domingo, 24 de enero de 2021

La élite

 


De las treinta y cinco chicas de la selección ahora solo quedan seis. 

Ahora que el príncipe y ella han empezado una relación en secreto, America no puede dejar de sentir celos cada vez que ve a Maxon tontear con otra chica. Durante una de sus citas, el príncipe lleva a America a una biblioteca reservada para la familia real, donde descubren la historia de la fiesta de Halloween y deciden celebrarla para crear una nueva tradición. Durante las semanas previas a la fiesta, America y el príncipe se han ido distanciando y la joven no sabe el porqué. Mientras su corazón sufre por el príncipe, ella acepta tener citas con Aspen, quien se ha prometido reconquistar el corazón de la que un día fue su novia. En la fiesta de Halloween, todas las familias vinieron para ver a sus hijas y durante la hora del baile Maxon baila con todas las chicas salvo con America, hasta la última canción en la que le pide un baile lento y ella siente que su corazón va a salir de su cuerpo.

Sin embargo, a la mañana siguiente es obligada a ver cómo torturan a Marlee y a su amante, un simpático guardia, sin poder hacer nada para evitarlo. La obligan a regresar de su habitación y poco después tiene la gran pelea con el príncipe. Pero la Selección debe continuar después del altercado con los rebeldes en el que America tuvo que huir al bosque para salvar su vida y deben dar toda su atención a trabajar con Kriss para realizar una bienvenida a la embajada italiana en la que ganan con respecto a sus compañeras; pero además se entera de la cercanía del príncipe y su compañera. Con miedo del nuevo Maxon que está conociendo se refugia en Aspen quien es el único que la conoce desde hace más tiempo que nadie, hasta que durante una mañana el rey y el príncipe irrumpen en la sala de las mujeres para informar de que tendrán que ir a Asia para conocer la situación sobre la Cuarta Guerra Mundial. Sin poder despedirse de él, America decide investigar sobre el país de Íllea y descubre que su primer rey fue un tirano y no el héroe que se cree. Al regreso del príncipe, ellos vuelven a discutir porque ve cómo se besan Maxon y Celeste, su peor enemiga. Sin poder creerse la verdad decide hacerle pagar al príncipe por jugar con sus sentimientos y los de Kriss durante el report, donde impone su idea de destruir las castas y que todo el mundo sea igual; pero el rey se enfurece con ella y Maxon la defiende. Mientras hace las maletas para irse, America decide dar un paseo por los jardines pero antes de llegar Maxon la encuentran y vuelven a discutir y justo en ese instante otro ataque de los rebeldes que los obliga a encerrarse juntos donde America ve las consecuencias de enfadar el rey y por fin se sinceran los dos. A la salida, America se da cuenta de que ya no forma parte de la selección...  El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.

Este libro me ha desesperado y desilusionado: todo el rato era la misma disputa por quién se queda con America. No he soportado a Maxon y no he llegado a cambiar sus cambios de ánimo. Y todo lo nuevo que narraba el primero y te hacía desear ser una de las seleccionadas para la selección en este libro no lo he sentido, espero que el tercero tenga todo lo que le ha faltado a este y le dé un buen cierre a la historia de America Singer.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

viernes, 22 de enero de 2021

Concilio de sombras



Han pasado cuatro meses desde que Kell consiguió devolver la piedra al Londres negro. Sin embargo, los costos han sido bastante altos para él, pues se ha visto obligado a atar su vida a la de Rhy, su hermano adoptivo y futuro rey del Londres rojo, ha perdido la confianza de los reyes, que ahora lo tratan más como un prisionero que como un hijo y ha tenido que decirle adiós a Lila, la cual decidió seguir su sueño de ver mundo uniéndose a una tripulación y dándose a la mar. Durante esos cuatro meses, Kell ha estado teniendo extrañas pesadillas sobre sucesos mágicos relacionados con el Londres negro y con Holland y, por algún motivo que desconoce, no puede dejar de pensar en Lila. Su hermano Rhy, que ahora tiene que lidiar con compartir sentimientos con Kell, debe organizar los juegos elementales, una extravagante competición donde se enfrentan magos de todas las naciones, pensada para mantener buenas relaciones políticas. Rhy nota cada vez más la frustración y la tristeza de su hermano, por lo que decide inscribirlo en los juegos elementales y conseguirle un disfraz para que pueda participar sabiendo que, si los descubren, pueden desencadenar una guerra entre naciones. El torneo es un evento tan importante que llega rápidamente a los oídos de Lila, que ahora se encuentra navegando junto a Alucard Emery, quien esconde un pasado con los príncipes y una vida en el Londres rojo. Aprovechando que Alucard competirá en los juegos, Lila decide robar una identidad y competir también. Lo que Kell y Lila ignoran son los acontecimientos que están ocurriendo en el Londres blanco, donde Holland ha vuelto como rey, con un peligroso poder robado del Londres negro.

El libro me ha gustado casi tanto como el primero y ha conseguido engancharme aún más a la historia. Aunque es cierto que las primeras cien páginas son algo lentas, no considero que estas pudieran haber sobrado, ya que sirven de explicación sobre cómo se han desarrollado las cosas esos cuatro meses y como introducción para el posterior conflicto del libro. Como pasa siempre con esta autora, el libro me ha mantenido enganchadísima desde el principio hasta el final y los personajes han conseguido gustarme aún más que en libro anterior, si es eso posible. Los personajes y las relaciones entre estos son una de las cosas que más me han gustado del libro, aunque no esperaba menos de la autora, ya que esto siempre es lo que más me gusta de sus historias. En general creo que este libro ha servido más que nada como un puente al conflicto del libro final, pero esto no ha impedido que disfrute del libro y que me quede con ganas de saber más, en especial teniendo en cuenta el final que este ha tenido.

 

Laura Isabela Guacaneme (2021) 

jueves, 21 de enero de 2021

El dueño del secreto

 


El protagonista, un joven pueblerino cuyo nombre se desconoce, llega a Madrid en 1974 para estudiar Periodismo y con ganas de luchar contra la dictadura franquista. Encuentra trabajo como mecanógrafo de un abogado, Ataúlfo Ramírez, con quien establece una amistad y recorre los restaurantes y clubes más selectos de la capital. Una vez ganada la confianza de Ataúlfo, este le confiesa que es el secretario general de la Federación Anarquista Ibérica. Mientras tanto, Ramón Tovar, un paisano del protagonista llega a la capital para compartir habitación con él, mientras trabaja de mecánico en un taller. Las semanas iban transcurriendo hasta que un día, Ataúlfo citó al joven periodista. En esta quedada le propuso unirse a la próxima conspiración contra Franco. El único requisito era que debía de guardar el secreto. Sin embargo, no cumplió su promesa, y acabó confesándoselo a Ramonazo, quien más tarde se lo contó a su novia y a otro paisano. Debido a este grave error, detuvieron a generales, Ataúlfo desapareció y Ramón huyó sin llevarse nada hacia Barcelona. Por lo tanto, a nuestro protagonista no le queda otra que volver a su pueblo, donde continúa su antigua y simple vida y, una vez adulto, recuerda sus tiempos en la capital.

El dueño del secreto se trata de una novela que en sus pocas páginas es capaz de introducirnos en el Madrid franquista y en sus acontecimientos más relevantes. Con el lenguaje claro que presenta, la fluidez de la historia y el final melancólico, hace que se convierta en una lectura apetecible y bastante educativa para aprender la historia de nuestro país. Sin embargo, me ha llevado a darme cuenta de lo poco informados que estamos los jóvenes de hoy en día sobre los acontecimientos que ocurrieron en nuestro país hace poco tiempo. Muchos conceptos desconocidos, que han provocado en mí una lectura de las más difíciles que he hecho nunca.

 

Lucía Tomás Lozano (2021)

miércoles, 20 de enero de 2021

Yo antes de ti



El libro cuenta la historia de Louisa, una chica sencilla que vive con sus padres, su hermana, su sobrino y su abuelo en una pequeña casa, en la que el único sueldo que entraba era el suyo. Por otro lado, está William, un hombre muy rico con un trabajo, una novia aparentemente fantástica y muchos lujos: en resumen, lo que podría ser una vida perfecta. Sin embargo, un día, William sufre un accidente, quedando tetrapléjico y toda su vida se vino abajo: su trabajo, su novia, sus aficiones, su vida social…

Por circunstancias de la vida, estas dos vidas paralelas se juntan. Louisa empezará a trabajar durante 6 meses cuidando a William. Este al principio no se lo pone nada fácil aunque, poco a poco, van enamorándose. Este trabajo tiene trampa, ya que Louisa descubre que William quiere quitarse la vida, cuando terminen esos 6 meses que les concedió a sus padres. Ella intenta por todos los medios demostrarle a William que puede tener una buena vida a su lado, pero William no cede, sabe que esa vida no es para él. Finalmente, William recurre a la eutanasia, pero como último regalo deja a Louisa un dinero para que cumpla su sueño: estudiar moda.

 

Lucía Oliva (2021) 

martes, 19 de enero de 2021

She is one of the boys

 


Dylan experimenta en primera persona los cambios en su cuerpo al hacerse mayor y cómo va a influir eso en sus amistades, en concreto la de sus dos mejores amigos. Ella empezará a notar actitudes diferentes en ambos y sorprendentemente le va a gustar. En cambio, a su hermano (que también es muy amigo de ellos) no le parecerá nada bien.

Ahora el problema será darse cuenta de cuál de los dos le gusta, le conviene o se porta mejor con ella.

¿Se quedará con Sawyer, West o con ninguno? ¿Chase cambiará su opinión sobre la relación entre sus amigos y su hermana?

Me ha enganchado este libro, pero no me ha gustado el final. Yo prefería que se hubiera quedado con Sawyer y haberle dado una segunda oportunidad, y no haberlo cambiado por West.

 

Daniela López Balsalobre (2021)

lunes, 18 de enero de 2021

La habitación

 


Jack es un niño de 5 años que vive secuestrado en una caseta de un jardín con su

madre. En esa habitación no hay ventanas, tan solo una claraboya por donde entra el sol durante el día y un viejo televisor. Su madre ha tenido que educarlo de una forma bastante peculiar para que así el niño pueda crecer feliz a su manera en esas cuatro paredes. El viejo Nick, el hombre que secuestró a la madre desde hace 7 años, aparece regularmente para darles comida y acostarse con la pobre madre, mientras tiene a su hijo encerrado en el armario para no enfadarle. Así pasaron los días hasta que a la madre se le ocurre un plan para poder poner a Jack a salvo. Tras varios intentos, consigue que el niño pueda salir y poder pedir ayuda a cualquier persona que pueda salvarlos de ese infierno. Finalmente, ambos consiguen salir de la habitación y poder volver a su vida normal fuera de aquel infierno, mientras que el niño tiene que adaptarse a la vida real.

 

Andrea Pinar (2021)

domingo, 17 de enero de 2021

Ella, yo y la gran idea de ser valientes

 


Victoria, una joven influencer, decide volver después de muchos meses al camping en el que veranea su familia desde siempre, con la esperanza de tener un poco de tranquilidad y de superar un episodio del pasado que día a día la atormenta y que le impide ser feliz. A su vez, Adam, un fotógrafo profesional y uno de los hijos de los dueños, vuelve al camping con la intención de relajarse a pesar de todo el trabajo que tiene. Él está disfrutando de sus vacaciones y de una paz que hace mucho tiempo no tenía, pero todo se acaba con la llegada de Victoria, la chica con la que tiene una bonita amistad desde que eran pequeños. Ella siempre ha estado enamorada de Adam mientras que él la veía como una cría y una hermana pequeña, pero ahora que ya no son los niños de antes la atracción fisca y sexual que tienen es inevitable. Ambos saben cómo retarse y hacer las mayores locuras juntos, pero los secretos y problemas con los que carga Victoria y sus sentimientos hacia él lo complicarán todo.

Ella se llama Victoria Corleone León y él es Adam Lendbeck Acosta y juntos pueden serlo todo o nada. ¿Podrá Adam seguir viendo a Victoria como una niña o la querrá como algo más? ¿Podrá Victoria superar sus problemas y volver a ser feliz?

 En mi opinión, y desde el punto de vista de una lectora adicta a las novelas románticas, he de decir que este es uno de los mejores libros de amor que he leído nunca. Hacía mucho tiempo que llevaba buscando un libro así de intenso, que me cautivara y me hiciera disfrutar de verdad. Después de leerlo tengo que decir que este era el libro que estaba buscando. Me encanta cómo la autora hace flashback del pasado para contar cómo eran los dos protagonistas juntos cuando eran pequeños. Otro punto a favor es que no se te hace pesado; al contrario, tienes ganas de leer más y más y de devorarlo hasta terminarlo. Lo malo es que cuando lo terminas quieres más y al ser un solo libro la autora te deja con la miel en los labios. Lo recomiendo para todos aquellos a los que les guste la novela romántica. Sin duda, uno de los mejores libros que este género puede tener.

 

María Martínez Monreal (2021)