sábado, 31 de octubre de 2020

Soñar (Again 4)


 

Esta penúltima entrega de la serie Again nos vuelve a traer una historia de amor. Sin embargo, en este caso no se trata de dos universitarios, sino de Everly, una estudiante, y su profesor de escritura creativa, Nolan.

Su amor no va a ser fácil, puesto que será un amor prohibido, a menos que deje de ser su alumna o la contraten en el campus universitario.

Entre llamadas nocturnas, redacciones que revelan secretos, sus pasados y sus clases, ¿conseguirán estar juntos o quedará como algo imposible?

Me alegro de que en este libro haya innovado un poco más en la trama y vaya más allá de dos estudiantes, porque así crea una nueva intriga y diferente de los demás. Fiel a esta serie y a esta autora, tengo que decir que me siguen encantando. Yo creo que podría escribir diez más, que me gustarían todos.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

miércoles, 28 de octubre de 2020

Tierra


 

Todo empieza con el discurso del hombre más rico del mundo, con un final que nadie se esperaba. Este hombre era famoso por sus reality shows. Tras este acontecimiento los hijos tenían que terminar un juego que empezaron hace muchos años y que dejaron a medio. Entre ellos no hay contacto, pero un día reciben una caja cada uno con un anillo y un móvil. En el móvil sólo había un contacto, el del otro. Llamaron y quedaron para juntarse tras muchos años, para seguir el juego que nunca terminaron.

Mientras tanto, todo el mundo estaba atento a la televisión: ese día iba a salir un cohete de la Tierra hacia Marte. Ese cohete contenía personas que querían abandonar la Tierra para siempre.

Los hermanos ya iban encontrando pruebas y la vida en Marte había sido un éxito.

Cuando terminan el juego se encuentran algo que les sorprendió. Ya sabían la verdad, pero no sabían qué hacer con ella.

¡Me ha encantado!

 

Paula Ros García (2020)

lunes, 26 de octubre de 2020

Perfecto error

 


Esta historia nos cuenta cómo se conocieron Stella y Oliver.

Stella haría cualquier cosa por su hermana Cora (que está enferma) junto a su hermano Drew, aunque sea hacer horas y horas de cola para conseguir una firma del grupo al que odia, pero que su hermana adora.

En ese viaje, al llegar se chocará con Oliver; y más tarde se dará cuenta de que forma parte de ese grupo.

Odio, amor, fotografía, diversión y duras decisiones se harán cargo de que sea una historia única e innovadora.

Tenía ganas de leer una historia de amor un poco diferente a lo que estoy acostumbrada; y ésta sin duda lo es. Un famoso que se enamora de la única chica que no ama su música: simplemente me ha encantado esa combinación.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

domingo, 25 de octubre de 2020

Prohibido creer en historias de amor

 


La vida de Cali sería la soñada para numerosos jóvenes: padres youtubers, privilegios, conocer a famosos, ser pareja de uno de los chicos más populares de las redes, pasarte todo el día en ellas, ser conocida, etc. Todo cambia, cuando la joven cambia de opinión respecto a su actual vida: no quiere estar tan atada a las redes sociales ni estar en un círculo de personas que muestran su vida llena de falsedad. A pesar de su situación, sus amigos Silas y Tessa, que también son youtubers, comprenden su situación y le brindan apoyo. Afortunadamente, a Cali le ofrecen una beca para artistas. Sin embargo, viene con letra pequeña. La condición será que tendrá que ayudar a Héctor, un chico huérfano que no congenia muy bien en el colegio. Poco a poco, ambos irán conociéndose más y forjando una amistad inesperada. Asimismo, Héctor encontrará respuestas de su pasado que ni él mismo conocía.

 

La novela trata de temas actuales como el amor en tiempos de redes sociales. Es fácil engancharte a la trama. Además, Javier Ruescas muestra realmente cómo es el mundo de las personas que se dedican a crear contenido para Youtube. Expone ciertos aspectos, que pocas veces salen a la luz, como las sonrisas fingidas o la cautela que deben llevar para no ser malinterpretados por sus actos o comentarios, entre otros. Aun así, el libro también nos ofrece una visión desencantada de ese mundo por parte de la protagonista (Cali) basándose en su experiencia personal con su familia y con su pareja (Gérard). Considero que puede ser muy beneficiosa su lectura, sobre todo, para personas sumergidas en esta burbuja llena de likes, posts y comentarios. En mi opinión, la trama de este libro posee un componente adictivo, que consigue que su lectura se haga amena. Sin embargo, si tuviese que exponer un punto negativo, desde mi punto de vista, sería la gran cantidad de páginas que tiene el libro. Si bien es cierto que es ameno. Pero, a la hora de comprarlo, los jóvenes se decantan por libros con menos contenido. Lo cual puede llegar a ser perjudicial para las ventas del mismo.

 

Emma Morales (2020)

sábado, 24 de octubre de 2020

Lady Midnight

 


Tras cinco años de la guerra oscura, Emma sigue convencida de que la muerte de sus padres no fue causa de Sebastián. Todo empieza cuando Emma descubre un cuerpo con las mismas marcas de los cuerpos de sus padres. Desde ese momento Emma, Julián y los Blackthorn se verán  envueltos en una investigación. Sin ayuda de la Clave, en la que está en juego el destino de Mark, descubrirán que no es el único asesinato y eso los llevará hasta los lugares más glamurosos de Los Angeles en una aventura llena de secretos, romance y demonios. Malcolm, el Gran Brujo, esconde un gran secreto para recuperar a su amada Anabel, pero estará dispuesto a pagar el alto precio para recuperarla. ¿Conseguirá Emma venganza por la muerte de sus padres?

A demás, Emma no puede evitar sentir una poderosa atracción hacia su parabatai, cosa que las leyes de cazadores de sombras prohíben. Muchas cosas más en Cazadores de Sombras, Renacimiento Lady Midnight.

Este libro es una caja de sorpresas. Me ha interesado mucho más de lo que pensaba, ya que en Ciudad del Fuego celestial no me llamaron la atención los personajes. Pero este libro me ha hecho cambiar de opinión: es un libro muy interesante, con el que se coge mucho cariño a los personajes y un final con el que quieres nada más terminar este libro empezar el siguiente. 

Como todo lo que escribe Casandra Clare me ha gustado muchísimo y lo recomendaría sin pensarlo.

 

Lucía Gadea Monreal (2020)

viernes, 23 de octubre de 2020

After 2. En mil pedazos

 


Tras la traición de Hardin, Tessa decide empezar una nueva vida sin él, aunque le resulta extremadamente complicado, puesto que está perdidamente enamorada de él. ¡Qué ingenua fue al pensar que él la amaba a ella! ¿Cómo no pudo darse cuenta de las innumerables evidencias? Pero Hardin no va a perderla tan fácilmente. Este va a hacer todo lo posible por recuperarla, la persigue a todos lados: a la editorial de Vance (donde trabaja Tessa), a la casa de su padre, al campus de la universidad... Incluso va a ir a pedirle consejo a su odiado hermanastro Landon, al que, aunque no lo admita, quiere mucho. ¿Conseguirá Tessa perdonarlo después de haberla dejado en ridículo y haberla humillado delante de todos sus amigos?

Esta novela romántica es realmente increíble. Resulta muy emotivo ver cómo el amor entre Tessa y Hardin es sumamente fuerte y sobrepasa todos los obstáculos y todas sus diferencias, aunque no siempre de manera inmediata. Pese a que no puedo desvelarlo, el final es totalmente inesperado y te deja con muchísimas ganas de leer la tercera parte de la saga. Una de las cosas que más admiro de Anna Todd, la escritora de After, es su capacidad para hacer que cada vez queramos más y no podamos parar de leer; la increíble forma en que terminan todos sus libros.

Por supuesto, recomiendo el libro a todos los que se hayan terminado After 1 y animo al resto a leer la primera parte y después la que estoy reseñando.

 

Andrea Miralles Gálvez (2020)

jueves, 22 de octubre de 2020

Manolito on the road

 


La historia es interesante y de la manera en la que el personaje la cuenta es muy divertida y diferente a otros libros de literatura juvenil.

Hay muchos personajes: el abuelo de Manolito (Nicolás); su hermano pequeño, al que llama “el Imbécil”; su padre y madre; su amigo Orejones López… Para mí el más divertido (aparte de Manolito) es el abuelo Nicolás, y en verdad no sabría decir el porqué: simplemente me parece bastante divertido.

En este libro de Manolito, su padre decide tomarse unos días de vacaciones, ya que por su profesión (como camionero) no suele tenerlas, y quedarse unos diez días con su familia en Carabanchel. Pero el plan se va al garete cuando al padre lo llaman del trabajo diciéndole que deberá hacer unos portes, en sus días de vacaciones, para Cuenca, Zaragoza y Teruel, lo que le llevará tres-cuatro días.

La madre de Manolito, como es de esperar, se disgustó y enfadó un poco con el padre, por razones como: que siempre se queda sola, nunca van a la playa, etc. Pero una de las razones es porque Manolito y su hermano se pelean mucho, por lo que el padre para pasar más tiempo con Manolito y que la madre no se vuelva loca con tanta pelea, decide llevarse a Manolito con él.

He disfrutado bastante esta historia, en general Manolito Gafotas nunca me había llamado mucho la atención, pero leer este libro me ha hecho cambiar de idea porque la historia es buena, los personajes muy divertidos y la manera de contar la historia es genial porque es un poco más informal y todo el mundo lo puede entender.

 

Eva Luna Perrichon (2020)