martes, 21 de febrero de 2012

Diente de león



Diente de león es un libro en el que Manuel, un anciano que cuida de su nieta Paloma y vive con su hija, descubre algunos sentimientos dentro de él, que no habían salido desde hace muchísimo. Su historia no es una historia cualquiera: pasó muchos malos tragos y nunca había contado nada de esto, hasta que conoció a Nicolasa, una pobre anciana que residía en el hospital desde hace bastante; y sin ninguna esperanza los médicos hacen un último esfuerzo. Sin embargo, Nicolasa se empieza a recuperar gracias a la compañía de Manuel que haba ido allí sin saber por qué y le había contado toda su historia a Nicolasa.

Este libro me ha gustado en cierto modo por los sentimientos que se expresan. Hay que tener en cuenta que Manuel es un simple anciano que se dejó caer por un hospital sin saber muy bien por qué. Simplemente me ha gustado y lo recomiendo a todos.


Irene Lozano Contreras (2º ESO A. 2012)

lunes, 20 de febrero de 2012

¡Gol!





Esta es una colección de libros sobre un equipo de fútbol que conforme van jugando partidos se les unen algunos jugadores más. Los partidos, en algunas ocasiones, se ponen en forma de cómic. El equipo se llama Los cebolletas y al principio tenía estos jugadores: Fidu, portero; Sara y Lara, las gemelas defensoras; Becan y Joao, los extremos; Nico, centrocampista; Tomi, capitán y delantero; Dani, reserva; y el entrenador era Gaston Champignon.

Hay varias entregas de esta serie, y según la que escojas aparecerá una aventura u otra. Por ejemplo, en la primera temporada nos dice que las gemelas no pueden jugar un partido; y en la segunda vuelta nos dice que las gemelas lucharon con uñas y dientes el partido.

Yo tengo desde el número 1 hasta el 10, y casi siempre ocurre que Tomi tiene problemas con una amiga llamada Eva, pero los acaban solucionando.

Durante las vacaciones de verano, Los cebolletas se van a ciudades extranjeras, como Río de Janeiro o París.

El equipo rival de Los cebolletas son Los tiburones azules; y su capitán, Pedro, siempre está molestando a Los cebolletas (aunque increíblemente se une al equipo de Gaston Champignon durante algún tiempo).

Si quieres saber cómo juegan los partidos Los cebolletas, o cómo son los entrenamientos especiales de Gaston Champignon, no dudes en leerte la serie de libros.


Jesús Garres Molina (2º ESO D. 2012)

domingo, 19 de febrero de 2012

Vivir es fácil





En este libro hay varias poesías sobre diversos temas (la vida, el mar, el hombre...). Hay poesías más largas y otras cortas.

La que a mí más me ha gustado (una de muchas) es:


Canción


Agua helada y dura,

luna de enero,

tu madreperla

es el silencio.


Enla noche rasa

y el desamparo

-pizarra limpia-

yo escribo claro.


En el espejo ciego

me paro a ver

el dolor reflejado,

la verdad al revés.


Tanto he sufrido y tanto

he ido olvidando,

que cuando escribo
no sé a quién le hablo.


Para saber si existo

canto y no sé

si lo que soy ya fui

o si seré.


Pero hay otras muchas bonitas e interesantes. Me han gustado la mayoría.


Lidia Romero Alcolea (2º ESO B. 2012)

sábado, 18 de febrero de 2012

¡Casi medio año!



Este libro cuenta la historia de un niño llamado Joaquín que se propone escribir su primer diario entero pues ya había hecho otros pero solo escribía uno o dos días.Entonces empieza a escribir todo lo que le pasa a lo largo de medio año, como ya dice el título. A lo largo del medio año escribe todo lo que le ocurre, la verdad es que le ocurren cosas malas, como que le castiguen, y cosas buenas como que la chica a la que él quería le dijera que sí quería salir con él. Podría pasarme todo el día resumiéndoos el libro.
Ah, se me ha olvidado deciros que Joaquín era bastante travieso y si decimos de juntarlo con sus compañeros eso ya es el caos total. Mira si sería el caos total que sería como si soltáramos en plena ciudad a un grupo de monos.
También hay un capítulo en el que su madre se echa novio y como a él no le cae bien le hace preguntas sin ton ni son, como por ejemplo: ¿Cuál es su pasatiempo favorito? ¿Le caen bien los niños de trece años? ¿Qué opina de las tres películas de Batman? Y preguntas por el estilo.
Por lo menos al final Joaquín y el novio de su madre acaban llevándose bien; mejor dicho, muy bien.
A mí por lo menos me ha gustado mucho, no sé a ti si te gustará, yo por lo menos te lo aconsejo.


Martín Cruz (1º ESO B. 2012)

jueves, 16 de febrero de 2012

El tatuaje del dragón



Un chico llamado San Wiggins conoce por casualidad al doctor Watson y a Holmes. Según la primera impresión de San, Holmes da un poco de miedo y Watson es agradable y simpático. A los dos años, Sam, con la ayuda económica de dos monedas, logró sobrevivir trabajando.

Una noche conoce a Renacuajo (Pat Simpson) y se hacen amigos.

Sam tenía una amiga llamada Ann-Li, que es secuestrada por Maltravers y Dooley; mientras tanto, Holmes desaparece.

Sam y Renacuajo, con la ayuda de Potts y Billy, rescatarán a Ann-Li (aunque con dificultades, y contando con la ayuda de Holmes). La pobre estaba atada en un almacén y gracias a ellos logra escapar con sus padres y familiares de las garras de Maltravers. Holmes había desaparecido por Moriarty, a quien quería encontrar y meter en la cárcel. El día en que los pillaron, todos se fueron a la casa de Sherlock Holmes y desde entonces se llamarían "La pandilla de Sherlock Holmes".

Este libro me ha gustado por los detalles que da (si los quieres saber tendrás que leértelo), por la intriga, por los personajes y por las historias que cuenta. Es decir, me ha encantado.


Lidia Romero Alcolea (2º ESO B. 2012)

martes, 14 de febrero de 2012

Ghostgirl



Charlotte quiere hacerse popular, pero sus compañeros se burlan de ella. Ella no sabía lo que le iba a pasar...

Un día, comiendo ositos de gominola en la puerta del recreo del instituto, mientras se comía el último osito, se atragantó; y empezó a chillar. Pero como nadie le hacía caso se murió en el instituto.

Ella se quería hacer popular aunque estuviera muerta. Lo intentó, pero nadie le hacía caso. Hasta que un día, en la fiesta de otoño, se elevó el humo y salió Charlotte. Entonces dijo uno: "Mira, la que quería ser popular y ha estado intentándonos ayudar. Conmigo lo ha conseguido".

Entonces todos se dieron la mano, y empezaron a llorar, y dijeron: "Reza por mí, Charlotte".

Entonces, para no olvidar a Charlotte pusieron en una pared: "Los amigos son como estrellas. No los ves, pero sabes que están allí".

Charlotte se puso a llorar y dijo: "Mi misión ha terminado".


José María Ramírez López (1º ESO C. 2012)

sábado, 11 de febrero de 2012

Tengo ganas de ti




Step vuelve a Roma después de pasar dos años en Nueva York haciendo un curso de diseño gráfico. Todo este tiempo ha estado pensando en Babi, irremediablemente.Pero, al volver, decide que lo mejor es olvidarla y seguir con su vida. Se reencuentra con sus viejos amigos, consigue un trabajo nuevo y conoce a una chica.

Se llama Gin, es la chica más simpática y guapa que ha visto; y en seguida se queda prendado de ella.
La chica tampoco se ha quedado quieta ante Step, el mito de Roma, el famoso chico que escribió la frase que decía "Tú y yo a tres metros sobre el cielo".

Entonces Step se encuentra con Babi y todo se tambalea.

¿Gin o Babi?

Mª Consuelo Pardo Gil (2º ESO B. 2012)