sábado, 20 de febrero de 2021

Reina Roja

 


Esta novela de suspense es la primera de una trilogía y trata sobre la desaparición de varias personas y el asesinato de alguna persona o personas. La investigación está encabezada desde un principio por Jon Gutiérrez, un inspector de policía vasco, el cual es suspendido de empleo y sueldo debido a un error que comete, con el que lo acusan de corrupción. Este es condenado a prisión, pero de pronto un hombre llamado Mentor le ofrece una oportunidad que lo salvará de la cárcel en el caso de que todo vaya bien. Este trato consiste en hacer que Antonia Scott se implique en el asesinato de un chico, hijo de una de las mujeres más ricas en el mundo empresarial. Antonia tiene una mente prodigiosa y ha sido entrenada para ser una máquina. Finalmente, Jon acaba convenciéndola y ambos se meten de lleno en la investigación. Juntos comienzan a indagar en el asesinato y más adelante en la desaparición de Carla, hija de uno de los empresarios más ricos del mundo. Ambos cometen un error y la investigación pasa a ser un asunto de la USE (Unidad de Secuestros y Extorsiones). Aun así, Jon y Antonia siguen investigando por su cuenta hasta que finalmente llegan al final del asunto.

Desde mi punto de vista, creo que es uno de las mejores novelas policiacas que he leído hasta el momento. Te atrapa desde la primera página hasta la última y siempre te tiene en tensión. Los personajes me parece que están muy bien formados y con un fondo que a lo largo del libro vas descubriendo y cogiéndole cariño. Se la recomiendo a todo aquel al que le guste la novela de suspense. Me ha parecido maravillosa.

 

Irene Martínez Pintado (2021)

jueves, 18 de febrero de 2021

El Círculo Escarlata

 


Este libro es la continuación del gran éxito Las lágrimas de Shiva, del autor César Mallorquí.

Es una historia bastante interesante sobre otro misterio que Javier tiene que resolver (encontrar los documentos perdidos sobre la herencia de la mansión Kraken). Vuelve a ver un fantasma, pero que esta vez es mucho más terrorífico que el de Beatriz Obregón. 

Todo empieza cuando su prima Violeta le llama pidiéndole ayuda y él al principio se negaba, pero terminó yendo a pasar las vacaciones con su prima en Santander.

Una vez que llegó a Santander su prima le explicó que quería que encontrara los documentos perdidos sobre la herencia de la mansión Kraken para una amiga de la infancia (Helena).

También descubrió que su prima tenía un novio que le cayó muy mal.

Fueron a la mansión Kraken y estuvieron inspeccionando la casa y no encontraron nada, pero Javier tuvo la impresión de que alguien le miraba.

En las investigaciones descubren que los antepasados de Helena (menos Melquiades Salazar) no eran muy buenos.

Javier tiene un rollo con Helena y a su prima Violeta le molestó mucho y no le hablaba.

En otras visitas posteriores a la mansión, Javier y Violeta descubrieron un manuscrito sobre el Círculo Escarlata.  En otra visita que estaba solo vio un fantasma aterrador que le recordaba a algo, pero no sabía el qué.  El fantasma de Beatriz Obregón reprendió al monstruo y este desapareció, lo que hizo que Javier recordara que le recordaba a un monstruo de una revista de Lovecraft.

Después descubrió que en la casa había vivido y muerto un chico de 15 años que…

El final deberéis descubrirlos vosotros.

Este libro, para mi opinión, es bastante entretenido, con los diálogos bien desarrollados y con una historia medio de ciencia ficción. Sus personajes me parecen bastante divertidos, sobre todo su tío Luis, que es un gran inventor que nunca se da por vencido le cueste lo que le cueste.

Recomiendo leerlo a todos porque estoy 100% seguro de que os va a gustar, sobre todo si os ha gustado Las lágrimas de Shiva.

 

Carlos Rubio Ponce (2021)

miércoles, 17 de febrero de 2021

Bombs on Aunt Dainty

 


Este libro es la continuación de Cuando Hitler robó el conejo rosa. Trata sobre la vida de Anne, ahora una joven de 16 años. El anterior libro termina cuando ella se muda con su familia a Inglaterra para ver si allí la vida les es más sencilla. Ahora sus padres y ella viven en un hotel donde se han alojado personas de otras naciones huyendo de la guerra, mientras el hermano de Anne estudia fuera. Anne tendrá que afrontar los problemas económicos por los que pasa su familia y estudia mecanografía para poder trabajar de secretaría. A lo largo del libro empiezan a ocurrir bombardeos que van destruyendo poco a poco el lugar y el espíritu de las personas. Anne se evade de esta situación en sus clases de dibujo donde aparte de aprender a dibujar conoce también quién será su primer amor.

En mi opinión, este libro es muy entretenido porque, aunque aquí sí que permanece en todo momento en el país, vemos todas las situaciones por las que pasa, y cómo va superándolas poco a poco.  Cómo debe afrontar el problema económico por el que pasa su familia y empezar a trabajar. Cómo la relación con su madre se va resintiendo. Cómo empieza a ir a clases de dibujo, incitada por su padre, y cómo allí llega a encontrar en amor y todas las consecuencias que este confronta. Un libro divertido y muy interesante, que no puedes parar de leer.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

lunes, 15 de febrero de 2021

La estrategia del agua


Es un libro de ficción sobre un “thriller” policial, que comienza con la aparición en una finca de Madrid de una persona con dos tiros en la cabeza, a la entrada del ascensor de su vivienda.

Avisada la Guardia Civil, se presentan en el lugar; y debido a la carga de trabajo solicitan ayuda de la Unidad Central del Cuerpo.

Aquí entran en acción los protagonistas del relato, el brigada Bevilacqua, la sargento Chamorro y el guardia Juan, quienes comienzan la investigación con los datos que hasta el momento habían recabado sus compañeros de investigación.

Resulta que el asesinado era un hombre joven, separado y con un hijo, que estaba intentando rehacer su vida junto a una mujer más joven, además de obtener la custodia de su hijo que en esos momentos lo tenía su exmujer, una profesional del mundo de la justicia ya que representa a gente en los tribunales en Madrid.

En un primer momento la investigación se centra en que el asesinado tenía antecedentes por tráfico de drogas y un par de denuncias por violencia de género (que fueron archivadas).

Dado el buen hacer de la jueza que toma el caso, ordenando el pinchazo de los teléfonos de los sospechosos, la exmujer, su compañero sentimental, el de un conocido (trabajador de lugares de ocio nocturno) y con motivo de su trabajo sobre los juzgados, y los guardias descubre que todo se había tratado de una trama en la que la investigada había sido la exmujer del muerto, que había preparado con uno de sus clientes darle un susto a su exmarido para que perdiera la custodia del hijo y así quedarse ella con la custodia.

Todo el desenlace tiene lugar cuando el cliente de la exmujer contacta vía telefónica con el ejecutor del asesinato, quien le exige más dinero por el trabajo que había hecho, dado que el mismo había tenido mucha repercusión en los medios de comunicación. El asesino era un extranjero exmilitar de los países del este, que trabajaba como sicario para quien solicitaba sus servicios. Es cuando la Guardia Civil procede a la detención de todos los implicados, quedando solo en libertad con cargos el compañero sentimental de la exmujer del fallecido, por haber colaborado en la resolución del caso.

El hijo de ambos queda bajo la custodia de la hermana de su padre que se va a vivir con ella a Extremadura, tierra natal de su padre. Esta mujer al igual que la novia del fallecido agradecen el servicio que realizan los investigadores de la Guardia Civil.

No había leído antes libros de tramas policiales y ha sido muy interesante desde el principio. El título del libro viene de la afición del fallecido a su lectura de los libros de estrategia militar en el combate, donde en un libro escrito por un chino hacía mucha alusión a los flujos del agua, siendo ésta su fuerza para actuar contra las malas acciones de la madre de su hijo, que le estaba haciendo jugadas en contra suya para que perdiera la custodia de su hijo.

El libro es emocionante desde el principio, ya que se centra en dos líneas de investigación, siendo impresionante los pinchazos telefónicos que, al fin, son los que delatan a los autores del asesinato.

Me ha dicho mi padre que hay otros libros de este hombre, con historias similares, por lo que voy a leer alguno más sobre este tema, ya que me ha dejado muy intrigado y me gusta la investigación policial.

 

Pablo Torrano (2021)

domingo, 14 de febrero de 2021

La cadena de oro

 


Tras una década sin actividad demoniaca, los hermanos Carstairs han llegado a Londres para salvar a su padre. En Londres, Cordelia se reencontrará con Lucie, su futura parabatai, y los Alegres Compañeros: Thomas, Christopher, Matthew y James, el hermano de Lucie y el chico del que ha estado enamorada desde su infancia. Pero tras una merienda en el parque unos demonios atacan a la luz del sol e infectan a varios cazadores de sombras con un veneno nunca visto.  Desde ese momento los amigos deberán trabajar juntos para exterminar a los demonios y saber el legado que les dejó Tessa a sus hijos. Todo el mundo sabe que James es nieto de un demonio, pero afrontará la verdad de que todo lo que está pasando es culpa de su abuelo. Además, Lucie está descubriendo su nuevo poder de la mano de Jesse, el hermano muerto de Grace: el poder de controlar a los muertos; mientras, Thomas y Christopher buscan el antídoto para la infección que mata a los cazadores de sombras: la primera fue Bárbara la hermana de Thomas. De la mano de Anna Lightwood y Matthew, Cordelia se verá envuelta en un nuevo Londres, donde los mejores clubs están formados por subterráneos y la magia negra es mucho más potente que en cualquier lugar. 

Mientras todo Londres está envuelto en el caos de los demonios nuestros héroes viajarán a otros mundos con tal de detener los ataques y romperán las reglas que el mismo Ángel puso. 

Este libro es excelente, la pluma de la autora es increíble y la orientación del lugar es más que excelente. Aunque me hubiera gustado más que algunos personajes como Lucie o Matthew tuvieran más protagonismo. Solo puedo decir que la historia te atrapa desde el mismo inicio y hace que te enamores de los personajes.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 13 de febrero de 2021

La última estrella

 


En esta tercera y final parte de la trilogía se nos presenta un mundo muy lastimado por la invasión de los extraterrestres. Durante toda esta edición se ve todo muy derrumbado y desolado, con nuestros protagonistas con muchos altibajos morales, en cuanto a que muchos lo ven todo perdido, pero aun así siguen luchando gracias a que personajes como Cassie, la cual es muy tozuda y cabezona, no pierde nunca la esperanza y siempre se la ve alentando a sus compañeros para que estos no decaigan. Durante los sucesos que les van pasando a los personajes te intentan dar la sensación de que de una vez por todas todo puede acabar bien para los personajes. Una frase que dice Cassie en una conversación con Evan es muy reveladora: “Todo esto acabará muy pronto y podrán dejar de huir para vivir tranquilos”. Pero todo esto es simplemente un espejismo ya que cuando nos vamos adentrando en las páginas finales del libro nos damos cuenta de que no será así y no todo terminará bien para nuestros protagonistas, hasta llegar a la muerte de varios de ellos, lo cual termina de devastar totalmente la historia.

En mi opinión esta tercera parte mejora a la segunda de esta trilogía en cuanto a las cosas que suceden ya que tiene muchas más escenas de acción y en general me ha parecido bastante más atractiva en cuanto a la narración. También he de decir que, aunque me ha gustado más que la segunda entrega, no ha superado a la primera ya que por lo sucedido en esta última entrega te deja un sabor de boca muy amargo, es decir, mientras vas leyendo se te plantea todo como si fuesen a lograrlo y todo fuese a salir bien, y en parte sí, consiguen superar a los extraterrestres y “volver” a sus vidas normales. Pero la muerte de personajes muy importantes no puede dejarte con un sabor de boca agradable ya que al menos en mi caso he llegado a empatizar con los personajes. También me ha gustado bastante que en la narración se vaya cambiando de punto de vista, es decir te cuentan la primera persona de cada personaje y para mí lo hace bastante más dinámico.

José Luna García (2021)

jueves, 11 de febrero de 2021

Cuando Hitler robó el conejo rosa

 


Este libro relata la aventura de una joven niña judía llamada Anne que, tras la victoria del partido nazi en las elecciones de Alemania en 1933, huye con su familia del país. La huida es tan repentina que solo pueden coger lo imprescindible, y ella deja atrás su querido conejo de peluche, al decantarse por llevar un juguete nuevo. Este acto refleja la despedida de su infancia. Su familia y ella van a Suiza, donde viven durante un tiempo hasta asentarse en Francia. Mientras que en Suiza se hacen enseguida al lugar, cuando llegan a Francia todo es nuevo, desde las costumbres hasta el idioma. Todo esto supone un reto para ella ya que deberá adaptarse a su nueva vida.

En mi opinión, el libro es muy bonito ya que, con tan solo 8 años, Anne se ve obligada a dejarlo todo y vivir como una refugiada con el único consuelo de estar siempre con su familia. A lo largo del libro se puede ver cómo ante las adversidades ella siempre las afronta con optimismo. Es un libro entretenido que te deja enganchada, ya que estás pensando en todo momento qué será de ella después, cuando llega a Francia no sabe decir ni una palabra en francés y puedes ver cómo avanza hasta llegar a dominar el idioma perfectamente. Cuando termina te deja con ganas de saber qué le pasará después.

 

Eva Meseguer Walker (2021)