
Bernarda con 60 años pierde a su segundo marido y queda al cuidado de sus cinco hijas, quien con autoritarismo las somete a una disciplina dura (8 años de luto), basándose en su posición de “cabeza de la familia”. En la casa también se encuentran la madre de Bernarda, María Josefa (una anciana aparentemente loca que expresa su deseo de amor y libertad), Poncia (como primera criada y amiga de Bernarda) y otra segunda criada.
Pero el luto es roto por la llegada de Pepe el Romano quien pretende a la mayor de ellas, Angustias (por su dinero). Adela, la menor, siente un deseo de libertad que es más fuerte que la autoridad de su madre. Pepe el Romano desencadena las pasiones de estas mujeres, que desean casarse para liberarse de la autoridad de Bernarda y ser felices. Finalmente, Adela consigue mantener relaciones sexuales con Pepe el Romano, pero por miedo a quedarse embarazada de él o por quedarse encerrada como su abuela por expresar sus pensamientos, decide suicidarse.
Esta obra esta dividida en tres actos. En ella se representan las falsas apariencias, el odio y la envidia.
En mi opinión es una muy buena obra de teatro, de las mejores que he leído, es fácil de entender y entretenida, basada en la cruda realidad de antes. Se hace, eso sí, muy corta.
Pero el luto es roto por la llegada de Pepe el Romano quien pretende a la mayor de ellas, Angustias (por su dinero). Adela, la menor, siente un deseo de libertad que es más fuerte que la autoridad de su madre. Pepe el Romano desencadena las pasiones de estas mujeres, que desean casarse para liberarse de la autoridad de Bernarda y ser felices. Finalmente, Adela consigue mantener relaciones sexuales con Pepe el Romano, pero por miedo a quedarse embarazada de él o por quedarse encerrada como su abuela por expresar sus pensamientos, decide suicidarse.
Esta obra esta dividida en tres actos. En ella se representan las falsas apariencias, el odio y la envidia.
En mi opinión es una muy buena obra de teatro, de las mejores que he leído, es fácil de entender y entretenida, basada en la cruda realidad de antes. Se hace, eso sí, muy corta.
Noemí García Romero (2º Bachillerato. 2010)