sábado, 6 de marzo de 2021

El teorema Katherine


Este libro toma como protagonista a Colin Singlenton, un adolescente prodigio de unos 17 años, que vive obsesionado con ser alguien importante en el mundo y con las chicas llamadas Katherine y que, casualmente, ha sido dejado por 19 de ellas.

Destrozado por su última ruptura, emprende un viaje en coche con su amigo Hassan sin rumbo fijo, con el objetivo de despejarse y recuperarse (aunque Colin, que ha empezado a ver las relaciones como algo matemático, se dispone a crear un teorema que relacione sus anteriores relaciones y sirva para medir lo larga que será una relación).

Extrañados por un cartel de la carretera llegan a un pueblo llamado Ghutshot, en el que conocen a Lindsey.

Pasan el verano en Ghutshot recopilando información sobre el pueblo para la madre de Lindsey, y, para el final de este, Colin tiene su tan ansiado momento “Eureka” y logra crear un teorema en el que, metiendo unos parámetros como la popularidad de la persona, o si es propensa a dejar o a ser dejado, puedes saber cómo va a ser y cuánto va a durar la relación entre dos personas.

El libro es muy fácil de leer, tiene una trama sencilla, pero es bastante entretenido, además es interesante por la parte del teorema, ya que explica muy detalladamente cómo funciona y los parámetros a tener en cuenta.

 

Sergio Polo Gambín (2021) 

jueves, 4 de marzo de 2021

El sueño de Frankie

 


Este libro trata sobre dos chicas, Charis y Frankie. Ellas proceden de mundos muy distintos: Charis tiene una vida sencilla, vive con sus padres y su hermano en casa de su abuela y va a la escuela pública, mientras que Frankie vive en una mansión con sus padres y sus hermanos, va a un colegio privado y tienes todo lo que una niña de su edad podría imaginar. Se conocieron en la casita de la playa por casualidad, y llegaron a ser las mejores amigas. Pero no todo es bueno: tiempo después, Frankie comienza a sentirse mal y tras pruebas y más pruebas acaban diagnosticándole cáncer. Desde entonces, para ella todo son médicos, fármacos y discusiones familiares. Lo único que la evade de toda esta situación estar con su mejor amiga. Y entonces Frankie le pide a Charis que la ayude a cumplir su sueño. Desde que era pequeña, el mayor sueño de Frankie siempre fue volar.

Desde mi punto de vista, este libro trata una historia preciosa a la par de dura. Siendo tan solo unas niñas, tienen que enfrentarse a lo que supone tal enfermedad, a la diferencia de clase y al intento de separarlas. Pero ellas son más fuertes que todo eso y lucharán para poder estar juntas hasta el final. Recomiendo este libro ya que narra una historia muy interesante. Aparte es un libro muy ligero que se lee en poco tiempo, y merece la pena leerlo.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

miércoles, 3 de marzo de 2021

Al final mueren los dos

 


¿Cómo reaccionarías si Muerte Súbita te llama diciendo que en las próximas 24h vas a morir? Los protagonistas, Mateo Torres y Rufus Emeterio, tienen que sobrevivir a la dura noticia, despedirse de sus seres queridos y realizar todo lo posible en tan solo unas horas. El destino hace que se conozcan a través de una aplicación llamada “último amigo” y de un momento a otro ya están juntos intentando aguantar al cruel mundo exterior.

Se podrían sorprender en lo rápido que puedes confiar y verte con una persona extraña, pero llevando el mismo motivo ya nada importaba. El miedo de que cualquier cosa o alguien podría hacerte daño, eso hizo que Mateo al principio no se atreviera ni siquiera a salir de su casa o eso pensó, hasta que apareció Rufus e hizo que saliera… Dos personas completamente extrañas, diferentes uno del otro y lo único que sabían era que iban a morir y no podían hacer nada para evitarlo.

Opinión: Es uno de mis libros favoritos y   puede enseñarte otra forma de ver la vida y disfrutarla antes de que un día como este pueda pasar y ya sería demasiado tarde.

“Nadie quiere morir. Incluso los que quieren ir al cielo no quieren morir para llegar allí. Y, sin embargo, la muerte es nuestro destino común. Nadie ha conseguido eludirla. Y es mejor que así sea, porque la muerte seguramente es la mejor invención hecha por la Vida. Es el agente transformador al servicio de la Vida. Elimina lo viejo para que lo nuevo pueda vivir”.

 

Soumia Mouni (2021)

martes, 2 de marzo de 2021

Secretos

 


Los Cipreses, una acomodada urbanización en Altorreal, recibe a una nueva y extravagante vecina, Helen, que desde un primer momento causa una buena impresión entre los residentes y recibe una cálida acogida por su parte. Rápidamente esta nueva vecina se ve completamente integrada en la vida de la comunidad, estrechando lazos con sus vecinos y ganándose la confianza y el cariño de todos. Pero las verdaderas intenciones de Helen (que en realidad se llama Agnes) no son tan amistosas como parecen: su objetivo es chantajear y manipular a los vecinos de la comunidad a través de sus más oscuros secretos, para obtener a cambio de su silencio el secreto de otra persona, y así, a través de una telaraña de secretos, alcanzar la riqueza y el poder. La aparición de esta peligrosa mujer pondrá patas arriba la tranquila vida en Los Cipreses.

Me ha parecido un muy buen libro, tiene mucho gancho y la historia detrás de los personajes nos permite empatizar y comprender mejor el porqué de sus acciones, pero pienso que el libro es innecesariamente largo, ya que creo que se podría haber resumido en menos páginas, porque hay momentos en los que la historia se hace algo repetitiva. El libro en sí me ha gustado bastante y si te gusta el misterio y el terror psicológico realmente te lo recomiendo.

 

Encarnación Luna Ríos (2021)

lunes, 1 de marzo de 2021

En los zapatos de Valeria


Valeria es una joven treintañera que tras la publicación de su primera novela decide dejar su trabajo y dedicarse al completo a su gran pasión: escribir. Sin embargo, las musas no aparecen por su cabeza, y es que, personalmente, no está pasando un buen momento. Valeria está casada con su primer novio, Adrián, pero parece que la cosa dejó de funcionar hace mucho tiempo. Y de pronto aparece Víctor, quien le pone patas arriba su mundo.

Valeria se apoya en sus mejores amigas: Lola, una mujer fuerte colgada por un hombre casado; Nerea, una mujer fría en busca de lo perfecto; y Carmen, una mujer sencilla tratando de enamorar a su mejor amigo.

Elísabet Benavent narra de forma fresca, sencilla y humorística la vida de estas cuatro amigas. Tan real y tan cercana, que te enamoras de cada una de sus historias, teniendo la necesidad de continuar averiguando qué les deparará el futuro a estas inseparables.

 

Lucía Tomás Lozano (2021)

domingo, 28 de febrero de 2021

El misterio de la ratonera asesina

 


Ulises fue invitado por Melquiades, el cual invitó a ocho personas más a una fiesta en su casa. Melquiades propuso un juego a Ulises, quien tenía que encontrar una botella y al ladrón. Pero resulta que había un asesino, porque a Melquiades se le encontró en un barril, muerto.

Entonces Ulises empezó a interrogar a cada persona que estaba allí, pero nadie hablaba; y en una de esas se apagaron las luces. Y cuando se encendieron había otro muerto.

Al final, Ulises resolvió el caso y resulta que el culpable era una de las personas invitadas.

El libro está muy bien y tiene escenas de suspense e intriga. Es muy bueno y muy entretenido.

 

Marcos Guayara (2021)

sábado, 27 de febrero de 2021

La promesa

 


Este libro trata sobre la investigación de un asesinato, en el que la víctima es una niña pequeña con trenzas rubias y vestido rojo. El investigador es un policía con experiencia y con la sangre fría para poder encargarse de este caso, y que promete a los padres de la niña encontrar a la persona responsable de la muerte de su hija. A lo largo de la novela, el policía va de un lado a otro con la única pista del dibujo que dejó la niña, el cual, el policía piensa que hace referencia al asesino. Y a cada paso que da otro callejón sin salida con el que se encuentra. Al final, para el policía el caso se vuelve su obsesión: tener que encontrar al asesino es su última misión.

En mi opinión, el libro trata temas muy duros y tristemente reales que pasan en la vida. Seguir al policía por esta historia se hace realmente duro debido al tema que encierra y cómo van pasando los acontecimientos. Cada vez la historia se vuelve más negra, y llega a un punto donde nada parece tener sentido, todo son preguntas del estilo, ¿quién?, ¿cómo?...                    

El libro en general está bien, y merece ser leído, aunque el tema sea un poco oscuro.

 

Eva Meseguer Walker (2021)