domingo, 19 de diciembre de 2010

El príncipe de la niebla


Hacia 1940, la familia Carver decide mudarse de la ciudad donde viven hasta un pequeño pueblo en la costa, debido a la guerra, que va tomando fuerza. La única casa que puede permitirse el relojero Maximilian Carver, patriarca de la familia, es un viejo caserón abandonado hacía diez años.

La cosa es, ¿por qué una casa tan grande y bonita es tan barata? Las gentes del pueblo hablan del pequeño Jacob Fleischmann, hijo del matrimonio que vivió y construyó la casa hacía más de una década, y que se ahogó cuando tenía apenas cinco años. También cuentan que el matrimonio cayó en depresión, y que pocos años después padre y madre murieron.

Max, el hijo (y protagonista de la obra), conoce a Roland, un joven de 17 años que vive con su abuelo en el faro. Ambos jóvenes, junto con Alicia, la hermana de Max, descubrirán la terrorífica naturaleza de la muerte del pequeño Jacob, y conocerán la terrible historia de un misterioso personaje que hace llamarse El Príncipe de la Niebla…

El libro me ha encantado, es genial. Hay partes que dan verdadero miedo, pero aún así no puedes parar de leer. Se lo aconsejo a todo el mundo que le gusten los libros de misterio. Además, hay una pequeña parte de amor…


Lucía García Fernández (3º ESO A. 2010)

sábado, 18 de diciembre de 2010

El secreto del hombre muerto


La historia se desarrolla en Venecia. Luca es un chico que va buscando trabajo y alojamiento por las calles. Una mujer le da cobijo, pero le dice que no suba a la primera planta. Como la curiosidad lo invade, Luca va allí, y se encuentra a un hombre aparentemente muerto. Esa noche, en sueños, éste le comunica un mensaje que no logra descifrar. Cuando la mujer sale de compras, una extraña señora llamada Carla Cottafavi le obliga a subir de nuevo. Desde ese momento se ve implicado en resolver el enigma y está a punto de perder la vida. Carla Cottafavi lo utiliza como puente para conseguir sus malvados planes: desvelar el secreto que aguarda oculto en las paredes del palacio que construyó su tío. Para ello, contará con la ayuda de Lucía y Alberto Foscari.
El libro me ha encantado. Lo recomiendo a las personas que les gusten las historias de misterio y que cambian conforme avanza el libro.


Claudia García Cobarro (2º ESO A. 2010)

Cuentos de reyes, príncipes y otros poderosos


Este libro va sobre muchos cuentos donde intervienen todo tipo de personajes poderosos y se divide en tres fases:

1) Justos, sabios y piadosos;

2) Crueles, soberbios y caprichosos;

3) Burlados, tontos y enamorados.

Mi cuento favorito es el del príncipe feliz, y os lo voy a contar a ver si os gusta este resumen:

Había una estatua encima de una columna hecha de oro, zafiros y un rubí: era la estatua del príncipe feliz. Un día pasó por allí una golondrina y el príncipe le pidió un favor: que le llevase el rubí de su espalda a una madre que tenía a su hijo muy enfermo. Cuando se la llevó, la golondrina le dijo que tenía que irse a Egipto. El príncipe entonces le dijo que ante llevara un zafiro (que era su ojo) a un chico que no tenía para comer; y el último favor es que le arrancara el otro ojo y se lo diera a una chica a quien se le habían caído las cerillas al río.

Después de todos los encargos, la golondrina decide quedarse con el príncipe, y muere de frío. Al comprobar que estaba muerta, al príncipe se le rompió el corazón de plano. El alcalde decidió en ese momento destruir la estatua del príncipe y construir otra.

¿Os ha gustado? Pues si queréis conocer el resto de las historias leed este libro.


Jesús Garres Molina (1º ESO B. 2010)

viernes, 17 de diciembre de 2010

Bel: Amor más allá de la muerte


Bel es una chica de 16 años. Un día decide ir con los amigos a un parque de atracciones, al que acudirán solos, por la noche.

Las chicas (Amanda y Bel) se montaron en un vagón de la montaña rusa, y uno de los compañeros puso en marcha el mecanismo. Todo iba bien, pero en la segunda vuelta la barra del vagón se soltó y Bel murió en el acto, cayendo al vacío.

Ahora, Bel ha vuelto al mundo de los vivos para descubrir quién la mató. Pero corre el riesgo de perder al amor de su vida, Isma.

Me ha gustado mucho este libro. Te mantiene con la intriga y te hace seguir leyendo. Tiene un final sorprendente. Yo no me esperaba que fuera a terminar así. Es un muy buen libro.


Celia Díaz (2º ESO B. 2010)

La hija de la noche



Todo comienza en el pequeño pueblo de Beaufort cuando sus habitantes se percatan de la llegada de Isabelle, una hermosa joven que tras huir de este mismo pueblo hace muchos años por razones amorosas decide volver a su lugar de origen.
Isabelle se muestra neutra con los vecinos y muy misteriosa. Esto hace saltar la curiosidad de cinco vecinas cotillas que acuden a hacerle una visita a la joven al misterioso y abandonado caserón Grisard.
Hasta ahí todo parece normal, pero la alerta saltará en el pueblo cuando una vaca del señor Morillon aparezca extrañamente desangrada, unas vecinas escuchen un escalofriante grito de la mansión Grisard, Jerôme vea un puñal ensangrentado… y mucho otros hechos que harán que el gendarme Max comience a investigar. Lo que descubrirá no será nada agradable: un extraño ser escondido en un sótano, un bebedor de sangre y una Isabelle que sabe más de lo que dice.Este libro me ha encantado. Es uno de los mejores que he leído. No puedes parar de leer hasta que lo acabas y es tan emocionante que se te hace muy corto. Lo recomiendo a todo el mundo que le gusten los misterios y esta fantástica autora.




Laura García Cobarro (2º ESO A. 2010)

jueves, 16 de diciembre de 2010

Embrujo


Jade y su padre viven en una ciudad controlada por Lady Mar. Padre e hija se hospedan en el hotel Larimar, donde también están alojados dos huéspedes que trabajan para Lady Mar. Uno de ellos se llama Faun, un cazador muy guapo que tiene una misión bastante especial: arrancar de la ciudad a los ecos, unas criaturas... muy raras.

En el primer encuentro con Jade en el hotel ambos cruzaron unas miradas muy extrañas, como de rechazo; pero pasados unos días empezaron a gustarse de verdad, aunque sólo compartieran unas horas al día.

Jade se acerca hasta el río y, por accidente, cae al agua. Su imagen entonces cobra vida en el agua. Podría ser que tuviera algún poder de eco. Y ahí empiezan los auténticos problemas, porque si Faun descubre esto se convertiría de inmediato en enemiga del chico del que está enamorada.

Esta novela me ha gustado mucho, porque es de aventuras y de amor, y me encantan las obras así. Pienso que la historia podría haber estado mejor contada, pero de todas formas me ha gustado. Está bien así.


Noelia Ortega Meseguer (2º ESO B. 2010)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Dos velas para el diablo


Cat es la hija de Iah-Hel, un ángel que tuvo una hija con una mujer humana.

Cat fue la primera niña resistente al virus que estaban creando los demonios para aniquilar a la especie humana, y así restablecer el equilibrio entre ángeles y demonios. Intentaron matar a Cat, pero mataron a su padre. Tras la muerte, Cat consigue la ayuda de un demonio, Ángelo, que decide recorrer el mundo para encontrar al asesino del padre de Cat.
Cat muere y queda enlazada a Ángelo, por haber hecho el juramento de vengar la muerte de su padre. Y ahora es Ángelo quien tiene que vengar la muerte del padre de Cat, para que ella pueda irse finalmente hacia la luz.

Creo que este libro es una de las mejores obras de Laura Gallego, junto a Alas de fuego.


Yolanda Martínez Hernández (2º ESO E. 2010)