lunes, 8 de febrero de 2021

Romeo y Julieta



En este libro principalmente se cuenta el odio que hay entre dos familias: los Capuleto y los Montesco. Romeo pertenecía a los Montesco, y Julieta a los Capuleto. Todo empieza cuando los Capuleto iban a hacer una fiesta de disfraces, y Romeo al enterarse pues decide asistir.

Allí es cuando Romeo conoce a Julieta y los dos se enamoran. Aun sabiendo quién era quién, y de las familias de las que venían, deciden casarse en secreto.

El ama de Romeo fue quien dio la noticia a Julieta sobre la hora de la boda, pero hubo un problema entre el primo de Julieta y el amigo de Romeo, el cual murió. Pero Romeo como venganza por haber matado a su amigo, decide matar al primo de Julieta. Después fue echado de la ciudad.

Romeo vuelve a Mantua y el padre de Julieta decide realizar una boda, para casar a Julieta con un tal Paris, sin el consentimiento de Julieta. Pero Julieta como no quería casarse con Paris habló con un sacerdote para que le diera una poción, la cual la dejaría dormida, dando la sensación de estar muerta para no casarse con Paris, e irse con Romeo cuando se despertara.

Pero a Romeo no le llegó la noticia de que era una poción lo que se había tomado.

Entonces Romeo, al enterarse de la supuestamente muerte de Julieta, decide envenenarse, y murió.

Julieta, al despertarse y ver qué Romeo estaba muerto no pudo soportar el dolor y se clavó un puñal.

La historia termina con la reconciliación de las dos familias tras la muerte de Romeo, de los Montesco y de Julieta, de los Capuleto.

 

Me ha gustado mucho lo que viene siendo la historia, pero he tenido que repetir algunas páginas porque el vocabulario y la forma en la que lo contaban no era a los que yo estoy acostumbrada.

Aun así, me ha parecido muy entretenido.

 

Claudia Caravaca Cortés (2021)

domingo, 7 de febrero de 2021

Ghosts o the Shadow Market

 


A lo largo de los años el Hermano Zacharia ha visitado todo tipo de Mercados de Sombras. Este libro nos narra desde personajes de The Last Hours hasta qué pasó después de La reina del Aire y la Oscuridad. He seleccionado varios relatos para contaros cómo fue la historia del Hermano Zacharia. 

  • Anna  Lightwood siempre ha sido diferente de todas las jóvenes de su mundo con hermosos vestidos. Ella es única, está loca y es peligrosamente apuesta. Quiere que se fijen en ella, quiere ser admirada por las personas de su mismo sexo. Pero nunca había sentido nada parecido hasta que conoció a Ariadne y una noche deciden ir a un lugar increíble para Anna; pero al llegar el lugar está siendo utilizado para invocar a un demonio. Tras luchar el Hermano Zacharia aparece y salva a las dos jóvenes. Mientras Ariadne cura a Anna sus sentimientos son revelados y pasan una noche de pasión. El hermano Zacharia, por otra parte, es llevado ante el líder del Preator Lupus y es chantajeado por una bruja hasta que deja de un lado sus sentimientos. Cuando Anna por fin quiere decirle cómo se siente, recibe una horrible noticia: Ariadne se casará con un hombre que no ama, así que decide dar un cambio a su vida: a partir de ahora todo el mundo la verá como es...
  • Los habitantes de Tennessee se despiertan un 23 de octubre con la noticia de que un mágico carnaval ha llegado a su ciudad, pero cuanto más vas más cambias: desde hombres que no se acuerdan de su nombre hasta un misterioso laberinto que se dice que si llegas hasta el centro alguien te concederá tu mayor deseo. El hermano Zacharia y la Hermana Emília deciden ir a investigar y descubren que los rumores son ciertos, pero mientras pasean por el mercado Jem se fija en una mujer que sostiene a un niño en brazos mientras que un hombre hace su función y por alguna razón aquel hombre le recuerda a los Herondales. Cuando entran al laberinto ven en los espejos sus mayores deseos y al llegar al centro encuentran al demonio causante de todo: Belial, que posee un fragmento de adamas y le debe un favor al Hermano Zacharia y para estar en paz le cuenta que hay un Herondale perdido. Cuando todo está desapareciendo, el Hermano Zacharia y la Hermana Emília se han hecho buenos amigos y, como regalo, Emília le da un sueño con su otra mitad... 
  • Alexander Lightwood deberá ir a Buenos Aires junto con Lily Chen, líder del Clan de Vampiros de Nueva York, para tratar las desapariciones de mujeres lobo de las que le han informado Jem y Tessa. Pero las cosas no salen como esperaban y los cazadores de sombras de ese instituto no lo reciben como deberían. Mientras que investigan qué está pasando, Alex se encariña con Rafael, un niño vagabundo con sangre de cazador de sombras. La noche en la que piensan liberar a las mujeres del brujo que las tienen cautivas son atacados por los cazadores de sombras y mientras que unos luchan contra Alex y sus amigos otros luchan junto a ellos.
  • Jem Carstairs y Tessa Gray están por fin unidos pero el peligro no cesa cuando reciben la llamada de auxilio de la Herondale perdida. Deberán viajar a Los Angeles para encontrar a Rosemary siendo asesinado por uno de los jinetes de Mannan, deciden ir al mercado de sombras para averiguar dónde puede estar el hijo que han prometido salvar, pero mientras están en su misión los jinetes vuelven a atacar dañando a Tessa y dejándola inconsciente. Mientras se debate entre la vida y la muerte, Tessa revivirá la muerte de sus amores y conocerá la historia de Rosemary.
  • Han pasado seis meses desde que Ty fue al Escolamiento para ser entrenado, pero no está solo: Livvy está con él. Tras la nigromancía se creó un hilo entre los mellizos que los deja unidos, se proponen investigar el misterio del Dimmet Tarn. Livvy viajará a Idris para averiguar que la Cohorte se prepara para atacar y que de alguna manera los está espiando. Va en busca de Magnus, que está ayudando en el parto de Tessa; pero mientras está allí descubre que Kit también puede verla tras una muestra de lo peligroso que es estar lejos de Ty. Cuando vuelve al Escolamiento, Ty ha sufrido un ataque por estar lejos de su melliza. Para su protección y la de Livvy, Magnus les da un colgante que ha pertenecido a Kit y antes a su madre. ¿Pero será lo mejor que Livvy siga estando en un lugar donde nunca podrá descansar?  

Este libro me ha encantado tras mucho tiempo sin leer de Cazadores de Sombras este libro es como un soplo de aire fresco ya que durante los libros no nos han hablado mucho sobre los mercados de sombras y que nos cuenten todo estas historias de la mano del viaje de Jem a través de los años simplemente puedo decir que es una mezcla increíble. Además, he de decir que este libro consta con otras cinco historias más, pero yo he contado las que para mí han sido las mejores.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 6 de febrero de 2021

El juego infinito



El libro se sitúa en un futuro no muy lejano, donde la tecnología es capaz de recrear otra vida, aunque con más aventuras para sus habitantes. En esta época se había puesto de moda el videojuego Red Virtual, el cual convierte a Michael, un joven con altas habilidades de hacker, en adicto a este juego. A este joven se le encomienda la misión de capturar al cyber-terrorista Kaine, el cual es un hacker de Red Virtual y está sembrando el pánico en la Red. Para ello recurre a sus dos mejores amigos, Sarah y Bryson, ambos con habilidades parecidas a las de Michael. Para encontrar el paradero de Kaine, Michael y sus amigos tienen que tratar de usar sus habilidades para manipular la red y conseguir información acerca del terrorista. Esta misión es encomendada por la SRV, que se trata del gobierno de la Red Virtual.

Aunque las críticas que vi antes de empezar a leer este libro no eran tan buenas como la de otros libros de James Dashner, decidí leerla, ya que trataba de realidad virtual y me parecía interesante leer acerca de este tema. En cuanto a personajes me quedo un poco frío, ya que Dashner no profundiza mucho en sus personalidades, y su físico tampoco es que lo trate mucho, aunque entiendo que sea difícil ya que se trata de la realidad virtual. Otra cosa que he de puntualizar es que, aunque la lectura no sea aburrida, tiene algunos puntos de monotonía, y a veces se puede hacer pesada. Pero, por otro lado, la forma de escribir de James consigue atraparte en la historia, consiguiendo crear suspense y misterio en sus aventuras. Otra cosa que me ha gustado mucho es el final, ya que sorprende bastante. Me parece un libro con una buena trama, pero me gustaría que nos acercara más a los personajes para sentir una mejor conexión con ellos.

 

Juan Antonio Pagán (2021)

jueves, 4 de febrero de 2021

Finales que merecen una historia

 


Este libro no es una sola historia, el autor comparte con nosotros pequeños relatos llenos de personas que luchan por sobrevivir, personas que aprenden por un golpe que les ha dado la vida, personas que pierden a seres queridos, y cada relato tiene una metáfora con la que podemos comprender cómo de injusta es a veces la vida, cómo a veces las cosas salen como uno quiere, y nos enseña que el secreto de este mundo es amar y cada uno de sus protagonistas quieren hacerlo. El autor nos añade detrás de cada portada de los relatos dos frases, una de una dama que le hizo aprender en la vida y otra de un escritor, que te ayudan a comprender más el relato y te hacen reflexionar.

En mi opinión me parece un libro precioso y que no cuesta nada leerlo. Me parece que los libros de este tipo, es decir, los que te hacen reflexionar, merecen más conocimiento, porque siempre lo más fácil a la hora de elegir un libro es una novela, pero estos libros aparte de ofrecerte historias preciosas, te ofrecen conocimiento y además te ayudan a reflexionar y a querer más la vida. Te hace darte cuenta de la suerte que tenemos de tener una casa donde vivir, de poder estudiar, de tener salud, y sobre todo de tener a personas a tu alrededor que te quieren, porque otros no tienen nada…

 

Irene Luna Gómez (2021)

miércoles, 3 de febrero de 2021

El misterio del león de piedra

 


Ulises vivía en Granada con una biblioteca llamada El Secreto y que está a los pies de la Alhambra. Un día encontró un pasadizo secreto. Sorprendido, llamó a Charo, su prima. El pasadizo les conducía al interior de La Alhambra. Al llegar allí vieron que sólo había 11 leones y pensaron que el pasadizo fue para robar el león.

Al día siguiente se extendió el rumor de que el león de piedra, antes del robo, tiró sangre en vez de agua.

Ulises fue a investigar a La Alhambra y se encontró al inspector Mendicutti, que trabajaba con la policía. Ulises no le contó nada sobre el pasadizo.

Al día siguiente, Ulises descubre que los ladrones eran búlgaros y querían vender el león; pero Ulises, con sus amigos, les dan el cambiazo por un gato y celebran la victoria.

Me ha gustado mucho este libro, además de ser divertido y fácil de entender.

 

Marcos Guayara (2021)

martes, 2 de febrero de 2021

Sinsajo

 


El último libro de Los juegos del hambre, de la autora Suzanne Collins, se centra más en el tema político que en el de la acción, lo que predomina en  las historias anteriores. Se observa cómo en Sinsajo la temática da un giro con respecto a los anteriores volúmenes de esta gran saga donde el presidente Snow, la presidenta Coin y Heavensbee se convierten en personajes imprescindibles para el desenlace final.

Katniss Everdeen, tras sobrevivir dos veces a los famosos juegos del hambre y a la destrucción del distrito 12 con ayuda del distrito 13, lo único que tiene en mente es matar de una vez al que le está poniendo todo tan difícil, siendo este “Snow”. Pero necesitan una nueva imagen, una persona conocida en Panem que simbolice la nueva rebelión y motive a los demás para unirse con ella, Katniss Everdeen, también llamada como el Sinsajo. Aun sabiendo que Peeta está bajo el poder del Capitolio, decide ser fuerte y afrontar la lucha que tiene por delante, dejando de lado los sentimientos para no parecer débil y jugar el papel que le ha tocado de la mejor manera posible. Pero a ella la vida no para de ponerle obstáculos, siendo el más duro la transformación y cambio de Peeta, que se vuelve más agresivo que nunca, acabando su relación con ella.

Este libro, igual que los otros, te hace disfrutar de una manera diferente.  Combina amor, drama, acción y muchas aventuras. Nos hace estar en vilo durante toda la obra, ya que nuestra protagonista es el destino de una gran nación.  Cuando acabas, te das cuenta de que los valores que nos enseñan son los que nos acompañan día a día en nuestra realidad, explicándonos también las consecuencias de una guerra entre dos grandes potencias, la pérdida de tus seres queridos, el dolor físico, etc. En resumen, es un libro tan bueno como los anteriores, del que te enganchas y ves a los personajes madurar y evolucionar. Merece la pena sumergirse en este mundo de ficción.

 

Carmen Lorca Flores (2021)

lunes, 1 de febrero de 2021

El enigma del scriptorium

 


El libro se desarrolla en Toledo en el año 1275 y cuenta la historia de Francisca, una chica de 16 años que trabajaba en el Scriptorium, una especie de taller de traductores, donde grandes maestros, como el maestro Yehuda, trabajaban haciendo copias, traducciones, dibujos de grandes libros escritos en distintos idiomas, latín, griego, hebreo…

Ella era una simple aprendiz y su maestro, el maestro Yehuda, solo la dejaba hacer pequeñas cenefas decorativas de los libros, ya que, aunque era muy buena en su trabajo, también era algo desobediente y su maestro no se fiaba mucho de ella cuando estaba sola trabajando.

Francisca vivía en un convento de monjas, pues cuando era pequeña su madre la abandonó en la puerta del mismo, era muy pobre y apenas si tenía un par de vestidos. Dentro del convento, Sor Clarisa fue la que la acogió y la cuidó como a una hija.

Una noche presencia, en el Scriptorium, el asesinato de su maestro y de otros dos más, los maestros Fray Núñez y Abdel Hadi, los tres eran los mejores en sus tareas y habían sido contratados por alguien rico y poderoso para realizar un misterioso trabajo del que nadie sabía nada. Junto a Francisca, esa noche se encontraba un caballero musulmán, llamado Karim.

A raíz de este trágico suceso, ambos emprenden una investigación para descubrir al verdadero asesino, lo que los lleva también al descubrimiento de un preciado tesoro: la mesa de Salomón.

Para desarrollar esta peligrosa empresa cuentan con la ayuda de algunos de sus amigos, como Almudena, Eliezer, hijo del maestro Yehuda, el párroco Don Martín, etc.

El libro, para mi gusto, tiene un exceso de páginas con descripciones de personajes, ambientes, edificios… y por tanto con escasa acción. De hecho, al principio se me hizo un poco aburrido de leer. Sin embargo, conforme vas avanzando y llegando a la parte central del mismo se empieza a poner más y más interesante.

La parte que más me ha gustado ha sido la del momento en que descifran el código oculto en el libro: Cantigas de Santa María, que les da la pista para buscar un famoso tesoro escondido durante muchos años, y a la vez les ayuda a descubrir quién está detrás de los asesinatos de los maestros del Scriptorium. En esta parte central del libro, son dos los protagonistas, Francisca y Karim, que como suele pasar, se enamoran.

Pero sin lugar a dudas, la parte más emotiva es cuando Francisca lee una carta que le escribió su madre, cuando era una recién nacida y la dejaba en el Hospicio. En ella, le cuenta quién era su padre y que murió por defender el amor entre ellos. También le dice que ella lo ha pasado muy mal porque el abuelo de Francisca era un hombre malo y no aceptaba el embarazo de su hija; sin embargo, ella logra sobrevivir al embarazo y al parto y una vez la entrega a las monjas, también muere.

 

Iván Miralles (2021)