miércoles, 21 de octubre de 2020

Tengo un WhatsApp

 


Este libro nos cuenta la historia de Andrea, quien tras una dura ruptura se marcha al extranjero y decide recomenzar en España junto a su mejor amiga un año después. Sin embargo, un chico alocado, divertido y muy guapo se cruzará en su camino. Entre ellos nace una chispa, pero Andrea no tiene ganas de volverse a enamorar. Y menos de su jefe…

Tenía muchas ganas de leer a Susana Rubio, pero creo que mis expectativas eran muy altas. Para mi gusto, hay cosas del libro que enfadan al lector, que no son necesarias. No sé si le daré otra oportunidad.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

lunes, 19 de octubre de 2020

El mundo de Pandora

 


En esta segunda parte de la trilogía, se observan los frutos del proyecto Adam, que disparará a la humanidad hacia un progreso que nunca antes podría haber experimentado con la ayuda de los humanos que salieron del mismo, guiándolos e inesperadamente trayendo problemas al pueblo de Pandora. La principal amenaza sigue residiendo en los egoístas lux, que no contentos con la derrota en su primera batalla con el clan vuelven a atacar ya con interés de descubrir la verdad del proyecto Adam y de paso exterminar al clan que tantos problemas les acarrea para su sistema cegador a sus ciudadanos que residen en sus instalaciones.

Por otra parte, también se nos cuenta más sobre los orígenes del clan y el paso de las generaciones posteriores, llegando a la del protagonista, Saint y la incorporación de un nuevo líder, Adam.

Dicen que las segundas partes son malas, pues he aquí la excepción. Consigue lograr explicarnos la vida y los orígenes perfectamente como en la anterior parte y sin falta de detalle. La crítica a una sociedad ciega, donde hacemos lo que nos dicen o vemos y ni lo cuestionamos lo más mínimo, como ocurre en la actualidad. Dos culturas se diferencian por la lectura, y esto le da ventaja clara al que más volviendo a poner en el podio a la lectura como medio de civilización y cultura.

 

Justin Chaglia (2020)

domingo, 18 de octubre de 2020

El circuito de Montecarlo

 


Javier es un chico de 16 años, que debido a no llevar la precaución suficiente embaraza a su novia Paula. Ella no llevaba mucho tiempo en ese instituto, pero desde que se conocieron sintieron ese loco enamoramiento de adolescentes aún inmaduros.

Javier vive con su madre, Maru. Ella cuando era joven tuvo una experiencia similar a lo que le ha sucedido a él. La diferencia es que el padre de Javier prefirió pensar que ese hijo no era suyo y marcharse a Nueva York para empezar una nueva vida. En cambio, Javier decidió que apoyaría a Paula en todo lo posible; pero claro, primero tendría que hablar con la madre de Paula, que era un hueso duro de roer. Su padre había abandonado a su madre antes de que él naciera, luego fue a visitarlo una vez cuando nació, pero Javier solo podía saber cuál era su aspecto mirando alguna de las fotos que aún guardaba su madre.

Al enterarse de la noticia del bebé a Javier le surgieron muchas dudas, así que decidió ir a conocer a su padre a Nueva York. Allí hace una amiga y conoce a alguna otra persona que le ayuda a encontrar a su padre. Lo importante es que Javier vuelve satisfecho de su viaje.

Este libro tiene una historia muy interesante, en la que se te plantean ciertas preguntas que tal vez en algún momento tengas que responder. Care Santos es la escritora de este entretenido libro. Yo lo recomiendo mucho porque según iba avanzando me iba interesando más la historia que contaba.

 

Marina Ortiz Verdú (2020)

sábado, 17 de octubre de 2020

Confiar (Again 2)

 


En esta entrega conoceremos el romance entre Spencer y Dawn, que se conocieron a través de Allie y Kaden en el primer libro.

Vemos cómo Spencer, desde el primer momento, queda pillado de Dawn; y aunque ella siente curiosidad y atracción por él, no sabe si está preparada para volver a abrir su corazón y revelarle sus miedos. Por otro lado, Spencer le demostrará que nada tiene que ver con su pasado oscuro.

De los libros que llevo leídos de esta serie, éste es sin duda mi favorito, porque Dawn tiene aficiones parecidas a las mías y me parece fascinante el giro que da la novela con el pasado de Spencer.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

viernes, 16 de octubre de 2020

La princesa de papel

 


La vida no se lo ha puesto fácil a Ella Harper. Con un padre fallecido, que no hizo presencia en su vida; y, ahora, después del fallecimiento de su madre, se ha quedado sola. Su madre y ella apenas tenían un lugar para dormir, y si lo tenían estaban en peligro en las casas de los novios enfermizos de su madre. Se mudaban de un lugar a otro escapando de estos o de deudas que no podían pagar. Lo máximo que ellas se quedaron en una ciudad fue cuando la madre enfermó de cáncer y no tuvieron más remedio que quedarse. Ella ha seguido haciendo lo mismo que cuando estaba con su madre, sobrevivir. Ahora sola, se ve obligada a tomar medidas “extremas” para poder seguir estudiando y llegar a final de mes.

Un día, llega Callum Royal a su instituto asegurando ser su tutor legal. Ella, claro, no le cree para nada. Pero cuando él le ofrece respuestas de su padre y la oportunidad de ser una adolescente normal sin tener que preocuparse por pagar facturas, acaba cediendo. Porque eso es todo lo que ella quería, una vida normal. Al llegar a su nuevo “hogar”, se queda pasmada con la cantidad de lujos y comodidades con las que viven los Royal. Los Royal, cinco hermanos que le dieron la espalda a Ella nada más entró por la puerta de su mansión. Y hay que destacar uno, Reed.

Pasado un tiempo, descubre que los Royal no son como dicen ser... Por lo que ella se empeñará en averiguarlo. Se adentrará en sus mundos y puede que más adelante se arrepienta...

Este libro, sumándole el romance que hay en él y los conflictos bastante gordos, es un libro de muchas emociones. En unas partes estás más feliz que una perdiz y en otras no sabes ni lo que pensar. Si quieres un libro de romance solamente, no te lo recomiendo. Hay algunos asuntos bastantes turbios, por así decirlo. Aunque igualmente lo puedes leer, claro, no te lo impediré. Al empezarlo pensé que sería un poco cliché (que lo es) pero tiene un toque que lo hace interesante. En fin, que si quieres pasar un buen rato leyendo te recomiendo leer este libro. Te lo lees enseguida y además este solo es el primer libro de una saga entera.

 

Miao Feng Zhu (Elena) (2020)

miércoles, 14 de octubre de 2020

El último cuento de hadas

 


El libro cuenta cómo un elfo y un enano se unen para proteger a su civilización. El elfo tenía dos hermanas y una de ellas fue secuestrada por los humanos, pues había invadido el remoto territorio donde se ocultaban estos seres en el anonimato para vivir en paz, pero últimamente ese precioso lugar lleno de vida va perdiendo su esencia debido a la intrusión de los humanos. Antes de que el elfo emprendiera su viaje el enano le pide que le permita acompañarlo, pues los humanos también han castigado a su poblado y es su deber protegerlos y el elfo acepta y ambos emprenden su viaje; pero antes van en busca de una espada mágica muy poderosa que los ayudará en su viaje.

El elfo y el enano intentan atravesar los peligrosos pantanos cuando un ser abominable desciende de un árbol y les dice que no lo dejará seguir con su camino pues cerca se encuentra el campamento de los hombres y han hecho un pacto con ellos. Ellos defienden no rendirse, así que luchan contra ese ser y los cientos de otros seres que llegan al escuchar sus gritos y salen victoriosos. El elfo se siente mal por haber arrebatado tantas vidas, pues considera que todas son importantes, pero entiende que es el precio a pagar por rescatar a su hermana y proteger a su civilización. Al día siguiente prosiguen con su viaje cruzando el llamado río blanco, donde un ejército de seres alados intenta acabar con ellos y cuando casi lo consiguen la espada mágica emite un destello que provocando ya ceguera en sus adversarios y la llegada de unos unicornios, cuyo rey de ellos les cuenta que hace años sirvieron al poseedor de esa espada la cual solo emite ese resplandor si la causa por la que lucha y quien la empuña es honrada por lo que ahora ellos lo ayudarán en su lucha a partir de ahora y gracias a ellas les ganan la batalla a aquellos seres que se enfrentaban a ellos.

El elfo y el niño siguieron su viaje hasta un lago el cual estaba a los pies de una montaña que debían cruzar para tener una mejor visión del campamento de los humanos. En la escalada se encontraron una puerta y un gnomo que salió de ella ofreciéndoles refugio, aceptaron y el amable gnomo les contó la importancia de aquella puerta en su bosque, pues allí vivían para asegurar la protección de aquellas aguas para que no se volvieran a dañar como en antaño. El gnomo les permitió observar el camino hasta el campamento de los humanos el cual a través de esa puerta el camino era sencillo, pero el gnomo no les dejaba ir por aquel camino o de lo contrario se enfrentarían a grandes peligros, pero era el camino más directo, mientras el elfo elaboraba un mapa para llegar de repente el gnomo empezó a correr saltando las prohibiciones, el elfo de lo recriminó, pero corrió tras de él.

Al llegar a un claro del bosque se encontraron a una horda de cíclopes que dejaron inconsciente al gnomo y lo capturaron lo que hizo que su compañero tuviera que ir en su rescate y lo consiguió al salir de las cavernas donde se escondían invocó a un enorme gusano amigo suyo, que tapó las cavernas con enormes rocas. Siguieron su camino y entraron donde tenía encerrada a la hermana del elfo con facilidad, pero al salir de encontraron con cientos de hombres, casi ganan la batalla cuando el líder de los hombres disparó al elfo y no dejó otra opción a su hermana y al gnomo de huir en una barca dejando al elfo con los humanos.

Pasados unos días el gnomo y la hermana del elfo consiguieron formar un ejército con el que rescatar al elfo y con ayuda de los guardianes de la espada y del bosque consiguieron vencer y volver a ser seres libres y felices.

Me ha parecido un libro muy entretenido y con una historia muy bonita pues habla de cómo se une un pueblo por defender su territorio y describe escenarios muy fantásticos y bonitos.

 

Cintia López Rodríguez (2020)

martes, 13 de octubre de 2020

La Reina de Nada

 


Tras su exilio, nuestra asesina mortal se ha refugiado en el apartamento de Vivi, haciendo pequeños encargos sangrientos para contribuir con el alquiler; pero todo cambia cuando se presenta Taryn pidiendo ayuda a Jude para que se haga pasar por ella en el juicio por asesinar a su esposo. Ella decide hacerlo y todo va como lo ha planeado, hasta que se queda a solas con Cardan, el cual la reconoce y antes de que pueda decirle sus sentimientos son atacados por Mardoc, quien rescata a Jude pensando que es Taryn.

Y es llevada a la corte de los dientes donde Madoc es ahora general de los ejércitos robados al rey supremo; pero Jude no puede estar mucho tiempo allí antes de que la descubran. En un intento de escape descubre que su padre adoptivo tiene a Fantasma como su prisionero. Pero, para su sorpresa, es sorprendida por Cucaracha y por Cardan, quien han ido a rescatarla. Antes de irse deciden coger la llave para liberar a Fantasma, pero antes de coger la llave Cucaracha es envenenado y Cardan se lo lleva mientras que Jude busca a la persona que la traicione, en la cueva ya no está en su lugar, está Madoc, con quien pelea a muerte y sale gravemente herida. Cuando es encontrada por sus hermanas la tierra la ha curado, ella ha sido elegida para ser Reina Suprema, pero eso no es lo más importante. Jude va a proteger a Cardan, pero mientras que espera en el tejado es atacada por Bomba y cae Cardan. En ese momento dice quién es y es tratada como ella siempre ha querido. Madoc y la Corte de los Dientes se preparan para una guerra y los todavía fieles a la corona también y, cuando se reúnen, Cardan rompe la corona sanguínea, lo cual provoca una horrible maldición y convierte a Cardan en una enorme serpiente...  Ahora Jude deberá dirigir el reino por sí sola y tomar la más dura decisión para ella, su reino y el hombre al que ama... ¿Si pudieras renunciar a todo lo que has soñado conseguir siempre por una señal de que no todo está perdido, lo harías?

 

Lucía Gadea Monreal (2020)