martes, 17 de enero de 2012

La estrella más brillante




Marian Keyes nos hace situarnos en Dublín, en el edificio 66 de la calle Star, de cuatro plantas. En las cuales viven diferentes personas, con diferentes historias. Marian nos presenta a los personajes: Matt y Maeve que viven en el primer piso, que son dos personas perfectas, con un matrimonio perfecto, siendo así una pareja perfecta, pero ¿será todo realmente perfecto? Poco a poco Marian te irá desvelando los secretos; Jemina, supuesta clarividente, vive en el segundo junto a su perro “Rencor” y su hijo adoptivo Fionn, un chico encantador capaz de enamorar y desenamorarse fácilmente; en el tercero encontramos a dos polacos, Andrei y Jan, que tiene como inquilina a Lydia, una taxista con mucho genio y una lengua muy larga; y por último, en el ático, se encuentra Katie, una mujer de 39 años preocupada por su trabajo, que mantiene una relación con Conall, un hombre rico adicto al trabajo. Todos son vecinos, diferentes unos de otros y ninguno tiene absoluta constancia de la presencia de los demás, y de los cuales conocerás sus historias pero no a través de ellos mismos, sino a través de un extraño ser que los observará durante 61 días, profundizando en lo más hondo de su pasado y mostrándonos su presente y cómo han cambiado desde entonces.
La autora te dejará con la intriga de quién es ese extraño ser hasta el final del libro.



Marta Palazón Martínez (2º Bach D. 2012)

lunes, 16 de enero de 2012

La tienda de los mapas olvidados



Los tres amigos de Kilmore Cove (Jason, Julia y Rick), tras haber traspasado la puerta del tiempo de Villa Argo y embarcarse en la Metis (barco que utilizan los protagonistas para viajar al pasado), consiguen llegar a la entrada temporal del antiguo Egipto de Tutankhamon. Se chocaron con un muro, vieron que detrás de él había alguien y de los golpes que dieron cayó, e hizo que Julia y los dos chicos saliesen corriendo para no caer malheridos.

De pronto, Julia se encontró en la entrada a la puerta del tiempo en Villa Argo y los dos chicos sólo retrocedieron unos metros. Al otro lado del muro derribado estaba Maruk, una chica del antiguo Egipto, hija del gran maestro escriba. Maruk se presenta a los chicos y les ayuda a encontrar el mapa que buscaban, que contenía la información de las puertas y llaves del tiempo de Kilmore Cove.

Buscaron en la Casa de la Vida (lugar parecido a una biblioteca para guardar escritos), donde se amontonan papiros, pergaminos y tabletas de arcilla de todo tipo; y encontraron un escrito de Ulysses Moore en lenguaje jeroglífico, resolviéndolo con el libro de Las lenguas olvidadas. El escrito era una pista para llegar al mapa.

Mientras, en Kilmore Cove, Julia y el jardinero Nestor defendían Villa Argo de Manfred, el chófer de la mala de Oblivia, que está en Egipto buscando el mismo mapa que los chicos. Éstos encontraron el mapa, que estaba en una sala oculta y sólo se veía al anochecer. Oblivia, cuando los chicos ya tenían el mapa, se lo arrebató por la fuerza.

En Villa Argo, Manfred se cayó por el acantilado, sobrevivió y consiguió lo que quería: una de las llaves del tiempo.

Los chicos volvieron a Villa Argo, tras despedirse de Maruk. Ésta les dio un amuleto y Oblivia volvió a la casa de Miss Biggles, donde estaba una de las puertas del tiempo.

La tienda de los mapas olvidados es un libro de acción, de misterios y de aventuras, que te tiene enganchado hasta el final.


José Mª Martínez Villa (2º ESO B. 2012)

domingo, 15 de enero de 2012

Las cosas que no nos dijimos



Días antes de su boda con Adam, Julia recibe la llamada del secretario de su padre anunciándole su muerte.
Julia debe entonces dirigirse a Nueva York, donde será el entierro de su padre, justo el mismo día de su boda, que será cancelada.
Su padre es Anthony Walsh, un importante y brillante hombre de negocios, pero pésimo padre.
Tras el entierro, decide pasar unos días en Nueva York, su antigua residencia. Pero esos planes se ven cambiados cuando, al día después del entierro recibe un extraño paquete. Esto le hace embarcarse en el viaje más raro de su vida, donde tendrá que volver la vista a su pasado. Aunque la sorpresa para ella es quién la acompaña, ya que no es otro que su difunto padre.
Juntos en este viaje, ambos mantienen las conversaciones que nunca pudieron tener sobre temas que nunca llegaron a hablar y dejarse mostrar sus propios sentimientos.
El libro gira en torno a las segundas oportunidades. Un libro en el que los personajes miran al pasado, se analizan y se conocen.
Es una historia sencilla, fácil de leer y no muy larga.


Mª Ángeles Lozano (1º Bach A. 2012)

viernes, 13 de enero de 2012

Leyendas de los Otori (El brillo de la luna)



Tras la boda de Takeo y Kaede, la pareja se dirige a Maruyama a conquistar los dominios que le pertenecen a su mujer. Tras conquistar Maruyama, Takeo se va de viaje; Kaede al ver que no volvía decidió ir a Shirakawa a ver a sus hermanas. Al llegar se dio cuenta que sus hermanas estabas presas en la casa de Arai Diiachi, por orden de este y de Fujiwara. Kaede al ir a casa de Fujiwara a ordenarle que soltara a sus hermanas, la coge a ella también, y obliga a que se case con ella, y su antiguo matrimonio con Takeo quedó nulo, ya que ella era su prometida hace más tiempo que él.
Takeo al enterarse de la noticia de que su mujer había sido raptada, va a rescatarla pero huye en el intento ya que había dos ejércitos esperándole, y justo antes de llegar a Maruyama se entera de que Arai se había hecho con la ciudad. Takeo desesperado huye a la costa a ver a Fumio. Antes de llegar Takeo decide rendirse ante Arai y volver a Maruyama, pero justo antes de llegar se encuentra con los hombres de Arai. ¿Podrá salir Takeo de esta? ¿Cumplirá la venganza de Shigeru? ¿Volverá a ver a Kaede? ¿Podrá reinar en los tres países o defraudará a la mayoría de sus fieles? ¿Arai lo matará o le dejará vivir?

Este libro termina con la trilogía de Leyendas de los Otori. Esta tercera parte es muy bonita, llena de incógnitas por resolver, de las cuales se resuelven la gran mayoría. Es muy impresionante el comienzo del libro, pasan cosas que no me esperaba que pasasen. Pero por otra parte el final de la obra no es tan impresionante como el resto del libro. Hay cosas que pasan que no me gustan como están: pienso que podría haber estado mejor. Pero aun así me gusta muchísimo.


Alicia Bastida García (3º ESO C. 2012)

jueves, 12 de enero de 2012

El ocho



Este libro narra las historias paralelas de Catherine Velis, una informática de Nueva York (1973), y dos novicias de la abadía de Montglane durante la Revolución Francesa (1790). Ambas historias, en un principio con no demasiada relación, en realidad están estrechamente vinculadas, como se descubre al final del libro. Catherine se verá envuelta en una peligrosa trama que gira en torno al legendario ajedrez de Montglane y que la llevará a visitar Argelia en busca de las piezas de este. Mientras se narra la historia de las dos novicias, Mireille y Valentine, que intentarán evitar que el ajedrez caiga en malas manos. En el relato aparecerán numerosos personajes históricos que buscarán el ajedrez y otros que querrán ayudarlas, tales como Marat, Robespierre o Napoleón. Además de esto, la intriga y el misterio harán que esta novela le parezca muy interesante a la mayoría de los que la lean. Yo os la recomiendo porque, aunque sea bastante larga (unas 600 páginas), es muy amena y fácil de leer.


Jesús García Rodríguez (4º ESO A. 2012)

sábado, 7 de enero de 2012

Gitana al sol



Este libro es un relato autobiográfico de una intrépida aventurera: Rosita Forbes. Esta novela narra una serie de aventuras que llevó a cabo nuestra protagonista. Está ambientado en la época de entreguerras (1920-1939) y uno de los temas más tratados es la independencia de las colonias árabes.
Rosita Forbes es una perseguidora del autogobierno árabe ya que, en su opinión, el colonialismo europeo en esas tierras es un insulto hacia la cultura autóctona. Sin embargo, el amor brota en ella y hace que cese su afán de rebeldía. Su futuro esposo, Arthur, influirá en su conducta e incluso conseguirá cambiar sus intereses. En la segunda parte del libro, los viajes se enfocarán a occidente donde visitará países como España, en donde una monarquía débil agonizaba ante su final inminente. También se entrevistará con dos de los protagonistas de la segunda guerra de su época: Hitler y Mussolini. Recorrerá la antigua Yugoslavia, los ex reinos de Rumanía y Bulgaria y la aún joven unión soviética.
En este libro encontraremos una historia cargada de los acontecimientos históricos del siglo XX, ideal para los interesados en esta materia. La lectura es un poco complicada y el argumento es difícil de seguir debido a la densidad del libro y a su alto contenido cultural.
En conclusión, es todo un reto para todos aquellos lectores que estén interesados en lo ocurrido en el siglo XX.


Jaime Peñaranda (1º Bach A. 2012)

martes, 3 de enero de 2012

Tentación



Esta historia como el título lo indica gira en torno a una tentación que para su protagonista, la joven inmortal, Ever, será perjudicial. Todo empezó cuando Ever rechazó el trato de Roman, un inmortal renegado, y eligió salvar la vida de su amiga, Haven, convirtiéndola en inmortal. Esto hizo que Ever continuara buscando la forma de romper la maldición de Roman. Las gemelas, Romy y Rayne, brujas refugiadas de los juicios de Salem, advirtieron a la cabezota de Ever que si realizaba la hechicería con motivos infames, el karma le devolvería el golpe con más fuerza. Pero no obedeció y realizó un hechizo que supuestamente le llevaría a lo que más deseaba, el antídoto del antídoto, por el cual rompería la maldición de Roman y salvaría a Damen, su amado.
Pero todo se volvió en su contra y sin poder controlarlo, Ever sentía un fuego infernal que le recorría el cuerpo cada vez que veía a Roman. Esto era la “bestia” o como le confesaron Roman y Ava, la tía de las gemelas, su propia alma. Ever no podía creerlo ya que aquella “bestia” le llevó al punto de casi terminar en la cama con Roman y de romper los lazos de unión con sus seres queridos, incluyendo el fin de su amistad con Haven, quién amaba a Roman. Sin embargo, Ever, gracias a los consejos de Ava, la visita en los Grandes Templos del Conocimiento y la ayuda de Jude, quien en todas sus vidas, la amaba y a quien le confesó todo sobre la vida de los inmortales; comprendió que no debía gastar sus energías en controlar esa tentación sino lo contrario. Y así fue como estuvo a punto de encontrar lo que más deseaba a cambió de ofrecerle un visión de Drina a Roman. Pero la muerte de Roman por culpa de Jude lo detuvo todo. Haven la culpó de la muerte de Roman. Y tras confesarle la verdad a Damen, este le hizo ver que no eran errores, pues pudo ver lo que nadie podía, el lado bueno de Roman. Ahora, estas dos almas gemelas esperan continuar sus destinos juntos.

Es el cuarto libro de la saga de los inmortales y me resultó innovador sin haberme leído los anteriores. Por lo que confieso que sería fenomenal es que no solo leáis este, sino toda la saga; una meta que me propongo conseguir este año. NO OS DECEPCIONARÁ.


Katrina Gómez (1º Bach B. 2012)