viernes, 29 de mayo de 2020

Mi otra mitad




Emily, tras la desaparición de su hermana gemela Aria y el divorcio de sus padres, decide mudarse a Crescent City con su madre, la ciudad donde Aria fue vista por última vez. Allí conoce a Liam en un grupo de apoyo, un chico apuesto y misterioso del que la gente sólo sabe que no va mucho al instituto y que tiene problemas en su casa.
A partir de ahí, sus caminos chocaron en diferentes circunstancias a las que tendrán que hacer frente.
Por otro lado, la policía resolverá el caso de Aria, pero puede que no sea de la manera que se espera.
¿Descubrirá Emily quién es Liam? ¿Se enamorarán? ¿Volverá a ver con vida a su hermana?
Me ha gustado debido a que, aunque es una novela que trata de amor, uno de los temas principales es el misterio de su hermana; y otro el cómo enfrentarse a una situación así y seguir adelante “sin su otra mitad”, como dice Emily. Este libro también me ha recordado el caso de Diana, ya que tenía una hermana (Valeria); y a lo mejor Valeria se pudo haber sentido un poco como Emily.

Daniela López Balsalobre (1º Bach C)

jueves, 28 de mayo de 2020

Memorias de una salvaje




K, una chica de diecinueve años, se ve obligada a compaginar sus estudios en la universidad con el trabajo de recepcionista en un club de alterne. Bajo la amenaza de los proxenetas y la asfixia de la deuda que su padre deja tras su muerte en un ajuste de cuentas, vivirá de cerca algo que nunca imaginó: los horrores que el sistema de la trata de mujeres conlleva. Allí conoce a seis mujeres y la violencia tanto física como psicológica que sentirá en sus propias carnes. La necesidad de defenderse la llevará hasta el club de boxeo de un joven al que también la violencia de género marcó su vida. Pese al orgullo que los dos portan, la curiosidad les llevará a vivir una relación de amor y odio.
Este es un libro que desde que salió quise leérmelo, así que aproveché la situación en la que estamos para hacerlo. Es un libro para adultos, pero al leer las críticas y comentarios de la gente me llamó mucho la atención. Se han hecho muchas películas sobre este tema, la trata de mujeres, pero hasta ahora nunca me había imaginado cómo es realmente, tras las cámaras, la dura realidad. El contenido está señalizado como ficción, pero al menos en mi opinión es todo lo contrario. Me ha hecho sentir, vivir y razonar cada momento. Nunca sabes por dónde va a salir K, por lo que te mantiene intrigada y enganchada en todo momento. Me ha gustado mucho y la verdad no dudaría en leérmelo una segunda vez.

Nerea Cascales (1º Bach F) (2020)

miércoles, 27 de mayo de 2020

Tom Sawyer




Tom Sawyer vive con su tía Polly y su medio hermano Sid. Se salta la escuela para nadar y le castigan pintando la valla. Persuade a sus amigos para que le den tesoros a cambio de hacer su trabajo. Tom se enamora de Becky Thatcher, una chica nueva en la ciudad y la convence para que “comprometa” besándolo. Pero su romance se rompe.
Poco después acompaña a Huckleberry Finn al cementerio por la noche y son testigos de un asesinato entre tres ladrones. El indio Joe mata al Dr. Robinson delante de Muff Potter. Joe le echa la culpa a Potter, pero los chicos saben la verdad. En el juicio, Tom habla y Joe se escapa por una ventana. Desde ese momento, los chicos viven atemorizados por el miedo a la venganza de Joe. Tom, Joe Harper y Huck huyen a una isla de Mississippi del aburrimiento de la escuela.
Cuando llega el verano, Tom y Huck van a buscar tesoros en una casa embrujada. Cuando están allí escuchan un ruido abajo y ven al indio Joe (disfrazado de español sordomudo) y a su compañero, que planean esconder algunos tesoros robados. Los ladrones descubren un tesoro aún mayor y lo esconden, mientras que los niños lo ven. Huck sigue a los ladrones y busca ayuda para impedir un crimen que están planeado. Un día se encuentra en las cuevas con el indio Joe, pero no lo ve. Como medida preventiva, el juez Thatcher sella la cueva con una puerta de hierro, mientras el indio Joe está dentro. Tom oye hablar del sellado y se dirige a la cueva, donde encuentra el cadáver del indio Joe. Tom y Huck entran y encuentran el tesoro: un buen montón de monedas de oro.
Esta novela es muy divertida y entretenida. Muestra la vida de jóvenes con pocos recursos, pero con grandes deseos de aventuras. Los chicos se meten en muchos problemas, pero consiguen salir de ellos, aprender de los errores y disfrutar de un gran final. Es una gran obra, con la que en ningún momento te aburres. Lo único que me ha dejado un frío ha sido el previsible final.

José Vicente García Delgado (1º Bach E) (2020)

lunes, 25 de mayo de 2020

El sótano




La historia nos presenta a Summer, una joven que es secuestrada por un hombre que no deja de llamarla Lily. Clover, el secuestrador, lleva a la chica a su casa y la encierra en su sótano, donde se encuentran tres chicas más: Rose, Poppy y Violet. Éstas serán las encargadas de enseñarle las normas.
La idea de Clover es formar una familia perfecta y pura, por lo que las chicas se convertirán en sus flores y deberán olvidar su vida anterior. Summer pronto se dará cuenta de que si quiere sobrevivir tendrá que dejar de ser Summer y convertirse en Lily. Se enterará también de que él se hace llamar Trébol. A partir de esto, su vida cambiará.
Trébol es un hombre peligroso. Siempre quiere tener todo limpio y organizado; y el mínimo error te puede causar la muerte. Summer (o Lily) se ve atrapada en este sótano adornado con gusto y acompañada por unas chicas que se han dado por vencidas, que cumplen cada una de las normas de Clover y atienden todos sus deseos con una sonrisa. Ella desea escapar, necesita salir de allí, regresar con su familia y recuperar su vida. Sin embargo, la situación cada día se vuelve más delicada y peligrosa; y las esperanzas de volver a ver la luz del día cada vez serán más pequeñas.
Realmente, quedé impactada con esta historia. La forma en que las chicas son sometidas y obligadas a olvidar su vida me dejó algo tocada. Este libro lo empecé con bastante miedo, y es que las opiniones que había leído o eran muy buenas o muy malas. Al final, ha sido un libro que me ha gustado mucho y que me ha atrapado desde la primera página. Los capítulos de este libro son cortos, se leen muy rápido. Desde el primer momento que Lily es secuestrada comienzas a darle vueltas para descubrir cuál es el motivo por el que han sido secuestradas, y qué es lo que pretende hacer con ellas. No es un libro lleno de acción, pero encontraremos algunos giros que nos llegarán a sorprender. Se lee prácticamente en un suspiro: cuando quieres darte cuenta ya estás llegando al final.
Una de las cosas que no me ha llegado a convencer es el final: lo he visto todo muy forzado y que pasaba muy deprisa. Unas cuantas páginas más no hubieran estado nada mal.

Ikram Saqroni (1º Bach C) (2020)

domingo, 24 de mayo de 2020

Need you




Al final del libro Love you queda bastante claro que Tyler y Eden se gustan, pero son hermanastros y eso está muy poco visto. Eden decide que será imposible que estén juntos, ya que Tyler se marcha a Nueva York para iniciar su gira.
Ya han pasado dos años desde que Tyler se marchó y en Santa Mónica han cambiado algunas cosas. Eden está saliendo con Dean (el mejor amigo de Tyler). Es un chico cariñoso, atento, paciente, romántico… pero no es Tyler. Ha llegado el verano y Eden va a viajar a Nueva York, para pasar seis semanas allí. Nadie (excepto Tiffani) sabe lo que estos dos hermanos esconden. Cuando Eden llega a Nueva York, Tyler la recibe con los brazos abiertos, aunque ella lo nota bastante distante. Tyler comparte piso con Snake, un amigo que a Eden no le termina de caer del todo bien.
Ahora, Eden está más confundida que nunca. Tendrá que elegir entre el que ella considera el amor de su vida (a pesar de que es un amor no correspondido y la gente no lo acepte) o el hombre que daría la vida por ella, pero no le vuelve loca. ¿Por quién se decidirá Eden, para no hacer daño a nadie? ¿Se dejará llevar por lo que su corazón siente?
Tengo que decir que este libro me tenía cada vez más enganchada, sobre todo por el final (que no puedo desvelar). Lo que más me ha gustado es la trama que ha tenido el libro, ya que pasan cosas que no te esperas en absoluto. Me han encantado los dos personajes nuevos que aparecen. Yo recomendaría este libro más que nada porque el final merece la pena.

Irene Martínez Monreal (2º ESO A) (2020)

sábado, 23 de mayo de 2020

La sangre de la bruja




La sangre de la bruja es el segundo libro de la colección Distrito P.A.V.O.R. (Programa de alojamiento y vigilancia de organismos raros). Es una comunidad en la que viven momias, fantasmas, vampiros y todo tipo de monstruos. En el primer libro, Luke se transformó en lobo y él y su familia fueron obligados a mudarse ahí. Sus padres son humanos normales y están muertos de miedo rodeados de monstruos. La única forma de salir de ahí es consiguiendo las seis reliquias así que, en este libro, Luke, junto a sus dos amigos Cleo y RH, tendrán que conseguir la segunda reliquia que es sangre de bruja; pero solo sirve la de la primera bruja que entró al distrito, que está muerta dentro del libro de Samuel Doctísimo, que lo tienen los tres niños.
Sir Otto, el conserje del distrito, quiere quitarles el libro para él salir del distrito, así que corta el suministro de sangre (que es como el agua de los vampiros). Eso hizo que Antón, el padre de RH, que es vampiro, se vuelva loco por beber sangre y fue a las alcantarillas a morder a una rata. La rata se volvió una rata vampira y contaminó a todas las demás ratas, que a la vez contaminaron a todo el vecindario. Los tres niños intentaron pararlos con ajo, pero eran demasiados. La bruja del libro salió de él y les dijo que siguieran a su gato y les llevaría al sitio donde escondió su sangre. Pero cuando llegaron al lugar, todos los vecinos infectados estaban persiguiendo a los niños para beber de su sangre.
Lograron coger el frasco con sangre, pero Sir Otto les quitó el libro de Samuel Doctísimo. Después de una larga pelea, los tres niños consiguieron la segunda reliquia y arreglaron el suministro.
Me ha encantado este libro. Tiene mucho misterio y los tres protagonistas son muy diferentes: tienen sus peleas, pero siempre se ayudan entre ellos. Aunque sean monstruos, no son malos. Al fin y al cabo, se juegan la vida para que los padres de Luke vuelvan al mundo normal y sean felices.

Patricia Serna (2º ESO A) (2020)

viernes, 22 de mayo de 2020

Vengadores. Endgame




Después de los acontecimientos de la desaparición de la mitad del universo, los Vengadores cobrarán venganza contra el Titán loco, llamado Thanos. Para ello construirán una máquina del tiempo con la ayuda de Scott Lang, que se creía que era uno de los desvanecidos y, con la ayuda de Brucce Banner, con la máquina del tiempo pudieron ir a distintas épocas en busca de las seis gemas del infinito.
Para conseguir una de las gemas, la viuda negra tuvo que lanzarse al vacío. Mientras, en otra época, Nebula y Rhodey se encontraban buscando otra gema, pero esto empeorará cuando Nebula no pudo regresar al presente y conlleva a su captura e interrogatorio. Ya atrapada Nebula en la nave del temible Thanos, ella misma de hace once años atrás la agredió durante un rato. En otra época se encontraban el Capitán América, Iron Man, Ant-Man y Hulk. Hulk se fue hacia una de las gemas que se encontraba en esa misma ciudad. Mientras él iba a por aquella gema, los otros tres se encontraban a nada de obtener la gema, pero el plan falló por la culpa del antiguo Hulk, que salió hecho una furia por la puerta de las escaleras. Así que estos, menos Ant-Man, se teletransportaron hacia una época más atrás y fueron a una base militar en Los Ángeles. En ella Iron Man se vistió de científico y el capitán América se vistió de militar. Estos se dirigieron a distintas partes de la base a buscar la gema, aunque estuvieron a punto de ser descubiertos…
¿Te animas a conocer las aventuras completas de estos superhéroes?

Edi Guartatanga (2º ESO D) (2020)