domingo, 14 de febrero de 2021

La cadena de oro

 


Tras una década sin actividad demoniaca, los hermanos Carstairs han llegado a Londres para salvar a su padre. En Londres, Cordelia se reencontrará con Lucie, su futura parabatai, y los Alegres Compañeros: Thomas, Christopher, Matthew y James, el hermano de Lucie y el chico del que ha estado enamorada desde su infancia. Pero tras una merienda en el parque unos demonios atacan a la luz del sol e infectan a varios cazadores de sombras con un veneno nunca visto.  Desde ese momento los amigos deberán trabajar juntos para exterminar a los demonios y saber el legado que les dejó Tessa a sus hijos. Todo el mundo sabe que James es nieto de un demonio, pero afrontará la verdad de que todo lo que está pasando es culpa de su abuelo. Además, Lucie está descubriendo su nuevo poder de la mano de Jesse, el hermano muerto de Grace: el poder de controlar a los muertos; mientras, Thomas y Christopher buscan el antídoto para la infección que mata a los cazadores de sombras: la primera fue Bárbara la hermana de Thomas. De la mano de Anna Lightwood y Matthew, Cordelia se verá envuelta en un nuevo Londres, donde los mejores clubs están formados por subterráneos y la magia negra es mucho más potente que en cualquier lugar. 

Mientras todo Londres está envuelto en el caos de los demonios nuestros héroes viajarán a otros mundos con tal de detener los ataques y romperán las reglas que el mismo Ángel puso. 

Este libro es excelente, la pluma de la autora es increíble y la orientación del lugar es más que excelente. Aunque me hubiera gustado más que algunos personajes como Lucie o Matthew tuvieran más protagonismo. Solo puedo decir que la historia te atrapa desde el mismo inicio y hace que te enamores de los personajes.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 13 de febrero de 2021

La última estrella

 


En esta tercera y final parte de la trilogía se nos presenta un mundo muy lastimado por la invasión de los extraterrestres. Durante toda esta edición se ve todo muy derrumbado y desolado, con nuestros protagonistas con muchos altibajos morales, en cuanto a que muchos lo ven todo perdido, pero aun así siguen luchando gracias a que personajes como Cassie, la cual es muy tozuda y cabezona, no pierde nunca la esperanza y siempre se la ve alentando a sus compañeros para que estos no decaigan. Durante los sucesos que les van pasando a los personajes te intentan dar la sensación de que de una vez por todas todo puede acabar bien para los personajes. Una frase que dice Cassie en una conversación con Evan es muy reveladora: “Todo esto acabará muy pronto y podrán dejar de huir para vivir tranquilos”. Pero todo esto es simplemente un espejismo ya que cuando nos vamos adentrando en las páginas finales del libro nos damos cuenta de que no será así y no todo terminará bien para nuestros protagonistas, hasta llegar a la muerte de varios de ellos, lo cual termina de devastar totalmente la historia.

En mi opinión esta tercera parte mejora a la segunda de esta trilogía en cuanto a las cosas que suceden ya que tiene muchas más escenas de acción y en general me ha parecido bastante más atractiva en cuanto a la narración. También he de decir que, aunque me ha gustado más que la segunda entrega, no ha superado a la primera ya que por lo sucedido en esta última entrega te deja un sabor de boca muy amargo, es decir, mientras vas leyendo se te plantea todo como si fuesen a lograrlo y todo fuese a salir bien, y en parte sí, consiguen superar a los extraterrestres y “volver” a sus vidas normales. Pero la muerte de personajes muy importantes no puede dejarte con un sabor de boca agradable ya que al menos en mi caso he llegado a empatizar con los personajes. También me ha gustado bastante que en la narración se vaya cambiando de punto de vista, es decir te cuentan la primera persona de cada personaje y para mí lo hace bastante más dinámico.

José Luna García (2021)

jueves, 11 de febrero de 2021

Cuando Hitler robó el conejo rosa

 


Este libro relata la aventura de una joven niña judía llamada Anne que, tras la victoria del partido nazi en las elecciones de Alemania en 1933, huye con su familia del país. La huida es tan repentina que solo pueden coger lo imprescindible, y ella deja atrás su querido conejo de peluche, al decantarse por llevar un juguete nuevo. Este acto refleja la despedida de su infancia. Su familia y ella van a Suiza, donde viven durante un tiempo hasta asentarse en Francia. Mientras que en Suiza se hacen enseguida al lugar, cuando llegan a Francia todo es nuevo, desde las costumbres hasta el idioma. Todo esto supone un reto para ella ya que deberá adaptarse a su nueva vida.

En mi opinión, el libro es muy bonito ya que, con tan solo 8 años, Anne se ve obligada a dejarlo todo y vivir como una refugiada con el único consuelo de estar siempre con su familia. A lo largo del libro se puede ver cómo ante las adversidades ella siempre las afronta con optimismo. Es un libro entretenido que te deja enganchada, ya que estás pensando en todo momento qué será de ella después, cuando llega a Francia no sabe decir ni una palabra en francés y puedes ver cómo avanza hasta llegar a dominar el idioma perfectamente. Cuando termina te deja con ganas de saber qué le pasará después.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

lunes, 8 de febrero de 2021

Romeo y Julieta



En este libro principalmente se cuenta el odio que hay entre dos familias: los Capuleto y los Montesco. Romeo pertenecía a los Montesco, y Julieta a los Capuleto. Todo empieza cuando los Capuleto iban a hacer una fiesta de disfraces, y Romeo al enterarse pues decide asistir.

Allí es cuando Romeo conoce a Julieta y los dos se enamoran. Aun sabiendo quién era quién, y de las familias de las que venían, deciden casarse en secreto.

El ama de Romeo fue quien dio la noticia a Julieta sobre la hora de la boda, pero hubo un problema entre el primo de Julieta y el amigo de Romeo, el cual murió. Pero Romeo como venganza por haber matado a su amigo, decide matar al primo de Julieta. Después fue echado de la ciudad.

Romeo vuelve a Mantua y el padre de Julieta decide realizar una boda, para casar a Julieta con un tal Paris, sin el consentimiento de Julieta. Pero Julieta como no quería casarse con Paris habló con un sacerdote para que le diera una poción, la cual la dejaría dormida, dando la sensación de estar muerta para no casarse con Paris, e irse con Romeo cuando se despertara.

Pero a Romeo no le llegó la noticia de que era una poción lo que se había tomado.

Entonces Romeo, al enterarse de la supuestamente muerte de Julieta, decide envenenarse, y murió.

Julieta, al despertarse y ver qué Romeo estaba muerto no pudo soportar el dolor y se clavó un puñal.

La historia termina con la reconciliación de las dos familias tras la muerte de Romeo, de los Montesco y de Julieta, de los Capuleto.

 

Me ha gustado mucho lo que viene siendo la historia, pero he tenido que repetir algunas páginas porque el vocabulario y la forma en la que lo contaban no era a los que yo estoy acostumbrada.

Aun así, me ha parecido muy entretenido.

 

Claudia Caravaca Cortés (2021)

domingo, 7 de febrero de 2021

Ghosts o the Shadow Market

 


A lo largo de los años el Hermano Zacharia ha visitado todo tipo de Mercados de Sombras. Este libro nos narra desde personajes de The Last Hours hasta qué pasó después de La reina del Aire y la Oscuridad. He seleccionado varios relatos para contaros cómo fue la historia del Hermano Zacharia. 

  • Anna  Lightwood siempre ha sido diferente de todas las jóvenes de su mundo con hermosos vestidos. Ella es única, está loca y es peligrosamente apuesta. Quiere que se fijen en ella, quiere ser admirada por las personas de su mismo sexo. Pero nunca había sentido nada parecido hasta que conoció a Ariadne y una noche deciden ir a un lugar increíble para Anna; pero al llegar el lugar está siendo utilizado para invocar a un demonio. Tras luchar el Hermano Zacharia aparece y salva a las dos jóvenes. Mientras Ariadne cura a Anna sus sentimientos son revelados y pasan una noche de pasión. El hermano Zacharia, por otra parte, es llevado ante el líder del Preator Lupus y es chantajeado por una bruja hasta que deja de un lado sus sentimientos. Cuando Anna por fin quiere decirle cómo se siente, recibe una horrible noticia: Ariadne se casará con un hombre que no ama, así que decide dar un cambio a su vida: a partir de ahora todo el mundo la verá como es...
  • Los habitantes de Tennessee se despiertan un 23 de octubre con la noticia de que un mágico carnaval ha llegado a su ciudad, pero cuanto más vas más cambias: desde hombres que no se acuerdan de su nombre hasta un misterioso laberinto que se dice que si llegas hasta el centro alguien te concederá tu mayor deseo. El hermano Zacharia y la Hermana Emília deciden ir a investigar y descubren que los rumores son ciertos, pero mientras pasean por el mercado Jem se fija en una mujer que sostiene a un niño en brazos mientras que un hombre hace su función y por alguna razón aquel hombre le recuerda a los Herondales. Cuando entran al laberinto ven en los espejos sus mayores deseos y al llegar al centro encuentran al demonio causante de todo: Belial, que posee un fragmento de adamas y le debe un favor al Hermano Zacharia y para estar en paz le cuenta que hay un Herondale perdido. Cuando todo está desapareciendo, el Hermano Zacharia y la Hermana Emília se han hecho buenos amigos y, como regalo, Emília le da un sueño con su otra mitad... 
  • Alexander Lightwood deberá ir a Buenos Aires junto con Lily Chen, líder del Clan de Vampiros de Nueva York, para tratar las desapariciones de mujeres lobo de las que le han informado Jem y Tessa. Pero las cosas no salen como esperaban y los cazadores de sombras de ese instituto no lo reciben como deberían. Mientras que investigan qué está pasando, Alex se encariña con Rafael, un niño vagabundo con sangre de cazador de sombras. La noche en la que piensan liberar a las mujeres del brujo que las tienen cautivas son atacados por los cazadores de sombras y mientras que unos luchan contra Alex y sus amigos otros luchan junto a ellos.
  • Jem Carstairs y Tessa Gray están por fin unidos pero el peligro no cesa cuando reciben la llamada de auxilio de la Herondale perdida. Deberán viajar a Los Angeles para encontrar a Rosemary siendo asesinado por uno de los jinetes de Mannan, deciden ir al mercado de sombras para averiguar dónde puede estar el hijo que han prometido salvar, pero mientras están en su misión los jinetes vuelven a atacar dañando a Tessa y dejándola inconsciente. Mientras se debate entre la vida y la muerte, Tessa revivirá la muerte de sus amores y conocerá la historia de Rosemary.
  • Han pasado seis meses desde que Ty fue al Escolamiento para ser entrenado, pero no está solo: Livvy está con él. Tras la nigromancía se creó un hilo entre los mellizos que los deja unidos, se proponen investigar el misterio del Dimmet Tarn. Livvy viajará a Idris para averiguar que la Cohorte se prepara para atacar y que de alguna manera los está espiando. Va en busca de Magnus, que está ayudando en el parto de Tessa; pero mientras está allí descubre que Kit también puede verla tras una muestra de lo peligroso que es estar lejos de Ty. Cuando vuelve al Escolamiento, Ty ha sufrido un ataque por estar lejos de su melliza. Para su protección y la de Livvy, Magnus les da un colgante que ha pertenecido a Kit y antes a su madre. ¿Pero será lo mejor que Livvy siga estando en un lugar donde nunca podrá descansar?  

Este libro me ha encantado tras mucho tiempo sin leer de Cazadores de Sombras este libro es como un soplo de aire fresco ya que durante los libros no nos han hablado mucho sobre los mercados de sombras y que nos cuenten todo estas historias de la mano del viaje de Jem a través de los años simplemente puedo decir que es una mezcla increíble. Además, he de decir que este libro consta con otras cinco historias más, pero yo he contado las que para mí han sido las mejores.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 6 de febrero de 2021

El juego infinito



El libro se sitúa en un futuro no muy lejano, donde la tecnología es capaz de recrear otra vida, aunque con más aventuras para sus habitantes. En esta época se había puesto de moda el videojuego Red Virtual, el cual convierte a Michael, un joven con altas habilidades de hacker, en adicto a este juego. A este joven se le encomienda la misión de capturar al cyber-terrorista Kaine, el cual es un hacker de Red Virtual y está sembrando el pánico en la Red. Para ello recurre a sus dos mejores amigos, Sarah y Bryson, ambos con habilidades parecidas a las de Michael. Para encontrar el paradero de Kaine, Michael y sus amigos tienen que tratar de usar sus habilidades para manipular la red y conseguir información acerca del terrorista. Esta misión es encomendada por la SRV, que se trata del gobierno de la Red Virtual.

Aunque las críticas que vi antes de empezar a leer este libro no eran tan buenas como la de otros libros de James Dashner, decidí leerla, ya que trataba de realidad virtual y me parecía interesante leer acerca de este tema. En cuanto a personajes me quedo un poco frío, ya que Dashner no profundiza mucho en sus personalidades, y su físico tampoco es que lo trate mucho, aunque entiendo que sea difícil ya que se trata de la realidad virtual. Otra cosa que he de puntualizar es que, aunque la lectura no sea aburrida, tiene algunos puntos de monotonía, y a veces se puede hacer pesada. Pero, por otro lado, la forma de escribir de James consigue atraparte en la historia, consiguiendo crear suspense y misterio en sus aventuras. Otra cosa que me ha gustado mucho es el final, ya que sorprende bastante. Me parece un libro con una buena trama, pero me gustaría que nos acercara más a los personajes para sentir una mejor conexión con ellos.

 

Juan Antonio Pagán (2021)

jueves, 4 de febrero de 2021

Finales que merecen una historia

 


Este libro no es una sola historia, el autor comparte con nosotros pequeños relatos llenos de personas que luchan por sobrevivir, personas que aprenden por un golpe que les ha dado la vida, personas que pierden a seres queridos, y cada relato tiene una metáfora con la que podemos comprender cómo de injusta es a veces la vida, cómo a veces las cosas salen como uno quiere, y nos enseña que el secreto de este mundo es amar y cada uno de sus protagonistas quieren hacerlo. El autor nos añade detrás de cada portada de los relatos dos frases, una de una dama que le hizo aprender en la vida y otra de un escritor, que te ayudan a comprender más el relato y te hacen reflexionar.

En mi opinión me parece un libro precioso y que no cuesta nada leerlo. Me parece que los libros de este tipo, es decir, los que te hacen reflexionar, merecen más conocimiento, porque siempre lo más fácil a la hora de elegir un libro es una novela, pero estos libros aparte de ofrecerte historias preciosas, te ofrecen conocimiento y además te ayudan a reflexionar y a querer más la vida. Te hace darte cuenta de la suerte que tenemos de tener una casa donde vivir, de poder estudiar, de tener salud, y sobre todo de tener a personas a tu alrededor que te quieren, porque otros no tienen nada…

 

Irene Luna Gómez (2021)