lunes, 12 de octubre de 2020

Desear (Again 5)

 


Tras no conseguir sus sueños, Jude llega a Woodshill para vivir junto a su hermano Ezra y sus compañeros de piso. Lo que no sabe es que se encontrará con un Blake muy cambiado desde la última vez que se vieron y, después, rompieron. Poco a poco, irán mejorando su relación y confiando de nuevo, pero los miedos del pasado resurgirán.

¿Logrará Jude su sueño? ¿Volverán a estar juntos?

Al no haberme leído en orden todos los títulos de la serie, al principio iba un poco perdida con tantos personajes. Sin embargo, me parece una historia original y que atrapa.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

jueves, 8 de octubre de 2020

Percy Jackson y la vara de Hermes


Este libro para semidioses consta de cuatro fragmentos:

-El diario de Luke Castellan. Luke es el hijo del dios Hermes y el némesis de Percy en la saga. Al principio, Luke viajaba con Thalia, y en sus primeras aventuras conocieron a Annabeth. Un tiempo después llegarán al campamento mestizo.

-Percy Jackson y la vara de Hermes. En este relato participan principalmente Percy y Annabeth. Estaban pasando un tranquilo día, celebrando su primer mes de novios, cuando aparece Hermes, encargándoles una importante misión.

-Leo Valdez y la búsqueda de Buford. Aquí los protagonistas son Leo, Piper y Jason. Éstos tienen que enfrentarse a una apresurada misión, si no quieren que el campamento mestizo salte por los aires en menos de una hora…

-El hijo de la Magia. Éste es el relato más especial, ya que no está escrito por Rick Riordan, sino por su hijo. Descubriremos los poderes escondidos tras la niebla y conoceremos lo que pasó con los semidioses que perdieron la guerra luchando junto a Cronos.

Su lectura me ha parecido muy entretenida, ya que suceden aventuras a todas horas. Ya he leído otros libros de Rick Riordan, y junto con Joanne Rowling es mi escritor favorito. ¡Lo recomiendo!

 

María José García Rodríguez (2020)

miércoles, 7 de octubre de 2020

El rey recibe

 


Este libro trata sobre la historia de Rufo Batalla, el protagonista, en la Barcelona de 1968.

Éste recibe su primer encargo como periodista: tratar de descubrir la boda de un príncipe en el exilio con una señora de la alta sociedad. Muchas coincidencias y muchos malentendidos le llevan a juntar amistad con el príncipe, quien le hace escribir una crónica de su historia.

A él, la España franquista se le queda pequeña y viaja a Nueva York, escaso de dinero y con el objetivo de hacer algo inolvidable con su vida.

Es testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como la igualdad, el feminismo, el LGTB… y deja constancia de la manera en que lo vivieron.

Me ha gustado este libro, ya que refleja el cambio de la sociedad de los años setenta con los de ahora. Es un tema de interés cultural. Si le tengo que poner una pega es que es un poco “raro”, en el sentido que primero se centra en la historia de Barcelona y después en la de Nueva York.

 

Cecilia Abenza Ramón (2020)

martes, 6 de octubre de 2020

Oscuros

 


Lucinda Price es una chica que, tras el peor verano de su vida, es internada en el reformatorio Espada y Cruz, donde su corazón se dividirá en dos: Cam, un chico amable y guapo que parece salir de la nada cuando se le nombra; y Daniel, un misterioso chico que parece odiar a Luce, pero que siempre está en el momento oportuno para salvarla de los múltiples peligros que la acechan. 

En Espada y Cruz también conocerá a Arianne, Gabble, Ronald y Penn; mientras intenta entender por qué muere la gente que le importa cuando las sombras aparecen junto a ella y lo vuelven todo cenizas. Y piensa que está loca por sus extraños sueños con ángeles.

Además, su amor hacia Daniel se remonta desde tiempos inmemoriales, cuando los Ángeles fueron expulsados del cielo. 

Todo esto y más cosas transcurren dentro de los muros del reformatorio con aspecto de castillo gótico de Espada y cruz. 

Lo que me gusta de este libro es que los capítulos no sean ni muy largos ni muy cortos. Por otro lado, no me han gustado algunos aspectos de la protagonista ni que la trama fuera un poco predecible. Aunque la manera de escribir de la autora hace que tengas ganas de seguir leyendo y eso sí que me ha gustado. Pero, en fin, a los que nos gusta la fantasía es un libro entretenido y diferente a los de ahora.

 

Lucía Gadea Monreal (2020)

lunes, 5 de octubre de 2020

El juego de Ender

 


El juego de Ender es la novela más conocida de Orson Scott y forma parte de la Saga de Ender, siendo el primer libro de esta. En él, la Tierra está en peligro: los insectores (extraterrestres cuyo aspecto era similar al de los insectos) podrían invadirla en cualquier momento. Dos guerras habían tenido lugar ya y habían vencido por poco. Ahora estaban a la espera de un nuevo ataque y en esta ocasión no les resultaría nada fácil derrotarlos. Aquí es donde entra Andrew Wiggin, conocido por todos como Ender. Se trata del último proyecto de la F.I (Flota Internacional) para obtener a un gran líder que fuera capaz de dirigir las tropas humanas y llevarlas a la victoria, para poder de esta forma salvar a la humanidad. Todas las esperanzas estaban depositadas en él. Además, había sido el “tercer hijo”, cosa que estaba prohibida porque el número de hijos por familia estaba restringido a dos. Sin embargo, obligaron a sus padres para que tuvieran otro descendiente ya que habían estudiado a sus dos hermanos y se habían dado cuenta de que tenían gran capacidad intelectual, pero existían algunos matices que no les encajaban del todo. Pero él era perfecto, era el indicado. Por eso fue trasladado a la Escuela de Batalla situada en el espacio. Allí fue adquiriendo numerosos conocimientos y pronto se pudo apreciar su brillantez, al ser capaz de avanzar antes que el resto, superando incluso a niños que llevaban más tiempo que él. También comenzó a destacar su poder de liderazgo y cada vez más estaban convencidos de que no se habían equivocado al escogerle. A pesar de su excelente trabajo, los altos cargos de F.I le ponían constantemente a prueba y en algunos casos no le parecía bien en absoluto. Ender se percató de que hacían con él lo que querían y estaba cansado de ser su marioneta. Esto no le frenó en absoluto y en ocasiones le ayudó incluso a mejorar. Los insectores estaban a la vuelta de la esquina y él debía estar listo cuando este momento llegara.

Sinceramente me ha gustado bastante el libro y lo recomendaría a todo el mundo ya que la historia que plantea es muy interesante y si eres un apasionado de la ciencia ficción te atrapará enseguida. Además, vas viendo evolucionar al protagonista y eres conocedor de todo el aprendizaje que tiene que realizar y todos los conocimientos que tiene que adquirir. También se puede apreciar la envidia del resto de niños al ver que estaban siendo superados por alguien “inferior” a ellos. Este es el motivo de que en algunos casos le dejaran de lado y recibiera el odio de cada uno de ellos. En estas situaciones empatizar con el Ender resulta bastante fácil ya que los relatos son muy claros y dan pie a ello. La lectura resulta fluida, aunque en algunas partes es un poco densa y a lo mejor en ese aspecto puede ser un poco pesada. A pesar de ello, yo he podido disfrutar de esta preciosa novela ya que me ha permitido dar rienda suelta a mi imaginación intentando reconstruir las salas de combate espaciales, los movimientos en gravedad cero, las formaciones de las naves, los uniformes especiales, los ataques de las tropas… Todo ello entra en tu mente a medida que la historia avanza y llega a su desenlace. Por eso este libro te atrapará una vez que empieces a leerlo y no te soltará hasta llegar a su final.

 

José Guillén Riquelme (2020)

domingo, 4 de octubre de 2020

Amor a distancia (Mi primer beso)

 



Elle comienza el último año de instituto, mientras que Noah se va a Harvard a estudiar. Esta enorme distancia se va haciendo más difícil cuando Elle encuentra un pendiente debajo de la cama de Noah y se empieza a acercar más a Levis, el nuevo chico del instituto. ¿Conseguirán superar la distancia? ¿O estos problemas acabarán con su relación?

Me gustó más el primer libro, porque aquí ya es triángulo amoroso y no es muy original en mi opinión. Aun así, tengo ganas de ver cómo concluye la historia en el tercero.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

sábado, 3 de octubre de 2020

The Brilliant World of Tom Gates

 


Tom Gates es un niño como todos los demás: va a la escuela, tiene un mejor amigo, saca sietes en los exámenes y no se lleva bien con su hermana mayor; pero luego está su mundo dibujado.

Al regresar a la escuela después de las vacaciones de verano, su profesor le pide una redacción acerca de su verano. Como era de esperar, Tom ha pasado unas vacaciones corrientes, pero él quiere que sus compañeros se sorprendan, así que decide inventarse unas vacaciones de ensueño: fueron de camping a la montaña, pero durmieron en el coche por una gran tormenta; vieron al famoso Bigfoot y se hicieron amigos; su hermana Delia montó una fiesta sin permiso y, por bocazas, le rompió a Tom el brazo… Así, el libro cuenta el extraordinario día a día del creativo niño Tom Gates.

Este libro lo compró mi padre en Londres. Por lo tanto, está en lengua inglesa. Es la primera vez que leo algo de esta escritora, y la verdad es que me ha gustado. Claro que muchas cosas que cuenta son disparatadas, pero es muy divertido. Su lectura me ha ayudado a aprender nuevo vocabulario y expresiones inglesas. ¡Lo recomiendo!

 

María José García Rodríguez (2020)