Ojos de perro azul
es una obra escrita por Gabriel García Márquez, en la que cuenta la historia de
amor, entre un hombre y una mujer, que se conocen mediante sueños extraños.
Durante
esos sueños, discuten varios temas que son los sentimientos de ambos y sus
deseos. También se llevó a nombrar la frase "ojos de perro azul", que
utilizan para encontrarse uno al otro, porque desgraciadamente el hombre al
despertar olvida todo lo ocurrido y su recuerdo por aquella mujer y se queda en
una laguna mental, y es por eso que la frase le ayudará a encontrarla en la
vida real. Pero eso tampoco funcionó, ya que olvidó la frase de igual manera.
Mientras que la mujer pasa toda su vida diciendo esa frase a cada hombre que se
le cruza, intentando encontrar ese hombre que se la dijo, causando así parecer
una loca. Todo se complica al no poder decir sus nombres, ya que durante el
sueño, no recuerdan cómo llamarse.
Ellos
siguen sufriendo pensando que nunca se encontrarán en la vida real y darle vida
a su amor, así que frecuentemente se siguen viendo sin saber la identidad del
otro.
Este es
uno de muchos cuentos, que entre ellos están: La tercera resignación (el
dolor de la muerte de un niño), La otra costilla de la muerte (Un chico
que vio morir a su hermano gemelo), Eva está dentro de su gato (una
chica que sufría por ser bella), Amargura de tres sonámbulos (tres
hombres que se encuentran como una mujer sonámbula en un patio mordiendo
tierra), Diálogos del espejo (un diálogo entre un hombre con su espejo
cuando este se afeita, creyendo en la imaginación y que este ser enfrente de él
es idéntico a él), Ojos de Perro Azul (es el que desarrollé al inicio), La
mujer que llegaba a las seis (una mujer que siempre llegaba a las 6 am y
convenza al hombre que le coquetea que mienta y diga que viene a las 5:45 am), Nabo
el negro que hizo esperara a los ángeles (un chico que había recibido un
golpe de un caballo que le causa tener imaginaciones falsas de estar en un
parque tocando saxofón todas las noches de un sábado), Alguien desordena
estas rosas (una mujer que cultivaba rosas para llevarlas a su propia
tumba), La noche de los alcaravanes (Donde tres hombres son encontrados
por alcaravanes y los alcaravanes les sacaron los ojos) y Monólogo de Isabel
viendo llover en Macondo (una desastrosa lluvia que cae sobre una
población).
Soumia Mouni (2021)