miércoles, 21 de septiembre de 2011

Ojalá fuera cierto

Lauren lleva en coma varios meses debido a un tremendo accidente que sufre. Los médicos la mantienen con vida artificial esperando a ver si responde, pero se necesita un milagro, y ese milagro no llega. Debido a esto la familia de Lauren decide poner en alquiler su piso y, sin pensárselo dos veces, Arthur, un arquitecto de la ciudad, lo alquila. Pero lo que Arthur no sabía es que iba a tener que convivir con un fantasma, el de Lauren.
Al principio Arthur era un poco escéptico en cuanto a este tema pero superada la idea de tener que vivir con ella, poco a poco Arthur convierte a Lauren en su razón de existir, en su vida. Un amor que nadie puede llegar a entender.
Es un libro muy profundo en cuanto a los sentimientos, la relación que existe entre Lauren y Arthur es tan surrealista como real, el amor lo puede todo y en este libro queda muy bien reflejado. Es un libro muy bonito, la historia es verdaderamente preciosa y en cuanto al final, bueno, según se mire puede ser algo triste o no, eso lo dejo que lo descubráis vosotros, pero yo considero que es perfecto para la historia. Merece realmente la pena leerse este libro, te hace reflexionar sobre el tema, además es muy fácil de leer y breve, creo que puede gustar mucho. Ahora, el libro también deja en el aire una pequeña reflexión, disfrutar todos los momentos de la vida, cada segundo cuenta, si no se aprovecha se pierde, y el tiempo no vuelve. Esa es una de las cosas que más me ha gustado.


Lorena Almela Larrosa (2º Bach E. 2011)

domingo, 11 de septiembre de 2011

Tinieblas



Al intentar salvarle la vida a Damen en una lucha con Román, le dio una pócima y ella vertió su sangre en ella, para poder resucitar a Damen. Pero Ever ahora no puede tocar a Damen. Ever tiene que buscar un antídoto, pero el único que lo tiene y es capaz de romper el hechizo es Román... y le pide que abandone a Damen para irse con él. Pero Ever se niega: ama a Damen.

Damen consigue desarrollar una especie de aura que permite que puedan"tocarse". A Sabine, la tía de Ever, no le hace mucha gracia que los dos chicos estén juntos y le quiere buscar un trabajo de verano haciendo prácticas en la oficina del bufete de abogados, pero a Ever no le satisface ese puesto y decide buscar un trabajo por sí misma. Acude entonces a la librería parapsíquica donde conoció a Ava, pero en vez de encontrarse con ella se encuentra a su "nieto" Jude. Ever le hace una lectura a Jude con sus poderes y éste la contrata como vidente. Ever se encuentra con las gemelas que se fueron al exilio por culpa de la caza de brujas y decide ayudarles. Las lleva ante Damen y éste intenta auxiliarlas con sus poderes. Ever descubre el libro de las sombras en la tienda y al intentar romper el hechizo que Román les echó a ella y Damen desata las fuerzas de las sombras. Y para colmo tendrá que decidirse entre su mejor amiga y Damen...

Este libro me ha gustado mucho. El argumento va fundamentalmente sobre amor, pero también se muestran otras cosas que atraen a los lectores jóvenes, como una chispa de magia y dos inmortales que no pueden tocarse gracias a un hechizo. Cuando ven que consiguen superar ese obstáculo entra otra persona en la vida de Ever, que ha estado presente en todas sus reencarnaciones, la cual complicará las cosas entre Damen y ella. Está genial por eso, porque las cosas inesperadas están presentes en los mejores momentos. Y el final nos deja con una curiosidad...


Cristina Molina Ruiz (2º ESO B. 2011)

martes, 6 de septiembre de 2011

Sombra



Nulo vive en el páramo, la ciudad de Sombra, donde hay mucha pobreza y no conocen la belleza. Esta ciudad está gobernada por la gente que vive en el castillo y en él gobierna el Señor. Los habitantes de Sombra le temen, pero nunca lo han visto: sólo a sus guardias en el mercado, cuando llevan víveres al Señor. Pero son tan temidos porque cada vez que alguien se adentra en el castillo no vuelve a salir.

Un día de los que se hace mercadillo Nulo se ríe y se llevan a la mula de Miaja, pero ella intenta impedirlo y queda al descubierto su larga melena negra, como las que le gustan al Señor. Deciden entonces llevársela al castillo. Nulo le dice a su padre de ir a rescatarla, pero él no quiere que vaya y le cuenta la historia: su madre era una dama, se quedó embarazada y no se sabe qué fue de ella, pero a Nulo lo marcaron con la señal del castillo. Y si lo reconocen se lo quitarán para siempre.

Mientras, a Miaja la quieren convertir en una dama, pero tendrán que echar a otra dama y convertirla en mujer; y echar a una mujer y ésta se convertirá en sirvienta; y la sirvienta se irá al pozo negro, que es el sitio al que envían a los que nadie quiere. En el castillo también se fabrica polvo de extravío, que ayuda a olvidar. También hay una pasta que se fabrica a partir del polvo, que es peor.

Nulo y su padre deciden colarse diciendo que es el cumpleaños del Señor; y en el gran banquete hacen dudar a todos del poder del Señor y el castillo entero se revoluciona. Nulo consigue recuperar a Miaja y a su madre, que era una de las mujeres del castillo, que servían a las damas. Todos los habitantes del castillo vuelven a vivir desde entonces con los del páramo.

Este libro me ha gustado mucho, porque al ser de fantasía es diferente a los demás que he leído y está muy bien ambientado. El argumento es realmente bueno y sabe dejarte con la intriga.


Cristina Molina Ruiz (2º ESO B. 2011)

sábado, 3 de septiembre de 2011

Tal como éramos



Este libro nos cuenta la historia de Amber Daniels y Lance Edwards.
Amber y Lance fueron compañeros de universidad. Amber era una chica regordeta y de mal aspecto; Lance al contrario era un conquistador nato, atractivo y apasionado. Chris, el mejor amigo de Lance le lanzó una apuesta, conquistar a la gordita de Amber y llevarla a la cama. Y así fue, Lance cumplió su apuesta y Amber se enteró, lo que no sabía es que Lance se había enamorado de ella sinceramente, sin embargo Amber rechazó todo contacto con él, y no se vieron nunca más… hasta 10 años después.
Amber cambió, dejó atrás el sentirse incómoda con su cuerpo y se transformó en una mujer arrolladoramente guapa y feliz, aunque no volvió a tener una relación amorosa. Lance por su parte había encontrado en Sarah la pareja exterior y públicamente perfecta, iba a heredar de su suegro una empresa multinacional y en su trabajo era el mejor, pero se sentía incompleto. De casualidad en un bar, Lance se siente atraído por una mujer y emprende su juego de seducción, esa mujer resulta ser Amber quien ve su oportunidad de venganza, y junto a su mejor amiga Wanda trama un plan para destruir la vida del perfecto Lance, pero con cada cosa que hacía para arruinar su vida, éste encontraba el camino y se encontraba consigo mismo, empezaba a sentirse completo. Volvió a enamorarse de Amber, aunque en realidad jamás dejó de estarlo. Estaba poniendo en marcha la empresa que llevaba planeando toda su vida, la empresa de sus sueños, Brian Toys, y todo gracias a la adorable Amber, quien se resignaba al ver sus planes truncados y a la vez se dejaba llevar por el gran proyecto de Brian Toys y aunque sin quererlo también por el viejo amor que sentía hacia Lance.


Isabel Clemente Díaz (1º Bach F. 2011)

lunes, 29 de agosto de 2011

Nacida víctima




Se narra en este libro por qué Vanessa Curtis decidió suicidarse con tan solo 15 años de edad desde un acantilado con un Volkswagen blanco.
Vanessa era la hija de un aclamado político y su suicidio desenvuelve una gran marea de medios de comunicación que intentan hacerse con todos los detalles de lo sucedido. Enseguida los contactos de Gerard Curtis (padre de Vanessa) cubrieron el hecho con sobornos para que no tuviera eco y no afectara a la campaña electoral del político. Así, el director de la policía con ayuda del mecánico y más personas consiguen falsificar el informe y el interés de los medios de comunicación se disuelve. Aun después de esto, un periodista quiere más, y jugándose su empleo se lanza a resolver el caso del suicidio de Vanessa guiándose por testimonios del entorno de la joven y de gente del pueblo. Poco a poco el puzzle se va uniendo y entran más personajes clave como son la madre de Vanessa, Martha, quien tiene índices de inestabilidad psicológica debido a un trauma y le hace la vida imposible hasta llegar al punto de conquistar a su novio e idear un plan para que Vanessa los sorprendiera juntos. Bernard por su parte está enamorado de Vanessa que a pesar de descubrir el mal ambiente y todas las imperfecciones de la familia Curtis se mantiene a su lado aunque sufren muchas crisis de pareja, y una de ellas es aprovechada por Martha, quien engañándole consigue llevarlo a la cama. Por otra parte Peter Curtis, el hermano de Vanessa, también tiene un papel importante ya que gracias a él Vanessa cambia de actitud y se enfrenta a su madre.
La trama se narra desde el presente del periodista, y desde el pasado explicando también los hechos que sucedieron con todo detalle en la vida de Vanessa para que el lector vaya relacionando los dos tiempos y así ver cómo se conectan los detalles de cada parte.


Isabel Clemente Díaz (1º Bach F. 2011)

miércoles, 24 de agosto de 2011

Persuasión



Me encanta Persuasión por su personaje principal, Anne, que para mí demuestra que las mujeres eran capaces de sobrellevar las situaciones más duras y por la ternura que desprende.
Siendo joven se enamoró del capitán Wentworth y éste de ella. Pero renunció a él por consejo de su amiga Lady Rusell, que pensaba que era demasiado joven.
Ocho años después vuelve a encontrarse con el capitán Wentworth y está nerviosa; pero no se deja llevar por sus temores y actúa de forma natural, aunque por dentro su corazón late a cien porque sus sentimientos hacia él no han cambiado.
Su indescriptible amor, su inteligencia y su bondad no hacen que pase desapercibida en una sociedad tan vanidosa y egoísta como la que la rodea, ya que despierta en todos una ternura especial.


María Consuelo Pardo Gil (1º ESO B. 2011)

viernes, 19 de agosto de 2011

La tuneladora




Fermín Escartín, un ex profesor de universidad convertido en un torpe detective privado, se enfrenta a la misteriosa desaparición de un joven ingeniero encargado de la tuneladora del metro de Zaragoza.
Nuestro detective, como ya dijimos antes, es un profesor de universidad retirado con tan poco dinero como sentido común. Tiene un humor negro que podría ser comparable con el del mismísimo Dr. House.
Los padres del desaparecido acuden a él al principio de la historia con la esperanza de que pueda encontrar a su hijo lo antes posible, pues llevaba varios días desaparecido. A partir de este momento, la historia da unos giros inesperados que llegan a un final más inesperado aún. Este libro me ha gusto mucho porque se sale de lo que habitualmente leo. Se lo recomendaría a todas las personas a las que les gusten las historias peculiares.




Elisa Mireia Almagro González (1º ESO C. 2011)