martes, 16 de marzo de 2021

Huye, Jane, huye


Este libro nos cuenta la vida de una mujer que pierde la memoria de un momento a otro. No recuerda su nombre, ni su aspecto, ni si está casada o tiene hijos. Lo que le conlleva a pasar ciertas circunstancias para encontrar una solución a su inesperado problema. Después aparece un hombre que dice ser su marido luciendo como un salvador, pero ella no sabe si creerle o no porque no sabe quién es.

Jane se enfrenta a un mundo familiar al que ella debería conocer, pero en este caso quedó en el olvido. Cada vez empieza a averiguar más cosas a través de lo que le cuentan por ahí y también gracias a imágenes o "fotografías" que vienen apareciendo en su mente de vez en cuando, pero de forma tan desordenada que no le va a ser nada fácil relacionarlas entre sí.

Este libro habla mucho de variados estados mentales que sufren las personas: depresión, pérdida de la memoria, estado vulnerable, sensación de estar perdido sin ninguna ayuda ni algo que pudiera ayudarte.

 

Soumia Mouni (2021) 

sábado, 13 de marzo de 2021

Los 3 suicidios de Marcos Ruiz

 


Marcos acaba de terminar la carrera, y para celebrarlo sus amigos hacen una fiesta a la que acude todo el mundo, incluida Sarita, la chica de la que Marcos está enamorado. Lo que este no sabe es que esa noche sería el inicio de su final, los sucesos ocurridos destrozarán su perfecta vida, y arrasarán a su vez con todos aquellos a los que ama.

Por otra parte, Fran es un chico roto, su aterrador pasado le convirtió en el monstruo que es. Olvidado y utilizado por aquellos que él consideraba su familia, Fran aprende a vivir en una realidad inventada para sobrellevar los problemas de su día a día. En esta historia las vidas de estos dos personajes se entrelazarán como si fueran una.

Este libro no cuenta una historia cualquiera, aquí ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Te muestra el lado más oscuro de la sociedad a través de complejos personajes cuyas personalidades están muy influenciadas por sus trágicos pasados. Juega con la mente del lector todo el tiempo, de forma que cada capítulo que pasa las cosas empiezan a tener menos sentido, pero al final todo encaja como un puzle perfecto.

Personalmente creo que este libro es una obra de arte en todos los sentidos, la manera de cruzar tantas historias y que luego todo conecte a la perfección es espectacular y sus diálogos, sarcásticos y metafóricos le dan un aire poético magnífico. Es un sufrimiento de libro, cuando crees que las cosas no pueden empeorar van y lo hacen, pero si eres fan de los libros de terror psicológico te aseguro que lo vas a disfrutar.

 

Encarnación Luna Ríos (2021)

jueves, 11 de marzo de 2021

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo

 


Una historia desarrollada en los años 80 en la que un chico tímido e introvertido llamado Aristóteles, que no sabe nadar, decide ir a una piscina pública, donde conoce a Dante, un chico extrovertido y atrevido que se ofrece a enseñarle a nadar. Desde ese día la amistad entre ellos se vuelve más grande durante todo el verano, pero ciertas circunstancias los separarán y los llevarán a caminos distintos; pero después de un determinado tiempo vuelven a encontrarse.

Opinión: es una historia increíble y resalta la vida de unos jóvenes en un tiempo donde no tenían lo que nosotros obtenemos ahora con una temprana edad y sin esfuerzo. Todo eso se llevó a cabo en un simple verano cualquiera, con un chico antisocial que no confiaba en nadie.

Una de las citas que más me han encantado fue: “El problema con la vida era que era la idea de alguien más”.

 

Soumia Mouni (2021)

martes, 9 de marzo de 2021

El jardín de las mariposas

 


Maya, la protagonista, no ha pasado una vida fácil: desde bien pequeña se ha tenido que servir ella sola para sobrevivir tras el abandono de sus padres. En su adolescencia y juventud vive con otras ocho compañeras de trabajo (camareras) en un departamento de mala muerte. Un día, en el trabajo, conoce a un misterioso señor y a su inquietante hijo. Tras varios encuentros con este último, Maya es secuestrada. Cuando despierta, se encuentra en un espacio amplio y acogedor, con muchas más chicas de su edad. Este lugar se hace llamar el Jardín, y está dirigido por el señor que conoció en el restaurante, al que llaman el Jardinero, y su hijo Avery (quien la secuestró). En este sitio habitan alrededor de veinte jóvenes que han sido retenidas allí a la fuerza.

Durante las primeras semanas de cautiverio, el Jardinero se ocupa de hacerle un inmenso tatuaje de una mariposa en la espalda y de cambiarle el nombre. Las muchachas que hay en el Jardín tienen entre 16 y 22 años, y una vez cumplida esta edad, las matan y son expuestas en un cristal, para que la belleza de sus alas se vea siempre. En un momento dado, consiguen escapar de este lugar que, a pesar de las diferencias de cada una de ellas, las convierte en una pequeña familia. Maya es entrevistada por dos agentes del FBI: Víctor, quien hace de policía bueno, y Eddison, de policía malo. Las historias y secretos del Jardín van saliendo a la luz en cada interrogatorio que le hacen a la protagonista, haciéndonos partícipes de la investigación.

El jardín de las mariposas narra una historia turbia, inquietante y muchas veces angustiosa. El lenguaje que usa la autora es sencillo y fácil de leer, pero la intensidad de la trama muchas veces agota. De todos modos, la narrativa en primera y en tercera persona, que va alternándose, hace que te involucres de lleno hasta conocer todos los secretos de este espantoso (y a la vez bello) lugar y de todos sus extraños personajes.

 

Lucía Tomás Lozano (2021)

lunes, 8 de marzo de 2021

Para siempre, Lara Jean


Este libro es la continuación de P.S. Todavía te quiero, perteneciente a la saga A todos los chicos de los que me enamoré. En él, Lara Jean está a punto de graduarse, está saliendo con el chico más popular de la escuela y todo en su vida parece ser perfecto... Hasta que un día le llega la respuesta a su solicitud para la universidad, a la que siempre había soñado ir, y donde irá su novio, y le informan de que está en lista de espera. A partir de ahí todo su mundo se desmorona, todo lo que tenía planeado se derrumba, y su vida entera se pone patas arribas. Pero eso no puede ser el fin del mundo, Lara Jean recibe la aceptación de otras dos universidades, aunque estas están a horas de su casa, de su familia y del chico al que quiere... Todo esto será una prueba para su relación con Peter. ¿Será su amor lo suficientemente fuerte como para romper las barreras de la distancia que se cierne sobre ellos o será el final de su gran historia de amor?

Este libro me ha gustado mucho, define a la perfección lo que les pasa a muchos jóvenes a esa edad, el cambio a la universidad y lo que supone una relación a distancia, pero Lara Jean y Peter no son cualquier pareja y su amor es más fuerte que ninguno, aunque, ¿podrá con esto? Un libro entretenido, interesante y divertido que narra una historia de lo más emocionante con sus subidas y bajadas, una gran historia que pone fin a lo que una vez empezó por unas cartas de amor.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

sábado, 6 de marzo de 2021

El teorema Katherine


Este libro toma como protagonista a Colin Singlenton, un adolescente prodigio de unos 17 años, que vive obsesionado con ser alguien importante en el mundo y con las chicas llamadas Katherine y que, casualmente, ha sido dejado por 19 de ellas.

Destrozado por su última ruptura, emprende un viaje en coche con su amigo Hassan sin rumbo fijo, con el objetivo de despejarse y recuperarse (aunque Colin, que ha empezado a ver las relaciones como algo matemático, se dispone a crear un teorema que relacione sus anteriores relaciones y sirva para medir lo larga que será una relación).

Extrañados por un cartel de la carretera llegan a un pueblo llamado Ghutshot, en el que conocen a Lindsey.

Pasan el verano en Ghutshot recopilando información sobre el pueblo para la madre de Lindsey, y, para el final de este, Colin tiene su tan ansiado momento “Eureka” y logra crear un teorema en el que, metiendo unos parámetros como la popularidad de la persona, o si es propensa a dejar o a ser dejado, puedes saber cómo va a ser y cuánto va a durar la relación entre dos personas.

El libro es muy fácil de leer, tiene una trama sencilla, pero es bastante entretenido, además es interesante por la parte del teorema, ya que explica muy detalladamente cómo funciona y los parámetros a tener en cuenta.

 

Sergio Polo Gambín (2021) 

jueves, 4 de marzo de 2021

El sueño de Frankie

 


Este libro trata sobre dos chicas, Charis y Frankie. Ellas proceden de mundos muy distintos: Charis tiene una vida sencilla, vive con sus padres y su hermano en casa de su abuela y va a la escuela pública, mientras que Frankie vive en una mansión con sus padres y sus hermanos, va a un colegio privado y tienes todo lo que una niña de su edad podría imaginar. Se conocieron en la casita de la playa por casualidad, y llegaron a ser las mejores amigas. Pero no todo es bueno: tiempo después, Frankie comienza a sentirse mal y tras pruebas y más pruebas acaban diagnosticándole cáncer. Desde entonces, para ella todo son médicos, fármacos y discusiones familiares. Lo único que la evade de toda esta situación estar con su mejor amiga. Y entonces Frankie le pide a Charis que la ayude a cumplir su sueño. Desde que era pequeña, el mayor sueño de Frankie siempre fue volar.

Desde mi punto de vista, este libro trata una historia preciosa a la par de dura. Siendo tan solo unas niñas, tienen que enfrentarse a lo que supone tal enfermedad, a la diferencia de clase y al intento de separarlas. Pero ellas son más fuertes que todo eso y lucharán para poder estar juntas hasta el final. Recomiendo este libro ya que narra una historia muy interesante. Aparte es un libro muy ligero que se lee en poco tiempo, y merece la pena leerlo.

 

Eva Meseguer Walker (2021)