viernes, 26 de febrero de 2021

El mar

 


El mar, obra escrita por la autora Patricia García-Rojo, nos aporta los valores de la sencillez, el amor, el sentido del humor y los pequeños detalles, argumentando que son esenciales en la vida propia. Todo esto justifica el hecho de que ganase el premio en 2015 de literatura juvenil Gran Angular.

La historia revela una aventura sumergida bajo el mar, ya que después de una gran ola muchas ciudades localizadas en la costa quedaron destruidas por grandes cantidades de agua. Mientras estas ciudades se van reconstruyendo, los dueños de las viviendas no permiten que se abandonen sus casas y si ellas están sumergidas siempre quedará la opción de vivir en los tejados. El protagonista principal, llamado Rob, es un tipo torpe y sencillo que se dedica a la caza de tesoros y a transmitir bienestar a los que están a su lado. Estaba cansado de su antigua vida, donde reinaba la monotonía y el pensamiento social basado en el renombre de la persona y el dinero que tuviese. Ante esto, prefiere establecerse en el tejado de su nuevo mundo y encontrar la libertad que no tenía anteriormente. Lo tiene casi todo para ser feliz, lo único que le falta y no duda en conseguir, es a una chica, de la que está enamorado, y en seguir superando obstáculos para alcanzar un futuro mejor. ¿Y con quien quiere él empezar sus aventuras? Pues simplemente con la familia, a la que él elegirá.

Lo que más te llama la atención del libro es la valentía de Rob, sabe ver el lado positivo de la vida, aun después de haber perdido a sus seres queridos y todo lo que tenía y le importaba cuando era un crío. Pero el lugar donde se encuentra, el mar, no deja de sorprender a los lectores, cada objeto, excursión, escenas, turistas, comunidad, etc, te hace sumergirte en la obra de tal manera que crees que tú también has vivido una temporada en el tejado con Rob y los demás ciudadanos.

Lo que aprendemos del libro es que la felicidad está a nuestro alcance, solo hay que saber buscarla y saber con quién queremos disfrutarla. En resumen, es una forma de defender que la felicidad se encuentra en las pequeñas cosas e incluso en las más cotidianas, como en el caso de Rob, que vive en un tejado y solo tiene un barco de corcho blanco.

 

Carmen Lorca Flores (2021)

jueves, 25 de febrero de 2021

Sombra y hueso


Alina es una huérfana que toda su vida se ha criado en un orfanato junto a su mejor amigo Mal, pero todo cambia cuando se alistan al ejército. Cuando cada uno toma un camino diferente Alina siente el miedo de perder a uno de sus pocos amigos. Pero todo cambia un día cuando se disponían a cruzar la Sombra, una nube de oscuridad que separa el este en derecha e izquierda. Antes de llegar allí ya había tenido un pequeño incidente con los carros de los Grisha (los Grisha son como magos capaces de invocar elementos, crear artilugios únicos, pero lo que de verdad los diferencia entre ellos son el color de sus túnicas y bordados).

Mientras cruzan la Sombra son atacados por unos monstruos. Alina ve cómo se llevan a su compañero y cuando van a por Mal Alina se tira sobre él y descubre que es la invocadora del Sol, un poder tan raro como el del Oscuro, el líder de los Grisha. Enseguida es obligada a ir al Palacio Menor para aprender a controlar sus poderes, pero por el camino son atacados por el país vecino y de no ser por el Oscuro hubiera muerto. Tras unos acercamientos con El Oscuro por fin llegan al lugar donde todos los Grisha conviven y aprenden sus poderes.

A la mañana siguiente conocerá a Genya, que tras unos cuantos gruñidos se convertirá en una de sus mejores amigas. Los meses pasan y parece que nada progresa: ni es capaz de invocar sus poderes sin un amplificador, ni es capaz de defenderse como los demás. Hasta que el Oscuro le hace la promesa de encontrar al ciervo mágico del norte y tras una charla con su mentora por fin es capaz de olvidar a Mal e invocar su poder.

Por la noche es llevada delante de toda la corte del rey para que ella y El Oscuro muestren sus poderes en una lujosa fiesta que acaba con ellos besándose en una habitación a solas. Mientras vuelve al Pequeño Palacio se encontrará a Mal y discutirán de muy malas maneras. En medio de la noche Alina es despertada por su mentora descubriendo para qué de verdad El Oscuro quiere su amplificador y el verdadero creador del Noceano. Desde ese momento partirá en un viaje de huida que durará semanas hasta que es salvada por Mal. Una noche cuando por fin encuentran al ciervo El Oscuro los ataca, mata al ciervo y encadena a Alina con el collar de astas del cuervo. 

Mientras está recluida, El Oscuro lleva a cabo el plan que tiene para que la guerra acabe y al día siguiente ella ayudará a que la Sombra se expanda y asesine a decenas de personas. Pero al ver que Mal es tirado por la borda y atacada por los monstruos, entenderá por qué el ciervo se le aparecía en sus sueños y luchará para liberar su luz de su interior....

Así escaparán Mal y Alina, pero ¿seguirán estando a salvo siempre del Oscuro?

Este libro me ha sorprendido mucho. No sabía qué pensar porque había leído un poco de todo, bueno y malo. Alina me ha parecido una súper protagonista, con un carácter fuerte, aunque a veces un poco perdida. Durante el libro se puede ver cómo evoluciona y se da cuenta de que es una persona que puede cambiar las cosas. 

De Mal no sabría qué decir. Primero me gustó, luego dejó de gustarme y ahora estoy en un término intermedio. Pero el protagonista que más me gustó fue El Oscuro: un personaje misterioso, audaz y siempre por delante de sus enemigos. Espero que Genya tenga más protagonismo en el segundo libro. Además, he de decir que me ha gustado mucho cómo la autora ha desarrollado la historia. Respecto al mundo que ha creado la autora está inspirado en Rusia y es una maravilla la ambientación.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

martes, 23 de febrero de 2021

A Small Person Far Away

 


Este libro es el último de la historia de Anne. En él, ella ya es una joven adulta. Anne trabaja en una cadena de televisión y está casada con un joven escritor famoso. Toda su aventura empieza cuando recibe una llamada de la pareja de su madre. Al parecer, su madre ha intentado quitarse la vida y está ingresada en un hospital en Berlín. Tras esto, Anne tiene que afrontar su pasado volviendo a su ciudad natal, donde los recuerdos de su infancia y la angustia de qué le pasará a su madre la esperan. Allí recorre las calles por las que un día pasó y se rencuentra con su hermano, a quien exige una explicación sobre lo que ha llevado a su madre a atentar contra su vida. Mientras, un dilema ronda la cabeza de Anne, una oportunidad que podrá cambiar su vida profesional.

En mi opinión, este libro es muy interesante y afronta muchas dificultades. La vuelta a Berlín y más con la situación con la que ocurre plantea muchos dilemas a los que Anne tendrá que enfrentarse. Esta historia es muy entretenida ya que rememora anécdotas del pasado y puedes captar todo lo que siente ante la vuelta forzada a Berlín y los recuerdos de lo que fue su vida cuando tuvo que huir con su familia.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

sábado, 20 de febrero de 2021

Reina Roja

 


Esta novela de suspense es la primera de una trilogía y trata sobre la desaparición de varias personas y el asesinato de alguna persona o personas. La investigación está encabezada desde un principio por Jon Gutiérrez, un inspector de policía vasco, el cual es suspendido de empleo y sueldo debido a un error que comete, con el que lo acusan de corrupción. Este es condenado a prisión, pero de pronto un hombre llamado Mentor le ofrece una oportunidad que lo salvará de la cárcel en el caso de que todo vaya bien. Este trato consiste en hacer que Antonia Scott se implique en el asesinato de un chico, hijo de una de las mujeres más ricas en el mundo empresarial. Antonia tiene una mente prodigiosa y ha sido entrenada para ser una máquina. Finalmente, Jon acaba convenciéndola y ambos se meten de lleno en la investigación. Juntos comienzan a indagar en el asesinato y más adelante en la desaparición de Carla, hija de uno de los empresarios más ricos del mundo. Ambos cometen un error y la investigación pasa a ser un asunto de la USE (Unidad de Secuestros y Extorsiones). Aun así, Jon y Antonia siguen investigando por su cuenta hasta que finalmente llegan al final del asunto.

Desde mi punto de vista, creo que es uno de las mejores novelas policiacas que he leído hasta el momento. Te atrapa desde la primera página hasta la última y siempre te tiene en tensión. Los personajes me parece que están muy bien formados y con un fondo que a lo largo del libro vas descubriendo y cogiéndole cariño. Se la recomiendo a todo aquel al que le guste la novela de suspense. Me ha parecido maravillosa.

 

Irene Martínez Pintado (2021)

jueves, 18 de febrero de 2021

El Círculo Escarlata

 


Este libro es la continuación del gran éxito Las lágrimas de Shiva, del autor César Mallorquí.

Es una historia bastante interesante sobre otro misterio que Javier tiene que resolver (encontrar los documentos perdidos sobre la herencia de la mansión Kraken). Vuelve a ver un fantasma, pero que esta vez es mucho más terrorífico que el de Beatriz Obregón. 

Todo empieza cuando su prima Violeta le llama pidiéndole ayuda y él al principio se negaba, pero terminó yendo a pasar las vacaciones con su prima en Santander.

Una vez que llegó a Santander su prima le explicó que quería que encontrara los documentos perdidos sobre la herencia de la mansión Kraken para una amiga de la infancia (Helena).

También descubrió que su prima tenía un novio que le cayó muy mal.

Fueron a la mansión Kraken y estuvieron inspeccionando la casa y no encontraron nada, pero Javier tuvo la impresión de que alguien le miraba.

En las investigaciones descubren que los antepasados de Helena (menos Melquiades Salazar) no eran muy buenos.

Javier tiene un rollo con Helena y a su prima Violeta le molestó mucho y no le hablaba.

En otras visitas posteriores a la mansión, Javier y Violeta descubrieron un manuscrito sobre el Círculo Escarlata.  En otra visita que estaba solo vio un fantasma aterrador que le recordaba a algo, pero no sabía el qué.  El fantasma de Beatriz Obregón reprendió al monstruo y este desapareció, lo que hizo que Javier recordara que le recordaba a un monstruo de una revista de Lovecraft.

Después descubrió que en la casa había vivido y muerto un chico de 15 años que…

El final deberéis descubrirlos vosotros.

Este libro, para mi opinión, es bastante entretenido, con los diálogos bien desarrollados y con una historia medio de ciencia ficción. Sus personajes me parecen bastante divertidos, sobre todo su tío Luis, que es un gran inventor que nunca se da por vencido le cueste lo que le cueste.

Recomiendo leerlo a todos porque estoy 100% seguro de que os va a gustar, sobre todo si os ha gustado Las lágrimas de Shiva.

 

Carlos Rubio Ponce (2021)

miércoles, 17 de febrero de 2021

Bombs on Aunt Dainty

 


Este libro es la continuación de Cuando Hitler robó el conejo rosa. Trata sobre la vida de Anne, ahora una joven de 16 años. El anterior libro termina cuando ella se muda con su familia a Inglaterra para ver si allí la vida les es más sencilla. Ahora sus padres y ella viven en un hotel donde se han alojado personas de otras naciones huyendo de la guerra, mientras el hermano de Anne estudia fuera. Anne tendrá que afrontar los problemas económicos por los que pasa su familia y estudia mecanografía para poder trabajar de secretaría. A lo largo del libro empiezan a ocurrir bombardeos que van destruyendo poco a poco el lugar y el espíritu de las personas. Anne se evade de esta situación en sus clases de dibujo donde aparte de aprender a dibujar conoce también quién será su primer amor.

En mi opinión, este libro es muy entretenido porque, aunque aquí sí que permanece en todo momento en el país, vemos todas las situaciones por las que pasa, y cómo va superándolas poco a poco.  Cómo debe afrontar el problema económico por el que pasa su familia y empezar a trabajar. Cómo la relación con su madre se va resintiendo. Cómo empieza a ir a clases de dibujo, incitada por su padre, y cómo allí llega a encontrar en amor y todas las consecuencias que este confronta. Un libro divertido y muy interesante, que no puedes parar de leer.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

lunes, 15 de febrero de 2021

La estrategia del agua


Es un libro de ficción sobre un “thriller” policial, que comienza con la aparición en una finca de Madrid de una persona con dos tiros en la cabeza, a la entrada del ascensor de su vivienda.

Avisada la Guardia Civil, se presentan en el lugar; y debido a la carga de trabajo solicitan ayuda de la Unidad Central del Cuerpo.

Aquí entran en acción los protagonistas del relato, el brigada Bevilacqua, la sargento Chamorro y el guardia Juan, quienes comienzan la investigación con los datos que hasta el momento habían recabado sus compañeros de investigación.

Resulta que el asesinado era un hombre joven, separado y con un hijo, que estaba intentando rehacer su vida junto a una mujer más joven, además de obtener la custodia de su hijo que en esos momentos lo tenía su exmujer, una profesional del mundo de la justicia ya que representa a gente en los tribunales en Madrid.

En un primer momento la investigación se centra en que el asesinado tenía antecedentes por tráfico de drogas y un par de denuncias por violencia de género (que fueron archivadas).

Dado el buen hacer de la jueza que toma el caso, ordenando el pinchazo de los teléfonos de los sospechosos, la exmujer, su compañero sentimental, el de un conocido (trabajador de lugares de ocio nocturno) y con motivo de su trabajo sobre los juzgados, y los guardias descubre que todo se había tratado de una trama en la que la investigada había sido la exmujer del muerto, que había preparado con uno de sus clientes darle un susto a su exmarido para que perdiera la custodia del hijo y así quedarse ella con la custodia.

Todo el desenlace tiene lugar cuando el cliente de la exmujer contacta vía telefónica con el ejecutor del asesinato, quien le exige más dinero por el trabajo que había hecho, dado que el mismo había tenido mucha repercusión en los medios de comunicación. El asesino era un extranjero exmilitar de los países del este, que trabajaba como sicario para quien solicitaba sus servicios. Es cuando la Guardia Civil procede a la detención de todos los implicados, quedando solo en libertad con cargos el compañero sentimental de la exmujer del fallecido, por haber colaborado en la resolución del caso.

El hijo de ambos queda bajo la custodia de la hermana de su padre que se va a vivir con ella a Extremadura, tierra natal de su padre. Esta mujer al igual que la novia del fallecido agradecen el servicio que realizan los investigadores de la Guardia Civil.

No había leído antes libros de tramas policiales y ha sido muy interesante desde el principio. El título del libro viene de la afición del fallecido a su lectura de los libros de estrategia militar en el combate, donde en un libro escrito por un chino hacía mucha alusión a los flujos del agua, siendo ésta su fuerza para actuar contra las malas acciones de la madre de su hijo, que le estaba haciendo jugadas en contra suya para que perdiera la custodia de su hijo.

El libro es emocionante desde el principio, ya que se centra en dos líneas de investigación, siendo impresionante los pinchazos telefónicos que, al fin, son los que delatan a los autores del asesinato.

Me ha dicho mi padre que hay otros libros de este hombre, con historias similares, por lo que voy a leer alguno más sobre este tema, ya que me ha dejado muy intrigado y me gusta la investigación policial.

 

Pablo Torrano (2021)