él la acompañará siempre hacia casa. 

Por otro lado, conoceremos a Anne, una chica cálida y brillante como el mismo sol, que durante una feria conocerá a Kaylen y se enamorará perdidamente, y así empiezan a salir y a contarse todo. 

Durante el cumpleaños de Naaja, Nilak muestra su habitual mal carácter, mientras que juegan al Scrabel Nilak y Heather van juntos y Nilak no duda dos veces en respaldarla cuando la presión la ahoga. Después de jugar, Naaja lleva a la muchacha a un teléfono para que hable con su familia y mientras lo hace solo piensa en que todo no hubiera ocurrido de no ser por un nombre: Alison. 

Anne no puede creer que ya lleve saliendo con Kaylen casi medio año, pero las peleas empiezan cada vez que Anne pregunta sobre el pasado del mismo, Kaylen sabe todo de ella pero ella se da cuenta que sabe muy poco de él. 

John convence a Heather para que pruebe con Caos el Canicross, un deporte muy habitual en Alaska, pero para ello tendrá que pedirle ayuda a Nilak, quien por todos los medios se niega hasta que Heather se presenta en su casa y consigue convencerlo. Desde ese momento se convierten en un equipo, pese a sus constantes piques y Heather le cuenta su problema de trastorno alimenticio. Pero tras una jornada de trabajo Heather abraza a Seth y Nilak se pone celoso diciendo algo que la hace volver a sentir a Alison cerca. 

Durante los próximos días Heather ayuda a Seth y a Sialuk 

Al acabar la reunión se vuelve a encontrar con Nialak, que la ayuda cuando Caos la tira al suelo y se encuentran encerrados en casa de Heather durante una ventisca. Allí, Heather podrá ver la oscuridad que hay que atravesar para ver al verdadero Nilak y la noche acaba con un beso y muchas confesiones. 

Poco después Heather se entera de que competirá por primera vez con Caos. 

Cuando Anne por fin presentó a Kaylen a su madre todo fue perfecto, pero volvió a comprobar que no sabía mucho del pasado de Kaylen. 

Durante la preparación de la carrera Nialak y Heather salen a correr con Caos, pero cuando termina el entrenamiento aparece Devon el dueño de Caos con la intención de llevárselo pero John y Nilak se lo impiden. Y John le hace la promesa de decirle el precio de Caos si gana una partida de ajedrez, pero eso para ella es imposible o eso cree. Durante la carrera queda tercera y va celebrando con Nilak hasta que un oso se cruza en su camino y Nilak se vuelve loco y deja a Heather en su casa tratándola horrible. Las semanas pasan y todo vuelve a la normalidad y poco a poco Heather vuelve a la vida, y se va enamorando de Nilak durante el final de un entrenamiento Nilak empieza una guerra de bolas de nieve que acaba con Nilak besando a Heather para después dejarla sola entre la nieve llorando. Hasta que John la encuentra y la lleva a su casa. 

La nochebuena se hacer a y Naaja prepara una gran cena a la que ha conseguido que Jonh asista y cuando vuele de correr con Caos Nilak le pide perdón y le da unos regalos de Navidad muy especiales. ¿Podrá Heather ver transparente a Nilak o será su pasado lo que los separe para siempre?

 

¡Qué decir de este libro! Lo leí en apenas 24 horas y es que no te cansas de leerlo, la historia te atrapa desde el primer momento. Además, habla de los tabúes sobre las relaciones tóxicas, el desorden alimenticio y cómo superarlas. Te hace soñar con montañas nevadas y huskies, sin duda un libro increíble, súper adictivo, que incluso me hizo llorar y una historia extraordinaria.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

lunes, 12 de abril de 2021

¡Loca! Juana, reina de Castilla

 


Este libro trata sobre la célebre Juana de Castilla, más conocida como Juana la loca. La historia comienza cuando Juana debe embarcarse hacia su nuevo destino, al lado de Felipe el Hermoso, su futuro marido. Con tan solo dieciséis años realiza esta travesía y llega a su destino. Allí contrae nupcias con el archiduque de Austria. Sin quererlo ni deberlo, tras la muerte de sus hermanos mayores y del hijo de uno de ellos, la infanta Juana se convierte en la heredera al trono de Castilla y Aragón. Con Felipe tiene seis hijos, entre ellos Carlos, que acabará siendo rey de España y emperador de Alemania. Tras recibir la noticia, Juana y Felipe deben ponerse rumbo a Castilla para ser reconocidos como los herederos a la corona. Durante este tiempo, todo son luchas por quedarse con la corona, entre Juana y Felipe, y entre Fernando y su hija.

La historia es súper interesante. Narra de forma amena la historia de la vida de Juana, y cómo llegó a ser apodada la loca. Ella pasó por una vida dura, en la que siempre tuvo que obedecer al resto, nunca pudo decidir por sí misma, y cuando lo intentó fue tachada de chiflada. Por mi parte, me parece un personaje muy impresionante que nació en una época complicada y que intentó tomar las riendas de su vida, sin éxito.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

domingo, 11 de abril de 2021

Asedio y tormenta

 


Tras huir del Oscuro, Mal y Alina se han refugiado en Cofton donde intentan empezar una nueva vida, pero un día son capturados por el Oscuro y muestra sus nuevos poderes. Al despertar, Alina se encuentra en un barco lleno de Grisha y controlado por el Oscuro, quien busca el segundo amplificador, Rusalye, pero lo que no se esperaba el Oscuro es que fuera traicionado por Sturmhond, el capitán del ballenero, y los gemelos Tamar y Toyla. Ellos rescatan a Alina y a Mal, además de llevarse el segundo amplificador.

Una vez muerto Rusalye Alina y Mal son acogidos como tripulación del barco hasta llegar a Os Alta, donde se encontrarán con la persona que los busca. Sturmhond le devuelve el libro que le regaló el Apparat, donde mira que hay tres animales legendarios: eso quiere decir que hay tres amplificadores. Ahora su objetivo es conseguirlos para derrotar al Oscuro. Se infiltran en la Sombra para volver a Os Alta demostrando el poder de unir a los Grisha con el primer ejército, pero mientras atraviesan la Sombra Alina ve al Oscuro y pierde fuerza obligando al Colibrí a aterrizar en medio de un lago. 

Allí son detenidos por el primer ejército hasta que Sturmhond desvela su verdadero nombre: Nicolai Lantsov. Es el segundo príncipe de Ravka, Alina y Nicolai hacen un trato si Alina le ayuda a ascender al trono a Nicolai, Alina será la líder del Segundo Ejército. Desde ese momento Alina, Nicolai, Mal, Tamar, Tolya y el primer ejército se dirigen a Os Alta visitando todos los pueblos donde todo el mundo aclama a Alina como Santa que es. Una vez llegada a Palacio no es recibida como esperaba: el rey demostrando su odio hacia ella y llamando traidor a Mal, pero al final aceptó dejar que Alina dirigiese el Segundo Ejército. En el pequeño palacio tampoco es bien recibida, pero siendo la única que puede detener al Oscuro por lo que la dejan ser la líder pese a que no puede dejar de temer por sus alucinaciones sobre el Oscuro. Ahora que tiene de gente de confianza a Mal, Tamar, Toyla y Nicolai y todos los Grishas y predicadores tienen todas sus esperanzas en ella deberá volver a preguntar a su antigua maestra sobre el tercer amplificador, pero incluso ella ha sufrido la ira del Oscuro. Todo se desmorona a sus pies, pero Alina no puede dejar de luchar pese a creer que se está volviendo loca. Los Grisha empiezan a trabajar juntos creando armas para detener al Oscuro y a sus monstruos, además su relación con Mal está rota y traicionada. Pero en el cumpleaños de Nicolai el Oscuro ataca Os Alta y Nicolai y su familia desaparecen en el Colibrí; mientras que Alina y Mal van al Segundo Ejército para intentar salvar a los Grisha pero ahí son masacrados y salvados por los guerreros del sol lideradlos por Tamar y Toyla. De allí son llevados a la capilla para escapar, pero el Oscuro aparece y le hace un trato muy tentador a Alina que ella acepta para que todos los demás se salven. El Oscuro no se esperaba es que Alina utilizara su propio poder contra él y en el intento muriesen los dos, mas en el último momento Mal salva a Alina. Aunque ahora está escondida ella sabe que el Oscuro no se rendirá ahora que tiene el trono de Os Alta nada le impide que empiece su reinado del terror. 

Qué decir de este libro: las 200 primeras páginas me engancharon muchísimo, pero a la mitad del libro todo se volvió muy pesado y repetitivo, y en las últimas cien páginas la acción volvió de golpe y la trama explotó dando un final que deja con la boca abierta. He de destacar que el personaje de Nicolai se ha ganado toda mi atención en el libro primero como Sturmhond y después como el príncipe de las mil caras. Por otro lado, he de decir que la actitud de Mal no me ha gustado nada durante el libro y de Alina su carácter no tiene que ver nada con la joven del primer libro y eso no sé si es bueno o malo: lo descubriré en el tercer libro.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 10 de abril de 2021

El juego del alma


Miren Triggs, periodista en el Manhattan Press, publicó exitosamente su novela La chica de nieve, y es en una firma de ésta donde recibe un sobre donde está escrito ‘¿Quieres jugar?’ y una polaroid de una joven amordazada y maniatada: Gina Pebbles. Jim Schmoer, profesor de la universidad de Columbia y periodista independiente, que realiza un programa de podcast semanal, recibe un tweet muy turbio cuando pregunta a sus seguidores sobre qué quieren que hable ese día. El usuario que manda el tweet exige que hable sobre la crucifixión de Allison Hernández, una joven de quince años desaparecida hace apenas dos semanas. Miren y Jim, juntos, pondrán su vida en peligro para adentrarse en lo más profundo de ambos casos, la desaparición de Gina de 2002 y la crucifixión de Allison, intentando descubrir la relación que existe entre ellas. Conociendo inquietantes personajes y sucesos, y apostando su alma a un juego, y no solo al del amor.

Independientemente, Ben Miller, inspector de policía, ayuda a esta pareja a resolver los misteriosos acontecimientos y a descubrir los secretos de una turbia institución religiosa. El juego del alma redacta el thriller perfecto: con un ritmo alto, que te deja expectante al final de cada capítulo; con unas enseñanzas profundas, con segundas y terceras intenciones sobre los momentos que vivimos; con unos personajes bien construidos y una trama inquietante, con los giros típicos de Javier Castillo, pero que, una vez más, se supera a sí mismo, haciendo de esta novela, su más especial y mejor composición.

 

Lucía Tomás Lozano (2021)