miércoles, 8 de agosto de 2012

Nunca digas nunca




Jacqueline es una adolescente americana a la que le cambia la vida tras el trágico accidente en el que sus padres pierden la vida. Por este motivo, debe trasladarse a España con su tía Trudi. Su nueva familia es prácticamente desconocida para ella, se siente como una extraña, y su medio primo Samuel (hijo del segundo marido de su tía), poco más mayor que ella, no se lo pone nada fácil. Samuel la acepta a su manera, le presenta a su grupo de amigos que pasarán a ser los suyos, especialmente una chica llamada Sandra que se convertirá en su mejor amiga.
El pueblo de montaña madrileño en el que veranea su familia sufrió hace dos veranos un trágico suceso que marcó a todos: una chica llamada Agnés desapareció sin dejar rastro y aún no se ha encontrado su cuerpo. Esta chica casualmente era la novia de Samuel. Por este motivo, es un chico muy reservado, distante y triste que busca refugio en sus estudios de medicina y más ahora que la policía ha encontrado un cuerpo en el río sin identificar que removerá todo el asunto de la desaparición. Mientras se acostumbra a su vida en España, la cual transcurre entre fiestas, compras, salir con sus amigos por el pueblo y disfrutar del verano, casi desde el principio Jacq se da cuenta de que el grupo esconde un secreto, que más tarde descubrirá que es la desaparición e investigará. Poco a poco, Jacqueline conocerá al verdadero Samuel con el que vivirá una historia de amor, aunque no sin obstáculos…
Amy Lab nos sumerge en esta novela con un lenguaje sencillo y refrescante mezclando todos los ingredientes de una lectura veraniega, misterio, amor y amistad. Además, tiene unos escenarios preciosos y unos personajes muy interesantes.

Rosana Esquinas López (1º Bach F. 2012)

lunes, 6 de agosto de 2012

Los hechiceros días de Shirley




El hada Felí había estado comunicándose con sus compañeras hadas durante los 15 años que estuvo cuidando a las gemelas Vainilla (Babú) y Pervinca (Vi) en el pueblo del Roble Encantado; y ellas han apreciado sus cartas tanto que al volver a casa quisieron saber más sobre el agradable pueblo y sus habitantes. Ella aceptó encantada y les prometió hablarles durante cuatro relatos en cuatro noches sobre cuatro temas (uno cada noche): el Amor, la Magia, la Amistad y el Adiós.
Llegó la segunda noche, en la que les descubriría el encanto de la magia, contándoles los deseos de una niña mágica y especial llamada Shirley Poppy, que encontró una tarde un libro de recetas muy extraño en el taller de costura de su tía. Y es que inexplicablemente este libro no hablaba de alimentos; sino de trozos de cielo, espadas de sal y un misterio, el misterio del bosque.
Desde entonces las gemelas decidieron ayudarla a resolver el misterio, y con ellas toda la banda de los chicos del pueblo. Todos saben que corren un gran riesgo al ayudarla, pero no podrían perderse una aventura así.

María Consuelo Pardo Gil (2º ESO B. 2012)

sábado, 4 de agosto de 2012

Los caracoles no saben que son caracoles




En esta novela tenemos como protagonista a Clara, una mujer treintañera, divorciada y con dos hijos pequeños, que trabaja en una productora de televisión. Clara estaba muy unida a su hermana mayor, María, la cual parecía ser un ejemplo a seguir para ella, la hermana ejemplar, la más guapa de las dos, la más lista. Todo cambia cuando María fallece a causa de un infarto la noche de fin de año.
A partir de ahí, Clara empieza a ver la vida desde otra perspectiva. A los problemas ya existentes de tipo laboral, sentimental, sexual se le añade la gran pérdida de su hermana, que ella se ve incapaz de superar. Además, tras la muerte de su hermana descubre que su padre, separado de su madre desde que eran bastante pequeñas, tiene una doble vida, otra mujer con la que tiene un hijo al que Clara quiere conocer.
Es una mujer insegura, no se gusta debido a su sobrepeso, y a través de la ayuda de su psicoanalista experimenta nuevas formas de sentirse bien consigo misma, conoce a varios hombres con los que tendrá diferentes tipos de historias aunque la más importante será con Miguel, con el que comenzará una relación que se verá interrumpida por unos encuentros sexuales con su ex, Luisma, padre de sus hijos.
Es una lectura rápida y fácil. La historia de Clara podría ser la de cualquier mujer de nuestro tiempo. Tal vez, este realismo y simplicidad hacen que nos sea más cercana y podamos identificarnos con los personajes en algún momento de la novela.

Rosana Esquinas López (1º Bach F. 2012)

miércoles, 18 de julio de 2012

Corazón de fuego




Saba es una chica de 18 años. Vive en una pequeña casa en lago de plata donde se producen constantemente tormentas de arena junto a su hermano gemelo Lught, su hermana Emmi y su padre.
Desde que murió su madre nada era igual, sobreviven como pueden pero las cosas no funcionan bien. Un día hubo una tormenta de arena de la cual aparecieron cuatro jinetes con túnicas negras montados en su caballo. Acaban con la vida de su padre y secuestran a su hermano. Saba, muy desesperada por la desaparición de su hermano, decide viajar en su busca. Emprende un viaje en el cual conocerá la amistad el amor, la lucha, la injusticia y la muerte.
El libro está genial, es uno de los mejores que me he leído, es adictivo y tiene de todo: amor, amistad, lucha... Me ha gustado mucho la protagonista, Saba. Es muy decidida, muy cabezota, pero me encantan su forma de ser y de pensar, aunque los otros personajes no dejan nada que desear. Me ha encantado este libro.

Celia Díaz Muñoz (3º ESO. 2012)

viernes, 6 de julio de 2012

La misma canción




Kay era solo una niña de 6 años cuando se coló en la capilla de la mansión de los Carrington. En aquella ocasión había sido testigo de una conversación que veintidós años después cobraría más importancia de la que una niña curiosa le había dado en aquel entonces. 

Tras casarse con el dueño de aquella alucinante casa, en la que se había adentrado unos cuantos años atrás, Kay se convirtió en uno de los principales sujetos en descubrir cuál era el verdadero infiltrado en aquel círculo de falsas amistades. ¿Fue verdaderamente Peter Carrington, esposo de Kay y dueño de una impresionante fortuna, responsable de todos los delitos cometidos alrededor de su inmensa mansión?

Nos encontramos con una de aquellas historias que te hace pensar una cosa y de repente da un giro de 180 grados y todo cambia. Un libro, para mi gusto, entretenido y lleno de misterios impacientes por ser descubiertos.

Georgiana Dumitru (1º Bach B. 2012)

miércoles, 27 de junio de 2012

El guardián del Santo Grial




Tristán, un joven de nada más que 15 años, que fue criado y educado por los monjes, fue el elegido para llevar a cabo una peligrosa misión. Su suerte cambió en el momento en el que se unió a los templarios y pasó a convertirse en escudero de sir Thomas. Este le encargó en sus manos la reliquia más importante de todos los tiempos: el Santo Grial. Tristán se verá rodeado por numerosos problemas para poder defenderlo, entre los cuales estarán las guerras entre sarracenos y cristianos y no menos importante, sir Hugh, un hombre lleno de cobardía que complicará mucho la misión del joven templario. No obstante, por el camino se encontrará con un golpe de suerte, Robard y Maryam, que le proporcionarán una gran ayuda.
Si te gustan los libros de aventuras, este es uno muy indicado puesto que en ningún momento dejan de pasar cosas que te cautivan y te dejan con mucha intriga de saber qué será lo siguiente que pasará. Un libro estupendo.

Georgiana Dumitru (1º Bach B. 2012)

sábado, 23 de junio de 2012

El amor es un cuento




La protagonista narra a su hija en una carta toda su vida. Escribe todo lo que no le puede decir porque se ha marchado de casa.
Cuenta cuando en su adolescencia se encontraba en el colegio de las monjas y no se despegaba de su grupo de amigas, que con la sabiduría de tener unos años más ya habían comenzado a navegar por las corrientes del amor y le daban consejos para hacer frente a los dolores que éste conlleva.
La escribe para que entienda sus errores, su forma de actuar, porque ha caído en las garras del viento callándose sus secretos. Y aunque la quiere con locura, se ha visto culpable de una gran mentira, fruto de vivir un amor tardío, equivocado de lugar y fuera de tiempo.

Un libro precioso que demuestra la complejidad de las relaciones entre madres e hijas, que describe con brillantes palabras lo que se siente cuando se está enamorado. Que lleva la definición de "amor" más allá de lo visto.

María Consuelo Pardo Gil (2º ESO B. 2012)