martes, 6 de septiembre de 2022

Lolita

 


Esta novela comienza con la emigración de Humbert hacia Estados Unidos para establecerse allí. Por lo que se pone en busca de un sitio en donde poder establecerse este se topa con una chica que se llama Charlotte, quien le propone una habitación en alquiler en la localidad de Ramsdale, situada en Inglaterra. La mujer Charlotte vive con su hija de 12 años, Dolores. 

Un día Humbert al ver a Dolores y se enamora instantáneamente por lo que decide alquilar la habitación, para así estar cerca de ella, a partir de ese momento Humbert la empezó a llamar Lolita. El tiempo transcurre y Lolita le va demostrando a Humbert que no le es indiferente como hombre y comienza a coquetearle.

A partir de esto Humbert no quiere separarse de ella y empieza a tener fantasías con Lolita, aunque ella no se da cuenta. Mientras tanto Charlotte quiere casarse con Humbert, éste acepta solamente para no separarse de Lolita y así actuar como su padrastro.

Todo empieza a ponerse más tenso el día que llega el verano, pues Charlotte encuentra un diario donde se esconden los secretos de Humbert hacia Lolita y que su matrimonio es una farsa para no alejarse de Lolita. Por lo desesperadamente sale corriendo de la casa hacia la calle donde un coche pasa y accidentalmente la atropella. Humbert entonces piensa que el cuidado de Lolita por lo que la recoge del campamento donde está Lolita a la vuelta decide quedarse en un motel donde Lolita le habla sobre su primera experiencia sexual y esta se le insinúa a partir de ahí Humbert la tiene bajo amenazas. 

Humbert viaja por Estados Unidos junto a Lolita donde se establece en una casa y Lolita comienza su escuela nuevamente donde se enamora de otro hombre mayor. Lolita se va con este y abandona a Humbert pero transcurre el tiempo y este le hace proposiciones a las que ella no accede. El hombre la echa de la casa. Transcurre el tiempo y Lolita contrae matrimonio con otro hombre con el cual pasa una crisis económica y deciden viajar por lo que le pide ayuda a Humbert este aún la sigue amando por lo que le pide explicaciones, de por qué lo abandonó. Lolita le da explicación y le dice el nombre del hombre por el cual se fue.

Celosamente Humbert busca al hombre y lo asesina por lo que las autoridades lo arrestan y cumple prisión, finalmente Humbert fallece debido a una enfermedad que este padece dejando consigo aquel diario.

 

Es un libro algo diferente pues cuenta una historia poco vista, recomiendo el libro no es muy difícil de leer, pero se lo recomiendo a todo aquel público al que les guste las novelas con “temas amorosos” o psicológicos, ya que este factor influye mucho. En mi opinión una narrativa muy exquisita por lo que engancha al lector. Su principio es un rompe niveles pues cada vez va enganchando al lector con el factor psicológico.

 

Galo Daniel Cacao (2022)

lunes, 5 de septiembre de 2022

De mentes y dementes

 


Este interesante libro de VV.AA. aborda la parte oscura de la mente humana mediante una serie de recopilaciones de estudios psicológicos y neurológicos.

Durante la lectura se nos van a presentar diferentes incógnitas como ¿Quién es normal y quien no lo es? ¿Por qué las personas padecemos problemas mentales? ¿Cómo podemos curar la locura?

También hay un apartado donde se nos enumera rasgos comunes de psicópatas y asesinos, sin olvidarnos de los suicidas y el estudio de estos sujetos para comprender qué los lleva a hacer semejante acto.

Además, en el libro se nos clasifica a personajes y celebridades con sus respectivos trastornos mentales, junto con parafilias rarísimas, como es el caso de la necrofilia, la cual se caracteriza por la atracción sexual de los cadáveres humanos y animales.

Lo que más me ha llamado la atención es un capítulo donde estudios neurobiológicos sostienen la existencia de que un solo cerebro puede generar dos o más estados de conciencia y como ejemplo se nos presenta el caso de una chica a la cual se había diagnosticado ceguera y después de 15 años recuperó la vista. No había nada malo en sus ojos, pero ella afirmaba que no podía ver, los médicos se dieron cuenta que cuando la chica estaba en una personalidad podía ver, pero cuando cambiaba a una más joven retomaba su ceguera. Es entonces cuando se le realizaron estudios sobre su actividad cerebral registrada en el encefalograma y se descubrió que cuando la chica adoptaba su personalidad vidente sus ondas cerebrales eran normales ante la luz, pero cuando adoptaba su personalidad invidente, estas ondas se reducían. Este hallazgo significó la implicación del córtex durante las primeras fases visuales.

En mi opinión el libro está bien para un público morboso, que busca aprender sobre esa parte retorcida de nosotros.

 

Leonardo Almanza (2022)

domingo, 4 de septiembre de 2022

El faro del fin del mundo

 


En 1859 en una isla llamada la isla de los estados se terminaba la construcción de un faro, realizado por argentinos para ayudar a los barcos, allí se apostaba el Santa Fe un barco de la marina con su capitán Lafayate. Allí se iban a quedar tres torreros Felipe, Moriz y el jefe Vázquez, se iban a quedar allí 3 meses hasta que volviera el Santa Fe, solos. El Santa Fe se fue y los torreros hacían sus labores, pero no estaban solos en la isla: un grupo de piratas comandado por Kongre y su segundo Carcante, que se ocultaban en un cabo cercano, a la llegada del Santa Fe se fueron a una isla cercana para refugiarse y vieron el faro y Carcante tuvo una idea. Una noche de tormenta los torreros divisaron un barco que por faena se estrelló contra el cabo de los piratas y tuvieron una idea reparar el barco y hacerse con el faro.

Los piratas una noche iniciaron su plan fueron al faro, pasando al lado de un barco llamado Century Movile los piratas llegaron al faro. Vázquez ordenó a los otros dos torreros que fueran a investigar, pero los llenaron a tiros, Vázquez al oír los disparos cogió algunas provisiones unos revólveres y se fue adentro de la isla. Unos días pasaron y los piratas ya casi reparaban el barco, Vázquez el ver esto intento saborearlos, pero solo los retrasó un poco, después por culpa de una tormenta el Century Movile se estrelló, los piratas se fueron a investigar y saquear el barco. Un náufrago llamado Davis fue salvado por Vázquez y le dijo la situación entonces decidió ayudarlo, entonces decidieron una noche sabotear la reparación, pero al cometer un fallo tuvieron que huir. Por suerte se encontraron con un cañón, que utilizarían. Cuando el barco que ahora se llamaba el Carcante zarpó los dos amigos dispararon retrasando la reparación del barco hasta que llegue el Santa Fe, los últimos días pasaron casi iba a llegar el Santa Fe, pero los piratas ya iban a zarpar cuando los dos amigos rompieron un elemento importante del barco pero como el Santa Fe ya estaba llegando, zarparon de inmediato así que los amigos decidieron encender el faro para alertar al Santa Fe que disparó contra el barco hundiéndolo los piratas se dirigieron al faro pero los amigos lograron matar a algunos de ellos y al segundo de Kongre. Kongre y algunos se fueron, el Santa Fe llegó y el torrero le explicó después organizaron batidas de búsqueda hasta que un pirata se entregó rebelando la posición de sus compañeros, pero fueron emboscados y mataron al pirata: no fue lo suficiente para frenarlos, quedaba solo Kongre que fue derrotado cayendo al abismo. Al final Vázquez y Davis se fueron a Argentina y Davis a Estados Unidos que le habían entregado un buque y FIN.

(A mí me ha parecido muy buen libro y me ha encantado la trama muy buena la recomiendo mucho)

 

Jesús Caravaca (2022)

sábado, 3 de septiembre de 2022

El año de la venganza

 


En este libro de la autora Antonia Meroño podemos ver a la protagonista Valentina cambiarse al instituto donde su madre es jefa de estudios tras suspender un curso en protesta por el divorcio de sus padres. También vemos que Valentina tiene problemas de autoestima debida a su peso y tiene mucha inseguridad sobre ello. Conforme avanza la historia vemos que Valentina está nerviosa y no quiere hacer amigos por miedo a que se rían de ella. Poco a poco va relacionándose con una compañera de clase y con un grupo de estudiantes y hasta conoce a un chico con el que entabla una amistad, también habla más con su madre y le tiene más confianza y supera el divorcio de sus padres; y asiste a la boda de su padre. Pero hay dos desapariciones en el centro, dos chicos de bachillerato secuestrados, y no piensa quedarse de brazos cruzados. Empieza a investigar lo que está pasando y piensa lograrlo con la ayuda de una amiga suya, pero la presiona demasiado y acaba por darse un tiempo entre ella y sus amigos, siguiendo por su cuenta.

 

En mi opinión, este libro toca varios temas comunes de inseguridades y aparente soledad y por eso me gusta. La historia también me parece interesante de por sí ya que tiene un poco de todo aparte de lo anterior mencionado.

 

Briana Mate (2022)

viernes, 2 de septiembre de 2022

Enigmas sin resolver

 


Desde bien pequeño siempre tuve gran admiración por Iker Jiménez y sus historias terroríficas, y debido a que nunca me gustó la tele que aborda "temas normales" siempre disfrutaba ver Cuarto Milenio con mi hermano. 

Este libro es un recopilatorio de expedientes X que han sucedido en España e incluso de historias paranormales sucedidas en pueblos, las cuales residen en la memoria de gente muy mayor y con el fin de que no sean olvidadas Iker toma informe de ellas. 

El libro se divide en cuatro temas con sus respectivas historias, junto con atestados policiales, fotos y entrevistas que logró realizar Iker durante sus visitas a estos lugares.

Mi caso favorito es el del "Duende de Ladrillar". Su historia es la siguiente.

En una visita de Iker Jiménez a las Hurdes, una localidad de Cáceres famosa por considerarse maldita, descubrió entre los informes X del ayuntamiento de Ladrillar un acta en el que se hace alusión a varios avistamientos de un humanoide de menos de 1 metro de altura cuya cabeza era enorme y era capaz de volar a la par que emitir sonidos aterradores. 

Para la suerte de Iker Jiménez consigue entrevistar a Serafina, una mujer de 93 años con una memoria lúcida capaz de otorgar todo tipo de detalles acerca de los avistamientos captados el 26, 27 y 28 de febrero de 1907. Esta anciana nos narra cómo aquel demonio se presentaba sin ningún rubor en medio de la plaza para asustar a la gente y cuyas apariciones fueron redactadas por el ayuntamiento numerosas veces.

Lo que me hace dudar es la siguiente incógnita: ¿Qué necesidad tiene un alcalde de redactar un informe falso sobre un demonio del pueblo y qué necesidad tiene una anciana de 93 años a punto de morir de corroborar una historia plasmada en informes con todo lujo de detalles? 

Lo que me encanta del libro es cómo Iker narra estas historias a la par de sus experiencias en estos lugares.

Desde mi criterio, el libro es fácil de leer porque es similar a que un amigo te cuente una experiencia paranormal y muy entretenido a la par que perturbador.

Además, no lo he mencionado, pero se cuenta cómo el ejército del aire conserva actas con avistamientos ovni y cómo no salen a la luz con la finalidad de no alarmar a la población, pero esto se lo dejo a los interesados en esta lectura.

 

Leonardo Almanza (2022)

jueves, 1 de septiembre de 2022

Farsa de amor a la española

 


Catalina está desesperada por encontrar pareja para la boda de su hermana, resulta que cuando se enteró que su ex se había comprometido y llevaría a su pareja a la boda decidió contar su mayor mentira: estaba saliendo con alguien y lo llevaría a la boda para no ir sola. 

¿Lo raro? Que a cuatro semanas de la boda se ofrece como acompañante ni más ni menos que su insoportable compañero de trabajo: Aaron Blackford. 

Si las cosas no pueden ser peor; su jefe la obliga a encargarse del Día de Puertas Abiertas de la empresa sin tener ella experiencia en la organización de estos eventos, por suerte aparece Aaron y la ayuda a organizarlo y ni que hablar del día que la llevo a su casa cuando estaba diluviando haciendo saltar las alarmas de Lina. 

Lina sabiendo que su única esperanza es confiar en Aaron Blackford accede a que le acompañe a España, pero antes Blackford le pide que le acompañe a una subasta benéfica. El día de la subasta Lina conoce una nueva cara de Aaron que no conocía y empieza a pensar que igual su mejor amiga Rosie tiene razón respecto a él, durante la subasta Lina descubre como la desarma una de las sonrisas de su compañero y durante el turno de Aaron; Lina consigue ganar la subasta de Aaron y al bailar juntos empieza a sentir sentimientos hacia su mayor enemigo, pero todo cambia cuando Catalina dice de ser amigos y él se cierra en banda otra vez. 

El lunes; durante una reunión de los jefes de departamento, Jeff anuncia que el próximo jefe será Aaron. Ante la noticia Lina decide no volver a revivir la situación que la marcó con su ex y romper el trato con Aaron. Tras dos semanas de trabajo y una estricta dieta, Lina acaba desmayándose y siendo salvada por Aaron. 

Al día siguiente, Lina se encuentra con Aaron en su café favorito y este la invita a todo lo que ella pide, y el día de embarcar para España Lina descubre cuanto necesita a Aaron para que esto funcione. 

Una vez en España, Aaron y ella deberán fingir estar enamorados del otro para convencer a toda la familia Martín. Pero durante su estancia allí Lina empieza a sentir sentimientos por Aaron, mas el miedo a repetir los mismos errores del pasado, ahora teniendo mucho más que perder que antes, hace que sienta miedo, pero ¿será capaz de superarlo o nunca habrá un nosotros entre Lina y Aaron?

 

Sin duda un libro perfecto para salir del bloqueo lector, un romance muy sano y tierno. Las risas están aseguradas en todo momento con las situaciones tan divertidas y diálogos brillantes. Catalina es una protagonista muy real, con sus miedos, sueños y expectativas. Aaron sin duda te roba el corazón con sus formas de ser y de actuar con Lina. La familia Martin es súper divertida y me encanta la forma en la que se preocupan por Lina a su tan singular manera. Me hubiera gustado que el principio hubiera sido más rápido porque los primeros capítulos son un poco aburridos, pero según va avanzando la historia la trama es cada vez más adictiva.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

martes, 30 de agosto de 2022

Cariño, cuánto te odio

 


El libro nos cuenta cómo Lucy Hutton y Josh Templeman se ven obligados a convivir juntos a causa de una fusión de empresas en la editorial en que trabajan, logrando que pasen bastantes horas al día juntos, pero esto no lo toman tan a la ligera, ya que a pesar de tener que hacer casi las mismas tareas en la oficina, con la diferencia de que cada uno lo hace para uno de los directores de la editorial, compiten la mayor parte del tiempo. Aumentando el hecho de que ambos son totalmente polos opuestos.

Él es calculador, cortante, frío y severo por lo que la gente le suele temer, es bastante alto y con una apariencia envidiable. Y por el otro lado está ella, increíblemente simpática, agradable y amable al punto en que algunos en la oficina se aprovechan para dejarle trabajo extra, no mide más de metro sesenta y siempre viste de forma llamativa usando su característico pintalabios rojo tono “Lanzallamas”.

En sus días de trabajo, Lucy va contándonos los diferentes juegos que utilizan ambos para hacer que el tiempo se pase más rápido, tales como: el juego de las miradas: ver quien consigue hacer soltar una risa al otro (hasta ahora ninguno ha logrado más que sacar una cara de disgusto), el juego del espejo: que consiste en imitar cada acción que hace el otro, el juego del espionaje, el juego de Recursos Humanos, el juego de Eres Tan... Montones de técnicas que utilizan para evitar dirigirse la palabra o para no llegar a situaciones más incomodas. Todo el tiempo es una competencia para ver quien es mejor, pero las cosas cambiaran para ellos cuando los directores de la editorial informen que hay un nuevo puesto en la empresa, pero solo un cupo para tal trabajo y, sea quien sea el ganador, pasará de forma inmediata a ser el jefe del otro.

A medida que avanza la historia podemos ver como Josh cambia sus comportamientos con Lucy y viceversa, se van abriendo emocionalmente poco a poco, es entonces que vemos que nunca se han odiado realmente, pero mantener una relación laboral no es tan fácil, y menos cuando se compite por un puesto de trabajo tan importante y decisivo en la vida de ambos.

 

Siento que es un libro muy rápido de leer, y a pesar de que al principio no me sentía tan envuelta en la historia, a medida que avanza se va volviendo más y más atrayente y entretenido de leer. Hay partes en que las escenas se desarrollan de forma muy predecible, pero con la química que mantienen ambos personajes no se vuelve aburrido en algún momento.

 

Sofía Tabares (2022)